II Cumbre de Compensaciones y Beneficios Adicionales El papel de los Fondos de Pensión -22 de marzo de 2012 -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO DEL NEGOCIO
Multifondos, modalidades previsionales y riesgos en el ciclo de vida Seminario: Fondos múltiples y beneficios previsionales Superintendencia de Servicios.
Conceptos Básicos Sobre Préstamos Conceptos Básicos Sobre Préstamos
Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
Esquemas de protección para la población informal Hacia la cobertura universal en América Latina Ángel Melguizo Unidad de Mercados Laborales y Seguridad.
Elementos para una reforma Pensional XXII Convención Internacional de Seguros Fasecolda 2013 Mauricio Toro Bridge.
Instituciones Sin Fines de Lucro
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Panorama Global del Sistema de Ingresos de Jubilación Canadiense 15 Marzo, 2001 Santiago, Chile Rudy R. Dabideen, CFA Don Walcot, CFA.
Pensión básica solidaria Aporte Previsional Solidario
MAURICIO TORO BRIDGE Febrero de 2013
Daniela Ponce Paloma navarro Giovanna Salazar Connie Contreras
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
1 La Seguridad Social, sus reformas y el impacto del TCL en el sector II Congreso OISS-APESS La Seguridad Social, sus reformas y el impacto del TCL en.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Desafíos para el crecimiento del ahorro y experiencia histórica Seminario: Ahorro Voluntario de las Personas en Chile Alejandro Ferreiro Yazigi Superintendente.
“Cobertura previsional en independientes: El desafío de educar”
Dr. José Miguel Busquets Lic. Marcela Schenck
Educación Previsional Módulo 3
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Panel: Restricciones estructurales al desarrollo del mercado de capitales Miguel Largacha Martínez XXI Simposio de Mercado de Capitales Medellín, 22 de.
Situación de la seguridad social
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Año 2005 Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República.
El papel de los Fondos de Pensión ante el nuevo escenario de remuneraciones y retiro en Uruguay -24 de marzo de
06 | dic. | 2011 ¿Qué papel juegan los inversores institucionales? La visión de UniónCapital AFAP. 06 de diciembre de 2011.
Informalismo: Causas y Consecuencias
Desafíos para Estimular el Ahorro Voluntario en Chile
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Pilares básicos del sistema de pensiones
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
Foto B Presentación Rentas Variables ( ).
REFORMA PREVISIONAL FEBRERO 2008 Mirta Rivera Muñoz Presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores de A.F.P. Provida LEY Nº , de 2008.
CLAUDIA MUNDO Presidente de AVIRA “Seguros de Vida y Retiro, un puente entre tus preocupaciones y la tranquilidad“ 3/9/2014.
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Saltar a la primera página La reforma previsional Guillermo J. Jáuregui Informe al Honorable Congreso de la Nación.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
El Papel del Estado en La Previsión Social
Beneficios del Sistema de Pensiones
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Comportamiento del Ahorro Previsional Voluntario: una manera inteligente de ahorrar para la pensión Rodrigo Acuña Raimann.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
Información sobre APV y APVC a Septiembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
El Sistema De AFP Su Aporte Al Desarrollo Nacional Julio Bustamante Jeraldo Noviembre de 2005 Julio Bustamante Jeraldo
Abril 2009Presidencia Ejecutiva Congreso FIAP-ASOFONDOS Panel: Aproximación política y constitucional a la ley 100 de 1993 Roberto Junguito Presidente.
Información sobre APV y APVC a Diciembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
Información sobre APV y APVC a Junio Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Junio Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Junio Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Diciembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Septiembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
Información sobre APV y APVC a Junio Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
El Caso de Chile: Reconciliando los principios de equivalencia y solidaridad ANDRAS UTHOFF Universidad de Chile Miembro Consejo Consultivo Previsional.
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
Avances y desafíos en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones latinoamericanos (1) Abril, 2015 Rodrigo Acuña Raimann 8º CONGRESO FIAP - ASOFONDOS.
Información sobre APV y APVC a Septiembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
BSE A 20 años del Régimen Mixto de Jubilaciones
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Transcripción de la presentación:

II Cumbre de Compensaciones y Beneficios Adicionales El papel de los Fondos de Pensión -22 de marzo de

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 2 1.El sistema. 2.Objetivo. 3.Informalismo. 4.Aportes voluntarios y depósitos convenidos. 5.Experiencia internacional. 6.Cambios en la normativa. Agenda de la presentación

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 3 1. El sistema Empresa Aportación B.P.S. Distribución Afap Sura Integración República UniónCapital Cuenta de Cada Afiliado ( Afiliados a feb.) Fondo de Ahorro Previsional ( MM USD feb.) Trabajador Inversión Acreditación AFAP (fiduciario) (patrimonio independiente) 600: USD anuales Empresas aseguradoras Metlife Banco de Seguros del Estado Mapfre Surco Renta vitalicia Jubilados Pensionistas Etapa activaEtapa pasiva

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 4 Trabajadores, Afiliados, Fondo 1. El sistema Afiliados Fondo de Ahorro Previsional Fuente: BCU Fuente: BPS Trabajadores

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 5 1. El sistema Valor cuota en $ (mide rentabilidad del Fondo) Ganancia para el afiliado (% del F.A.P.)

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 6 1. El sistema. UniónCapital Visión Ser la Administradora de Fondos de Ahorro Previsional líder en rentabilidad sustentable del fondo, reconocida por su ética y profesionalismo, destacándose por sus equipos de trabajo motivados, comprometidos con la satisfacción de los afiliados, la comunidad y la creación de diferencias competitivas. Misión Incrementar en forma sostenida y sustentable la participación de mercado en materia de afiliados y fondo de ahorro previsional. Principios y valores UniónCapital comparte los valores básicos asociados a la cultura de su accionista: Banco Itaú, que constituyen el núcleo de la identidad corporativa de la empresa. Política de Calidad En UniónCapital AFAP estamos comprometidos con: Incrementar el valor de los ahorros de nuestros afiliados de manera sostenida y sustentable, con la responsabilidad fiduciaria de buenos padres de familia. Asesorar con profesionalidad y ética a nuestros afiliados respecto a la mejor opción para su futuro y el de su familia. Brindar un servicio eficiente, personalizado, especializado, y acorde a cada etapa de la vida de nuestros afiliados. Cumplir toda la normativa aplicable a nuestra actividad a la vez que aportar ideas e investigaciones para la mejora del sistema previsional de Uruguay. Basarnos siempre en nuestros principios y valores.

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 7 ¿Por qué se cambió el sistema? Colapso financiero del sistema de reparto en todo el mundo. Crecimiento de la esperanza de vida. Emigración de mano de obra joven. Creciente deterioro de la relación activo- pasivo. Nuevos beneficios sin contrapartida adecuada. Inadecuada administración. Pésimas colocaciones financieras. Aliento a la defraudación (sub y sobre declaración). Los tres actores perdían. La experiencia internacional actual: cambios paramétricos en los sistemas de reparto. 2. Objetivo

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 8 3. Informalismo Fuente: I.N.E. Fuente: AFAP Evolución de ocupados no registrados en la seguridad social (% de la población ocupada total) Tasa de Informalismo por Departamento Año 2010 Total del País31.7 Montevideo24,5 Artigas46,2 Canelones33,7 Cerro Largo50,3 Colonia29,5 Durazno36,6 Flores33,9 Florida34,0 Lavalleja36,6 Maldonado31,0 Paysandú31,0 Río Negro28,2 Rocha42,3 Salto38,7 San José30,0 Soriano39,9 Tacuarembó40,7 Treinta y Tres34,1 Rivera51,1

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 9 3. Informalismo (cont.) Aportantes/afiliados

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 10 4.Aportes voluntarios y depósitos convenidos a. Mejora tasa de reemplazo. b. Mitiga algunos de los problemas derivados de la informalidad. c.Alivia la cuentas públicas intertemporalmente. d. Contribuye a incrementar el ahorro y la inversión. Realizados por los trabajadores o por los empleadores en las cuentas de los trabajadores. En Uruguay no tiene liquidez ni incentivos: se licúa en la renta vitalicia. Ventajas

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 11 Hombre, 20 años, comienza a trabajar. Sueldo $ Se usa tasa de rentabilidad de 3% anual en UR (la histórica supera el 8%) 4.a. Mejora la tasa de reemplazo

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 12 Mujer, 25 años, 1 hijo, comenzó a trabajar hace 5 años. Sueldo $ a. Mejora la tasa de reemplazo Se usa tasa de rentabilidad de 3% anual en UR (la histórica supera el 8%)

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 13 4.b. Mitiga problemas de informalidad Informalidad tiende a 28% de la PEA ocupada. Mecanismos de ahorro previsional alternativo. Mejorar cuenta personal ante huecos derivados de actividad informal. En sistemas más amplios, abarca informales y beneficiarios de jornal de emergencia

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 14 4.c. Alivia las cuentas públicas Déficit BPS antes de la reforma. Proyección de informalismo en las cuentas públicas futuras: hay más de personas informales. BPS paga aproximadamente 160 MM USD por atender más de pensiones a la vejez.

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP 15 4.d. Contribuye a incrementar el ahorro y la inversión

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP Experiencia internacional

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP Experiencia internacional Gradual incorporación de países con y sin reforma de la Previsión Social. Flexibilidad: retiros, garantías.(liquidez) Exoneraciones fiscales. Beneficios fiscales. Múltiples instituciones.(competencia) Multifondos. Importante masa de ahorro previsional adicional.

22 de marzo de 2012 UniónCapital AFAP Cambios en la normativa Flexibilidad. Beneficios fiscales Más libertad. Multifondos. Unidad de cuenta. Acuerdos internacionales. Desafíos: llevar el APV a los trabajadores de menores ingresos. ¿ahorro por defecto en programas sociales? incorporar el tema en matriz de promoción de inversiones. mayor bancarización. mayor cultura financiera.

II Cumbre de Compensaciones y Beneficios Adicionales El papel de los Fondos de Pensión -22 de marzo de