Enfermedad renal diabética

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOQUINAS.
Advertisements

PAPEL DE LA ECA2 EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA III Jornadas de Actualización en Insuficiencia Cardiaca Dr. José Luis Morales Rull Servicio de Medicina.
EFECTOS EXTRAPANCREÁTICOS
MICROALBUMINURIA Y RIESGO VASCULAR. MICROALBUMINURIA Y RIESGO VASCULAR. Dr. Elvys Pérez Bada Dr. Elvys Pérez Bada HTA 2008.
Antiplaquetarios Pablo García Merletti Cardiólogo Universitario Prof. Adjunto Farmacología USAL Prof. Asociado Farmacología CEMIC Farmacologiaenred.com.ar.
5 Estructuras celulares 1 La pared de la célula vegetal
INSUFICIENCIA CARDIACA, TABIQUE INTERVENTRICULAR, LA GENETICA Y PARTICIPACION MOLECULAR DR. JORGE RAYO CHÁVEZ JEFATURA CLÍNICA DE INSUFICIENCIA CARDIACA.
RESPUESTA INMUNE.
Superfamilia de las Inmunoglobulinas
Nefropatia hipertensiva
HIPERPOTASEMIA POR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Sánchez Chávez Jonathan.
DR. HEYNE ESPINOZA NÚÑEZ. Diversos autores han mostrado que el envejecimiento se asocia a la aparición de cambios estructurales y declinación de la función.
CLASIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CELULAR Endocrina Paracrina Autocrina Yuxtacrina Neurotrasmisión.
Síndrome metabólico Por: Rosanna Rodríguez Edocrinologia UCATECI.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
EFECTOS DE LA OBESIDAD EN LA ADOLESCENTE
ENDOTELIO VASCULAR Y DISFUNCION ENDOTELIAL
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
NEFROPROTECCION COMO PROTECCIÓN MULTIORGANO
AFECCION ARTICULAR QUE ORIGINA COMPROMISO DE:
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
MSc. Dra. Juana Adela Fong Estrada
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
Clasificación de las moléculas de adhesion vascular más importantes en la reacción inflamatoria
La activación de una célula T virgen regula en dirección ascendente la expresión de IL-2 y el receptor de IL-2 de afinidad alta. La señal 1 y la señal.
Bases celulares para la patogenia de la neumopatía intersticial
Esquema de los mecanismos propuestos para la actividad antimieloma de talidomida y sus derivados. Algunas características biológicas distintivas del fenotipo.
Relación entre diabetes y Enfermedad Periodontal.
RESPUESTA INMUNE Fonoaudiología 2006 I.PEPPER.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
1. FISIOPATOLOGÍA CELULAR TANTALEÁN SAUCEDO LEDIY.
NEFROPATÍA DIABÉTICA Dr. Sergio Herra Sánchez, Nefrólogo.
DIABETES MELLITUS. Saldaña Cruz Elibeth Gpe.. Conjunto de enfermedades sistémicas crónico- degenerativas. Grados variables de predisposición hereditaria.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Enfermedad glomerular.
Lesión celular Generalidades
SISTEMA INMUNE Dra. Angelica Giron.
Pasos fundamentales en la migración de células inmunitarias en los sitios de inflamación. La inflamación debida a lesión de los tejidos o infección induce.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
Vías inflamatorias que predisponen a la rotura de placas ateroscleróticas y que provocan trombosis. El corte transversal de una placa ateromatosa en la.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
3.0 Introducción al metabolismo
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
ATEROSCLEROSIS, DE LA FISIOPATOLOGÍA A LA CLÍNICA
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Nefropatía diabética. La diabetes mellitus es una causa importante de morbimortalidad renal y nefropatía diabética. La nefropatía avanzada o terminal.
Obesidad Estado de inflamación crónica de baja densidad Sin efecto positivo Ambiente lipolítico Adipoquinas Liberación de citoquinas pro inflamatorias.
INSUFICIENCIA CARDÍACA Un estado fisiopatológico en el cual una anormalidad de la función cardíaca es responsable de la falla del corazón para bombear.
INDICACIONES TERAPEUTICAS Y FARMACOCINETICA Jordy merino cedeño Grupo 21 farmacologia.
MANEJO PERIOPERATORIO DE HIPERGLICEMIA
MR I: RODRIGUEZ BENITES ROMMEL. INTRODUCCION LESION CEREBRAL TRAUMATICA: Alteración en la función cerebral u otra evidencia de patología cerebral causada.
Síndrome Cardiorenal.  ¿ A que llamamos síndrome cardiorenal?: Aunque generalmente se ha definido como el inicio y/o progresión de una insuficiencia.
SNI.Tratamiento del brote cortico sensible inicial. Recomendaciones
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
TEMA 7: COMUNICACIÓN POR CONTACTO CELULAR TEMA 7: COMUNICACIÓN POR CONTACTO CELULAR.
Hipersensibilidad Tipo IV o Tardía
Comunicación Celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras Cascada.
FARMACOLOGÍA DEL GRUPO IECAS Y ARA II R3 CARDIOLOGÍA: VICTOR ARTURO LÓPEZ MORENO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE.
HIPERSENSIBILIDAD II Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
Agenda Células tumorales e inicio del cáncer
Oncogenes.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
DEFINICION Esta forma de Diabetes Mellitus representa el 90% al 95% de la población diabética La mayoría de los casos presentan disposición adiposa central.
Comunicación y transporte celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras.
Las complejas relaciones entre hipertensión y obesidad: Desde la genética y moléculas hasta la clínica DR. en C. ELOY ZEPEDA CARRILLO Servicio de Biología.
PP: 0018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. MC Lourdes del Rocío Carrera Acosta Especialista de Gestión en Salud Componente para la Prevención y Control de.
INSUFICIENCI A RENAL CRÓNICA MONDRAGÓN RAMÍREZ MARIO RICARDO.
Transcripción de la presentación:

Enfermedad renal diabética Factores genéticos Factores ambientales DIABETES Mecanismos patogénicos de la lesión renal Hiperglucemia Sistema Renina-Angiotensina- Aldosterona Polioles metabólicos de glicación avanzada Protein quinasa C Estrés oxidativo Hemodinámica Hipertensión arterial Deterioro en la regulación vascular renal Hipertensión intraglomerular Balance alterado sodio/agua Inflamación Células inflamatorias Moléculas de adhesión Quimioquinas Citocinas inflamatorias Activación de rutas de señalización celular y factores de transcripción Efectos relacionados a la matriz celular y extracelular Diferenciación Proliferación Hipertrofia Apoptosis  Colágeno & fibronectina  Tejido conectivo  Inhibición metaloproteinasas  Degradación de la matriz Cambios renales funcionales y estructurales Enfermedad renal diabética Mora-Fernandez C et al. J Physiol 2014;592(18):3997–4012

Modificado de Molitch ME et al. Kidney Int. 2015;87(1):20-30. Prevención de la obesidad Pesquisa y prevención de Diabetes Diabetes Enfermedad renal diabética Control de la glucemia Control de la presión arterial Inhibición del SRA Manejo dislipidemia ERT ECV Intervención preventiva Modificado de Molitch ME et al. Kidney Int. 2015;87(1):20-30. ECV: Enfermedad cardiovascular; ERT: Enfermedad renal terminal; SRA: Sistema renina angiotensina

 inflamación y estrés oxidativo Metformina Ana: En esta composición metformina debe estar al centro y arriba y de ella se desprenden todas las acciones que no llevan el símbolo de prohibido  GLP-1  AMPK  GLP-1 receptor  mTOR  cAMP  Protein quinasa C  Protein quinasa A  inflamación y estrés oxidativo  Engrosamiento membrana basal, de la acumulación de matriz en el mesangio y del daño tubulointersticial GLP-1 glucagon like peptide 1 cAMP Cyclic adenosine monophosphate AMPK adenosine monophosphate-activated protein kinase Modificado de Piwkowska A et al. Biochem Biophys Res Commun. 2010;393(2):268-73. Kim J et al. Nature Cell Biology. 2011; 13:132–141. Ravindran S et al. J Cell Physiol. 2017;232(4):731-742.

Hormonas/factores de crecimiento Disminución de IL-2, TNFa, IFNg Metformina PI3K/Akt Metformina mRNA translation TSC2 p53 Agotamiento Inmune Biogénesis ribosoma Acción citotóxica AMPK mTORC1 Apoptosis de célulasT Disminución de IL-2, TNFa, IFNg AMP Crecimiento celular Metformina GTPasa CD 8+ TIL Células tumorales