Electrónica General y Aplicada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE MEDICION REGISTRO Y CONTROL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA
Advertisements

UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS
UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIVERSIDAD ALONSO.
Capítulo II DISEÑO DEL PROGRAMA DE MONITOREO EN LOOKOUT”.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación TESINA DE SEMINARIO Presentado por: César Augusto Jara Ordoñez.
Controladores Híbridos HC900 Principios y Generalidades
Introducción a la Electrónica
Seminarios de Automatización
Transmisión Serial de Datos en Sistemas de Instrumentos Digitales Ing. Juan Vizcaya LABORATORIO DE INSTRUMENTACION Y CONTROL U.N.E.T.
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
CONCEPTOS GENERALES DE REDES INDUSTRIALES
Obtención de datos para ser incorporados al proceso de operación y control y su actualización en forma automática en la BD. SISTEMA DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES.
Industrial Systems S.A. Ing. Mario Salvador Villalta A. San Jose, Costa Rica 2013.
Eficiencia Energética
Sensores Fotoeléctricos.. Planta multiproposito Una planta multipropósito es aquella en la cual están presentes diversos equipos para cumplir con objetivos.
Advant ® Controller 31 ABB Tubío 1 Comunicación. Advant ® Controller 31 ABB Tubío 2 C on CPU´s serie 40 y 50 Tres protocolos de comunicación Modo MODBUS.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías. Curso de Electrónica Industrial Avanzada
UART Universal Asynchronous Receiver/Transmitter.
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN Prof. Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 1 Conversores A/D-D/A (Unidad Temática 5) -Objetivos -Introducción -Conversores -Ejemplos -Conclusión.
Date:24/05/2017 File No.:S SIMATIC S7 Siemens AG All rights reserved. PLC Básico.
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN MODBUS INTEGRANTE: MOISES ORLANDO MORALES MARTINEZ.
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) Estructura de un automatismo.
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
Gestión de Hadware y SCADA
Estratexias de Programación
Utilizando la serie de productos TECNO 21 , podrá monitorear y controlar en forma remota, Sensores, Transductores o dispositivos inteligentes, por medio.
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
SENSOR ULTRASONIDOS O módulo ultrasónico modelo HC-SR04.
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería electrónica industrial y automática Desarrollo e implementación de la automatización para un sistema de mecanizado.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
Altus Date :, December 02 Rev: 6.0 Pág: 1.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Automatización y Control
Capitulo I Introducción
Angel Chavez David Aguiar
Autómatas Programables
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
Comunicación Serial: Conceptos Generales
TARJETAS.
Los Autómatas Programables
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Internet.
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Modbus Materia: Control Distribuido
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Integración de sistemas automáticos
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Data (SCADA).
Conceptos Básicos de Computación

Automatización y control en el sector hotelero
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
Capitulo I Introducción
Protocolo Hart Alumno: Braulio Armona Rozas Carrera: ICEL.
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
AUTOMATIZACIÓN La automatización es un sistema donde se transfieren tareas de producción realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto.
Unidad 6 Tutorial SCADA y PLC Instructivo basado en una aplicación
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232. Estructura de un carácter. Señales más usadas RS-232. Introducción RS-485. Características.
Software SCADA WINLOG Ejemplos básicos de SCADA con WINLOG
UNIDAD 5 – Subunidad: CONTROL DIGITAL
Modbus RTU. ¿Qué es el protocolo Modbus RTU? El protocolo Modbus RTU es un medio de comunicación que permite el intercambio de datos entre los controladores.
“ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. “ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. Sistemas CONFIABLES, para el control……
REDES INDUSTRIALES. TEMARIO 1-Concepto de Red industrial 2-Componentes básicos de una red 3-Medio Fisico 4-Clasificacion de las Redes de comunicación.
Transcripción de la presentación:

Electrónica General y Aplicada ADQUISICION - CONTROL Y GESTION DE PROCESOS M1 M2 Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada EXISTEN DOS MANERAS DE VER LA EMPRESA HACIA AFUERA DESDE ADENTRO Información para los Mercados Información para la Producción INTEGRACION Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada Para Ganar y Consolidar Mercados se requiere conocer la Empresa por Dentro... ...Haciendo que los procesos y el manejo de informacion sean ... ¡¡ TOTALMENTE DIGITALES !! Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Nivel de Supervisión con SCADA Electrónica General y Aplicada EL PARADIGMA DE INTEGRACION SE RESULEVE APLICANDO LA ESTRUCTURA JERARQUICA CIM Nivel de Direción y Gerencia Nivel de Supervisión con SCADA Nivel de Control (PLC, RTU, PID..) CIM (Computer Integrated Manufacturing) Nivel de Planificación (Bases de Datos integradas) Nivel de Proceso (Sensores, medidores actuadores, alarmas) Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada En este nuevo escenario, el conocimiento de las comunicaciones entre los diferentes niveles y el funcionamiento de los mismos es fundamental Redes Digitales de control Base de Datos Industriales Software SCADA y HMI Comunicaciones digitales Buses de campo Instrumentos Inteligentes Sensores y Actuadores Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada El dato o información nace en la señal generada en el sensor primario.... TRANSMISOR AUTOMATA PROGRAMABLE (PLC) Simbologia ASI de lazo de control 101 PIC 101 Set Point TY 101 ...para terminar digitalizada en el Dispositivo de Control que cumple con 2 funciones : Transmite/Recibe información Realiza el Control del Proceso PT 101 Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada TIPO Y CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION TEMPERATURA OSCILOGRAMA SEÑAL ANALOGICA SISMICA SEÑAL DIGITAL SEÑAL DE PULSO Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada DIGITALIZACION DE LA INFORMACION Transformación de señales analógicas Respuesta en frecuencia Transformacion (Fourier) Respuesta en tiempo ADC Vi Do D3 Conversor analogo/digital Velocidad (muestras/seg) Precision (n_bits ) Rango 0 – 10 V 0.000 V. ----------- 0000 0.666 V. ----------- 0001 1.332 V. ----------- 0010 1.998 V. ----------- 0011 ---------------------------- 10.00 V. ----------- 1111 Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada RED INDUSTRIAL Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada INSTRUMENTOS Y DISPOSITIVOS DE ADQUISICION Y CONTROL PID (Controlador Proporcional, Integral y Derivativo) RTU (Remote Terminal Unit) DATALOGGER PLC ( Autómata Programable) PC INDUSTRIAL Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada INSTRUMENTOS Y DISPOSITIVOS DE ADQUISICION Y CONTROL CONTROLADOR CON ROBOT MANIPULADOR Maq. 1 Maq. 2 ESQUEMA TECNOLOGICO MODELO y SIMULACION ( Estados y Eventos) Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada INSTRUMENTOS Y DISPOSITIVOS DE ADQUISICION Y CONTROL Vía A Vía B IRB12 Vía C CV A12 REC2 IRC12 IRA12 (Q0.4) (I0.1) (I0.2) (I0.0) AVC2 (Q0.6) (Q0.5) AVACV212 REAV212 REB12 AVB12 PPS12 PASSS12 LLS12 (I0.4) (I0.3) CARGA CARGA /DESCARGA de MINERAL ESQUEMA TECNOLOGICO DESCARGA (Montacarga) Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada NIVELES DE AUTOMATIZACION Y FUENTES DE INFORMACION Nivel gerencial encargado de la toma de decisiones Nivel de presentación gráfica de los proceso y los datos Nivel encargado del procesamiento del modelo de control Nivel de conversión de variable física en señal eléctrica representativa Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada - Comunicación en Entornos Industriales – Tema 8 LAS COMUNCACIONES EN REDES INDUSTRIALES DTE DCE RED/CANAL DCE DTE     ESTRUCTURA DEL MENSAJE ( TRAMA ) Delimitador Control Información Verificador de errores Instituto de Automática y Electrónica Industrial

TRAMA Codigo ASCII (1963) – Puerta serie RS 232 Electrónica General y Aplicada – Comunicación en Entornos Industriales TRAMA Codigo ASCII (1963) – Puerta serie RS 232 1 Bit START: 7 Bit DATA 1 Bit PARITY 2 Bit STOP Parámetros típicos: BAUD RATE = 1/bit TIME = 1/9.09 ms. = 110 baud Tiempo de palabra = 11 bit x 9.09 x 10-3 s = 0,0999  0,1 seg Word rate = 1 / 0,1 seg = 10 word/seg. Velocidad = 10 word/seg x 8 bit/caract = 80 bit/seg. (incluye paridad)   La velocidad queda determinada por la duración del Bit Time Verificar el Bit Time para un modem de 9600 y 19600 Baudios BAUD RATE 300 1200 9600 19600 BIT TIME (ms) 3,33 0,833 WORD TIME (s) 0,0366 0,0092 WORD RATE 27,32 108,7 VELOCIDAD 218,6 870 Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada - Comunicación en Entornos Industriales – Tema 8 TRAMA PROTOCOLO MODBUS (Modicon 1979)   : No.de RTU FUNCION DATOS LRC CR LF Formato ASCII   Formato RTU   No.de RTU DATOS CRC EOF FUNCION Arquitectura Maestro / Esclavo o Cliente / Servidor MAESTRO ESCLAVO PROCESO (PC_Software SCADA) (Controlador) (Medidor,Sensor,Actuador) Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada – Comunicación en Entornos Industriales – Tema 8 FUNCIONES MODBUS FUNCION DIRECC. BASE ESPACIO DESCRIPCION OBSERV. 01 1 a 256 1 byte Escritura salidas digitales (Coil output) DO 02 10001 .... Lectura entradas digitales DI 03 40001.... 2 byte Escritura salida analógicas (Holding Register) AO 04 30001.... Lectura entradas analógicas AI 05 1 A 256 Escritura Registro Digital 06 40001... Escritura Registro Analógico Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada – Supervisión de Procesos Inustriales – Tema 9 Software SCADA WINLOG SCADA ( Supervisor Control and Data Acquisition ) http://www.sielcosistemi.com Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada – Supervisión de Procesos Inustriales – Tema 9 DIRECTORIO DE PROYECTOS Items esenciales - Configuratión - Gates - Codes - Templates Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada – Supervisión de Procesos Inustriales – Tema 9 DISEÑO TEMPLATE CON OBJETOS GRAFICOS Instituto de Automática y Electrónica Industrial Ing. Mario DISTEFANO – Ing. Roberto HAARTH

Electrónica General y Aplicada – Supervisión de Procesos Inustriales - Tema 9 ESPECIFICACION GATE (Numerica) Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada – Supervisión de Procesos Inustriales – Tema 9 ESPECIFICACION GATE (Digital) Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada – Supervisión de Procesos Inustriales – Tema 9 PROGRAMACION C orientada a objetos (Code / Script) Instituto de Automática y Electrónica Industrial

Electrónica General y Aplicada – Supervisión de Procesos Inustriales - Tema 9 Demo Winlog Lite http://www.sielcosistemi.com http://www.sielcosistemi.com/en/homepage/index.html http:// www.sielcosistemi.com/en/products/winlog_scada_hmi/ ‎ Ejemplo de aplicación mediante una Ayuda de Sielco: Archivo de programas / Winlog Lite / Language / GStarted FIN Instituto de Automática y Electrónica Industrial