BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Bioquímica
Advertisements

QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA Y SU ESTUDIO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
DEL ÁTOMO AL SER HUMANO 1. Los niveles de organización
LOS ELEMENTOS DE LA VIDA
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA
1.2.- BIOELEMENTOS Elementos químicos que se extraen de la materia viva por métodos químicos, agresivos. De los 92 átomos naturales, nada más que 27 son.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
La base molecular de la vida
Bioelementos Elementos de la vida: todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos.
BIOLOGIA CONTEMPORANEA
METABOLISMO MINERAL.
COMPONENTES INORGÁNICOS
El abono es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad del sustrato, a nivel nutricional, para las plantas arraigadas en éste. TIPOS.
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
TEMA 1 CARACTERES Y COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA
Curso teórico: 4 pedagógicas horas semanales Competencia (s) alcanzada (s) al finalizar el curso. Generales Describir y comprender el funcionamiento celular.
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
BIOELEMENTOS Prof. Laura Mendoza.
El cuerpo humano.
Bioelementos y Biomoléculas
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
TEMA: BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
COMPOSICION DEL CUERPO HUMANO
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
¿De qué estamos hechos? Bioelementos y biomoléculas.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Nutrición y estrés Universidad Nacional Autónoma de México
BIOELEMENTOS  Los elementos de la vida  Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Bioelementos Actividades de aprendizaje.
¿Que son los ciclos biogeoquímicos?
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. BIOELEMENTOS Los seres vivos están formados alrededor de 30 de los más de 90 elementos químicos presentes en la naturaleza Bioelementos.
Biología I La Vida en la Tierra
BIOELEMENTOS  Los elementos de la vida.  Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De.
BIOELEMENTOS y BIOMOLECULAS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN. CARACTERÍSTICAS DEL SER VIVO.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS. COMPUESTOS QUÍMICOS COMPONENTES INORGÁNICOS BIOELEMENTOS AGUA COMPONENTES ORGÁNICOS BIOMOLÉCULAS VITAMINAS.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS Y BIOELEMENTOS
Fundamentos de alimentación y nutrición Minerales
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
BIOELEMENTOS.
ALIMENTARSE PARA APRENDER MENÚS IDEADOS PARA CRECIMIENTO DE HUESOS Y MÚSCULOS.
RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
Los elementos químicos presentes en las biomoléculas reciben el nombre de bioelementos o elementos biogénicos, de los que existen unos 70 diferentes.
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
MINERALES.
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH
ELEMENTOS.
Mg. Sc. Estela Memenza Zegarra 2013 BIOMOLÉCULAS.
BASES MOLECULARES DE LA CÉLULA Lina Marcela Bertel Mesa Bióloga, MSc. en Biotecnología.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.. Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
BIOQUIMICA INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Q.F.B. Rebeca Stephanie Suárez Inurreta
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

BIOELEMENTOS

Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS

Inicio Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. De los aproximadamente 100 elementos químicos que existen en la naturaleza, unos 70 se encuentran en los seres vivos. De estos sólo unos 22 se encuentran en todos en cierta abundancia y cumplen una cierta función.

Inicio Aparecen en una proporción media del 96% en la materia viva, y son carbono, oxigeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Estos elementos reúnen una serie de propiedades que los hacen adecuados para la vida. Forman entre ellos enlaces covalentes muy estables, compartiendo pares de electrones. El carbono, oxígeno y nitrógeno pueden formar enlaces dobles o triples. Facilitan la adaptación de los seres vivos al campo gravitatorio terrestre, ya que son los elementos más ligeros de la naturaleza.

Inicio Aparecen en una proporción próxima al 3,3%. Son: calcio, sodio, potasio, magnesio y cloro, desempeñando funciones de vital importancia en fisiología celular.

Inicio Aparecen en la materia viva en proporción inferior al 0,1% siendo también esenciales para la vida: hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, yodo, boro, silicio, vanadio, cobalto, selenio, molibdeno y estaño.

Inicio OCHNPSOCHNPS Na K Mg Ca Cl Mn Fe Co Cu Zn B Al V Mo I Si Li PRIMARIOSSECUNDARIOS INDISPENSABLES VARIABLES BIOELEMENTOSOLIGOELEMENTOS

Inicio OXÍGENO SILICIO ALUMINIO HIERRO OXÍGENO CARBONO HIDRÓGENO NITRÓGENO ,5 3 CORTEZA (%) SERES VIVOS (%) LOS ELEMENTOS QUÍMICOS MÁS ABUNDANTES EN LA CORTEZA TERRESTRE Y EN LOS SERES VIVOS ( EN % EN PESO) ELEMENTOS

Inicio El carbono, hidrógeno y oxigeno (respiración aerobia incorpora electrones) constituyen la estructura básica de las moléculas orgánicas. El nitrógeno participa en la construcción de proteínas y ácidos nucleicos. El fósforo forma parte de los ácidos nucleicos y sus enlaces son utilizados en la obtención de energía (ATP). El azufre constituye parte de la mayoría de las proteínas.

Inicio AZUFRE Se encuentra en dos aminoácidos, presentes en todas las proteínas. FÓSFORO Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucléicos. También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos. MAGNESIO Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas, en muchas reacciones químicas del organismo CALCIO Forma parte de las estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso. SODIO Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular POTASIO Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular CLORO Es el anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre.

Inicio HIERROFundamental para la síntesis de clorofila y la hemoglobina. MAGNANESO Interviene en la fotosíntesis en las plantas. IODONecesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo. FLUOR Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. COBALTOForma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina. SILICIOProporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas CROMO Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. ZINC Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo. LITIOActúa sobre neurotransmisores y en la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones.

Inicio       