Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Y EL IMPACTO EN SALUD PÚBLICA
Contaminación del aire en Cochabamba
Escuela de Salud Pública
Diseños epidemiológicos
CONTAMINACION AMBIENTAL Y SU IMPACTO EN LA CLINICA RESPIRATORIA Ramón Fernández Neumología-HUCA Oviedo. Asturias Mar del Plata. Octubre 2014.
Estudios Ecológicos - correlación.
PLAN DE ACCION Y PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS 2014
Estudios epidemiológicos para estudiar relación entre contaminación y salud respiratoria Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina Pontificia Universidad.
Facultad de Farmacia I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
La Experiencia en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Victor Borja Director de Centro Nacional de Salud Ambiental Vigilancia de Efectos en Salud.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental Propuesta de Índice Nacional de Calidad del Aire Ciudad de México, 30 de junio de 2016 Encuentro.
Roberto Basaldud Cruz Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Junio de 2016 Estudios de Exposición Personal en Sistemas de Transporte en México.
Bioestadística Escala cualitativa III. Medidas de asociación.
Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave en Nicaragua Dr. Félix Sánchez Pediatra Neumólogo Jefe Departamento de Medicina Hospital Infantil Manuel.
Metodología para el desarrollo del Sistema de Monitoreo del BNDES La Paz, julio de 2016 Silvia Molina Carpio.
Monitoreo de la Calidad del Aire Auditorías de Desempeño Oscar Fentanes Arriaga Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Encuentro Nacional de.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
TRANSFUSION EN ANEMIA AGUDA
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
Efectos Problema Causas
Tipos de estudio.
La contaminación esta dominando el mundo
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
Calidad de Atencion y Percepcion de la Satisfaccion del Paciente derivado de Tierra del Fuego en la Direccion Provincial de Coordinacion Sanitaria en.
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
Efectos agudos de la exposición a ceniza volcánica en San Carlos de Bariloche: Resultados de un estudio de prevalencia. Benitez, Sergio; Tortosa, Fernando.
Plan de Prevención y Descontaminación R.M. (PPDA)
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Diseños de investigación (Origen de la estrategia)
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
INTRODUCCION. ACTIVIDAD 1
Dr. Carlos Alexander Lucho Constantino Pachuca, Hidalgo Febrero, 2015
Primera Jornada de Información Ambiental
Medicinas alternativas en el control del asma
IMPACTO DEL OZONO TROPOSFÉRICOIMPACTO DEL OZONO TROPOSFÉRICO AGUINAGA SANCHEZ LIZ ALEXANDRA 23/05/17.
RETRASO DIAGNÓSTICO Y VACIO ASISTENCIAL EN PACIENTES CON SINDROME DE FATIGA CRONICA/ ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA (SFC/EM). PAPEL DE LAS ASOCIACIONES.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
Historia de la Epidemiología
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula
Vigilancia Epidemiológica
Sindromes respiratorios
3. SEGUIMIENTO DE LAS COHORTES Y DETECCIÓN DE LA ENFERMEDAD Aspectos a precisar: Protocolo y tiempo efectivo de seguimiento: sistemática del seguimiento.
EPIDEMIOLOGÍA CLASE 10 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGÍCOS. Tipos de Estudios epidemiológicos Permiten determinar las causas de una enfermedad o los factores de.
Dr. Mauricio Oviedo Maglione Gastroenterología Gastroenterología HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO.
Tipos De estudio epidemiologicos. Estudios Observacionales Dejan que la naturaleza sirvan su curso; el investigador mide pero no interviene. Estos se.
DECRETO 948 DE 1995 Presentado por: LINA CONSTANZA RIOS FERNANDEZ REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE.
¿Mi hijo puede tener un asma grave?
Tipos de Estudios
Diseño de estudios epidemiológicos
Estándares Ambientales
Historia de la Epidemiología
Economía ambiental “Caso Transantiago” Alvaro Novoa José Salinas.
DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
DESTINO El aire contaminado dejan secuelas no solo en el ambiente sino también en los seres humanos; flora y fauna.
Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades
EXTERNALIDADES ATMOSFÉRICAS PRODUCIDAS POR LA INDUSTRIA CERVECERA INTEGRANTES: CARRANZA SALAZAR WILLIAM CORNEJO VELARDE JULIO GUANILO IÑIGO ANGGIE JIMENEZ.
Peak Flow en la Atención Primaria. FEM: Flujo Espiratorio Máximo PEF: Pico Espiratorio Flujo PEAK FLOW: Pico de flujo Es la máxima velocidad que llega.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
1. EL MONITORIO DE LA CALIDAD DEL AIRE  El monitoreo es una de las herramientas de vital importancia para la fiscalización ambiental. Se realiza para.
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y LA SALUD: HACIA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA CALIDAD DEL AIRE.
DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
LA CONTAMINACIÓN Carmen Mira y Belén Lobera. INDICE   ¿Qué es?   La contaminación y la salud.   Productos cotidianos que resultan tóxicos.   Efectos.
Método epidemiológico
ORBITA Jorge quitral calquin Residente cardiologia
Transcripción de la presentación:

Estudios epidemiológicos para estudiar relación entre contaminación y salud respiratoria Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina Pontificia Universidad Javeriana

Introducción Los estándares y líneas de base se generan luego de estudios científicos: - Procesos atmosféricos - Calidad de aire - Exposición a contaminantes - Efectos en salud y gastos Los estudios son revisados por pares científicos Se generan documentos sobre los cuales las autoridades toman decisiones

Epidemiología I Para material particulado hay más de 80 estudios epidemiológicos que muestran incremento de mortalidad y morbilidad (admisiones hospitalarias, síntomas respiratorios, disminución de la función pulmonar, etc.) Estudios de exposición controlada a O3 han mostrado broncoespasmo en asmáticos y sanos.

Epidemiología II Para SO2 hay demostración de efectos en salud por exposición aguda y crónica. Hay demostración de enfermedad respiratoria crónica en niños expuestos a NO2 intradomiciliario, también hay efectos por la exposición aguda. La exposición a CO produce mayor número de eventos coronarios.

Criterios Internacionales NAAQS Contaminante Concentración Estándar PM10 150 µg/m3 50 µg/m3 Primario PM2.5 65 µg/m3 15 µg/m3 Ozono 235 µg/m3 157 µg/m3 SO2 365 µg/m3 80 µg/m3 NO2 100 µg/m3 CO 1-h:35 ppm 8-h: 9 ppm Plomo Prom. 3 m: 1.5µg/m3

Evaluación de la Exposición La evaluación de la exposición es difícil No se puede evaluar con precisión exposición intradomiciliaria de extradomiciliaria, no se puede saber el nivel de ejercicio y por tanto el grado de inspiración de contaminantes. La mejor monitorización es la personal. Los sitios fijos de monitoreo deberían tratar de simular la exposición real de las personas. En su defecto las personas se podrían informar acerca del tipo de medición que se esta realizando.

Línea de Base Sirva para conocer el estado actual del problema en el país Basada en estudios con metodología reconocida Facilita a las autoridades ambientales dictar normas, imponer límites, avisar a la población. Sea la base de estudios futuros, para evaluar los cambios producidos por las políticas

Estudios y desenlaces

Diseños de estudios para estimar la relación entre contaminación- enfermedad Desenlace Exposición Corto Plazo Largo Plazo Mortalidad Series de Tiempo Cohorte Prospectiva Encuesta corte Transversal Morbilidad Crónica Asma Bronquitis Crónica Enfisema Encuesta corte Transversal

Diseños de estudios para estimar la relación entre contaminación- enfermedad Desenlace Exposición Corto Plazo Largo Plazo Morbilidad Aguda Admisiones Hospital Consultas Urgencias Síntomas Variaciones función: Espirometría Flujo Pico Series de Tiempo. Cohorte Prospectiva. Encuesta corte transversal Cohorte Prospectiva Encuesta corte Transversal