Facultad de Trabajo Social – UNLP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vigésima séptima clase, Sala Situacional
Advertisements

Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto La gobernabilidad. La existencia de planes en conflicto
Serie de Cuadernillos ORGANIZACIONES parte I
El proceso de investigación social
Serie de Cuadernillos EDICION Nº 3
Análisis y Planificación de Políticas Públicas
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
ENFOQUE ESTRATÉGICO PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA EN TRABAJO SOCIAL
Facultad de Trabajo Social – UNLP
La construcción del espacio
El análisis situacional (2). Momentos de la planificación.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos
La explicación situacional
Clase de repaso 2º cuatrimestre
POLITICAS PUBLICAS: CONCEPTUALIZACION Y ALCANCE.
Apoyo Didáctico a los Teóricos
Las operaciones y la viabilidad
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos LA GESTION
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos
Serie de Cuadernillos FASES DE LA POLITICA PUBLICA
Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto Gestión Estratégica Planificada (GEP) EDICION
El momento estratégico en el proceso de planificación
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
PROYECTO DE MODERNIZACION Marzo 22 de Objetivo Garantizar herramientas conceptuales y prácticas para la documentación del Sistema de Gestión de.
Materia: Administración de Proyectos
Confeccione un afiche que represente un aviso clasificado donde se solicita un docente de Ciencias Naturales para su escuela. Exponga las características.
SEMINARIO “PRESUPUESTO CON EQUIDAD” Aportes desde la experiencia
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 13 OPERACIONES Y VIABILIDAD.
Elizabeth Guerrero y Marcela Ríos ¿Que queremos lograr?
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
ENFOQUES DE PLANEAMIENTO
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 6 Epistemología de la PES.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 18 RECURSOS CRITICOS III.
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLOGICOS DE LA GESTION POR RESULTADOS
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. Adjunta Alejandra Wagner EDICION Nº 9 Explicación Situacional.
Método de Proyectos.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 EL MOMENTO ESTRATEGICO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 2 PLAN, PROGRAMA, PROYECTO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 8 El análisis situacional.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 5 Las organizaciones desde.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 9 Concepto de Problema:
ESTRATEGICA SITUACIONAL
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 4 Organizaciones parte 1.
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
DIDÁCTICA CLASE DE MATEMÁTICAS.
Observación Participante
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 3 CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior REPASO.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 7 Pensamiento Estratégico.
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA. UNA HERRAMIENTA PARA EL DOCENTE.
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 19 Serie de Cuadernillos Los recursos.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 El Momento Estratégico.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 14 El Momento Estratégico.
CURSO DE METODOLOGIA JURIDICA Y SOCIAL- Agosto de 2015 El proceso de Investigación. La multidisciplinariedad en el abordaje del objeto jurídico. La programación.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 16 Capacidad Estatal
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Taller Estrategias didácticas desde la socioformación
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Te ó rico 5: “Cadena de Valor Público (CVP) Pensando desde alli las organizaciones ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
Analisis situacional.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Trabajo Social – UNLP EDICION 2013 - Nº 10 Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Clase de repaso 03-07-2013 Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto

¿Cuáles son los ejes conceptuales que trabajamos? ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE POLITICAS PUBLICAS PLANIFICACION ESTRATEGICA SITUACIONAL ORGANIZACIONES ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS

ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS CONCEPTO DE ESTADO PERSPECTIVA HISTORICA/ POLITICA DIMENSIONES POLITICA /OPERATIVA DEFINICION POLITICA PUBLICA ELEMENTOS QUE INCLUYE ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS FASES ROL DEL TRABAJO SOCIAL EN EL PPPP

ORGANIZACIONES ORGANIZACIÓN PROCESO DE PRODUCCION DE U NA ORGANIZACIÓN ESTRUCTURA ORGANIZATIVA MECANISMOS DE COORDINACION DE LA TAREA CONFIGURACION DE UNA ORGANIZACION PARTES DE UNA ORGANIZACIÓN DIFERENTES TEORIAS SOBRE SU FUNCIONAMIENTO

PLANIFICACION ESTRATEGICA SITUACIONAL DEFINICION PLANIFICACION NORMATIVA PLANIFICACION ESTRATEGICA ARGUMENTOS MOVIMIENTO DE LA PES SUPUESTOS MOMENTOS DE LA PES ANALISIS SITUACIONAL TRINCHERAS COMO RECURSO DE CALCULO ARCOS EXPLICACION SITUACIONAL SITUACION

ANALISIS SITUACIONAL PROBLEMA ESTRUCTURADO CUASIESTRUCTURADO SITUACION INICIAL SITUACION OBJETIVO CONSTRUCCION DE PROBLEMAS SOCIALES ACTOR CODIGO DE PERSONALIDAD DEL ACTOR ESTRATEGIAS DE VINCULACION

Para finalizar …. PROBLEMAS MALESTARES PROBLEMA FOCAL DESCRIPTORES MODELO EXPLICATIVO CAUSAS CONSECUENCIAS Para finalizar ….

Un examen no es algo misterioso…. es una manera de certificar saberes Desarrolla al menos tres conceptos trabajados por Carlos Matus y relaciónalos entre si. Te pedimos rigurosidad en el tratamiento de los mismos. Matus en su libro Política Planificación y Gobierno establece un conjunto de argumentos. ¿Qué es lo que intenta argumentar? Cuales son los principales? Identifícalos y desarrolla su planteo. Te pedimos que desarrolles un párrafo de no más de diez renglones vinculando el concepto de análisis situacional con el de operación. Formula luego cuatro problemas y construí una hipótesis explicativa utilizando lo formulado. Explica el siguiente grafico… Identifica las principales características que diferencian la planificación normativa de la estratégica según Matus y desarróllalas imagina la siguiente situación….Estás estudiando para el parcial con tus compañeros/as de grupo y tenes que explicarle como entiende Etkin a las organizaciones. ¿Que le dirías? Explica la siguiente frase… Te pedimos que identifiques y desarrolles los objetivos y los productos de la dimensión del análisis de la organización y de la caracterización de la demanda Te pedimos que desarrolles cual es la propuesta de GEP para la intervención profesional