MASOTERAPIA SE REALIZA PREVIA HIDRATACIÓN DE LA CICATRIZ Y EN POSICIÓN DE ESTIRAMIENTO. LA DIGITOPRESIÓN CIRCULAR Y LA PRESIÓN CON LA PALMA DE LA MANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REHABILITACIÓN EN EL SÍNDROME DE RETT
Advertisements

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS
LIC. ADRIANA MERESMAN LIC. LILIANA FERNANDES
Capitulo de Kinesiología Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Lesiones tendinosas y musculares
INTERNO: Pablo Cruz C. DOCENTE: Alejandro Kock
REEDUCACION DE LA MARCHA EN LA HEMIPLEJIA
REHABILITACIÓN FISIOTERAPEUTICA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE
Sistema Cardiaco y Respiratorio
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
Carrera de Especialización en Medicina del Deporte
Practica Clínica V.
Tratamiento de Masoterapia para cicatriz y contractura Post Operatoria
SINDROME COMPARTIMENTAL
LA FISIOTERAPIA. Por supuesto, el masaje es por lo que somos más conocidos los fisioterapeutas.
Beneficios del Deporte en los Dolores De Espalda Roció García de la Banda García Laura Luque Cuellar Auxiliadora González Delgado CLÍNICA DE FISIOTERAPIA.
Aspectos Fisioterapéuticos en la Atención en Escuelas de Futbol en la FFM D. Rodríguez Sanz Fisioterapeuta Master en Investigación en Cuidados en Salud.
PORTAFOLIO SERVICIOS ATENCION FISIOTERAPEUTICA DOMICILIARIA
Tratamiento Kinesico. CRISIS Nuestra asistencia tiene el objetivo de mantener la permeabilidad de las Vías Respiratorias.
NAVARRO CAPACITACION LTDA
EL CALENTAMIENTO ● Es el conjunto de ejercicios de carácter general primero y específico después que nos preparan para una actividad física de una intensidad.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
FISIOTERAPIA: GESTACIÓN – PARTO – POSTPARTO Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación.
Pausa Activa. ¿ QUE ES UNA PAUSA ACTIVA?? Períodos de recuperación del sistema musculoesqueléticos, que siguen a los períodos de tensión de carácter fisiológico.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DANIEL ALCIDES CARRIÓN CARRERA PROFESONAL TÉCNICA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN ESPONDILOARTROSIS CERVICAL AUTORES:
“GOTA” ALUMNAS CHOMBA MORALES ALMAROSA CUSTODIO PALOMINO YESSENIA DOCENTE: Dr. VILELA VARGAS EDWIN.
Movilidad Exploraremos la movilidad siguiendo una sistemática: Movimientos activos Movimientos pasivos Maniobras resistidas La exploración se realizará.
CASO CLINICO Varón de 65 años Coxartrosis, Colocación de una prótesis total, mediante abordaje posterolateral. En el postoperatorio se detectó una paresia.
MECANICA CORPORAL. Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizarla movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema.
Una Vida Saludable Ejercicios para una vida sana y con energía
Evolución de la fuerza en la etapa infantil
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
LA CONDICIÓN FÍSICA.
Actividad Física en el adulto mayor
CALENTAMIENTO GENERAL
Nombre: Miriam Rivera Montaño
Mecánica corporal Estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento.
HIGIENE POSTURAL EN LA ETAPA ESCOLAR
PROPULSION – COORDINACION
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
Estiramientos El estiramiento, hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para.
TALLER TERAPÉUTICO DE PILATES
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁCICA
ESTIRAMIENTOS MUSCULARES
Materia: Ejercicio Terapéutico I Docente: L.T.F: Eusebio Silva Rivera.
ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES EMBARAZADAS
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
El Nervio Dr. Eduardo Cornejo, Msc..
Dorsalgia.
El Calentamiento 6º Primaria 2017/2018 Alejandro González López.
MASOTERAPIA.
FISIOTERAPIA PULMONAR
MASOTERAPIA GRACE KELLY CASTILLO ROCHA Fisioterapeuta Magister en prevención de riesgos laborales.
La Flexibilidad 3º de la ESO.
MECÁNICA CORPORAL ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA INTEGRANTES:  LUJÁN VÁSQUEZ JENIFFER  SANTILLÁN MIRANDA MARINELLA  CACHIQUE MARTEL ANDREA  TERREROS.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR Ma. LAURA RUÍZ PALOALTO Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya Universidad de Guanajuato Ma. LAURA.
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
NEBULIZACION.
La condición física APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
S ISTEMA NERVIOSO CENTRAL HOMBRO DOLOROSO HEMIPLÉJICO DOCENTE : LIC. PEDRO ROJAS ALUMNA: GUEVARA TORRES LEYDI.
Pautas para un tratamiento protésico
DIVISIÓN DE LA FISIOTERAPIA Y CAMPOS DE ACCIÓN. LA FISIOTERAPIA Y KINESOLOGIA La fisioterapia es una profesión del área de la salud que cura, previene,
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
Transcripción de la presentación:

MASOTERAPIA SE REALIZA PREVIA HIDRATACIÓN DE LA CICATRIZ Y EN POSICIÓN DE ESTIRAMIENTO. LA DIGITOPRESIÓN CIRCULAR Y LA PRESIÓN CON LA PALMA DE LA MANO. AYUDA A ALIVIAR EL DOLOR, ALIVIAR EL PRURITO Y A SUAVIZAR, ABLANDAR Y FLEXIBILIZAR LA CICATRIZ RETRÁCTIL.

KINESIOTERAPIA TÉCNICAS DE EJERCICIOS LOS ELEMENTOS ARTICULARES DEBEN MOVERSE A TRAVÉS DE LAS 24 HORAS DEL DÍA. CUANDO EL MOVIMIENTO ACTIVO TEMPRANO ES INSUFICIENTE O LIMITADO SE INDICAN EJERCICIOS PASIVOS. EL EJERCICIO ACTIVO DEL PACIENTE DEBE INICIAR TEMPRANO EN EL DÍA CON ACTIVIDADES Y RUTINAS

EL FISIOTERAPEUTA AL MENOS DOS VECES AL DÍA DEBE REALIZAR LOS EJERCICIOS ISOMÉTRICOS ACTIVOS ASISTIDOS ACTIVOS LIBRES ACTIVOS RESISTIDOS ESTIRAMIENTOS MUSCULARES

MARCHA Y DEAMBULACIÓN LA DEAMBULACIÓN DEBE INSTITUIRSE COMBATE LA INACTIVIDAD QUE OCUPAN LESIONES TRÓFICAS O ATRÓFICAS ADEMÁS, QUE SOLICITAR AL PACIENTE QUE SALGA DE SU CAMA, AUMENTARÁ EL VOLUMEN

TERAPIA RESPIRATORIA DE ACUERDO A LA PATOLOGÍA QUE PRESENTE:  AEROSOLTERAPIA (NEBULIZACIONES)  FISIOTERAPIA DE TÓRAX:  DRENAJE POSTURAL  CAPOTAJE  VIBRACIONES  ESTÍMULO TOS  ASPIRACIÓN DE SECRECIONES

TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO SEGÚN LA ETAPA DE LA QUEMADURA

FASE AGUDA OBJETIVOS  MANTENER LAS CONDICIONES RESPIRATORIAS  CONTROL POSTURAL EVITANDO LAS POSICIONES ANTIÁLGICAS  CONTROL DEL EDEMA Y EL DOLOR  MANTENER LOS ARCOS DE MOVILIDAD ARTICULAR, LA FUERZA Y EL TROFISMO MUSCULAR  MANTENER LA PROPIOCEPCIÓN Y EL EQUILIBRIO  PROMOVER LA INSTAURACIÓN DE LA POSICIÓN BÍPEDA Y DEL PATRÓN DE LA MARCHA TÉCNICAS:  CONTROL POSTURAL  MASAJE PARA EL EDEMA  MOVILIZACIÓN: EJERCICIOS ISOMÉTRICOS, ACTIVOS, PASIVOS, ACTIVOS RESISTIDOS, ESTIRAMIENTOS MUSCULARES.  EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN  REEDUCACIÓN DE LA MARCHA

FASE CRÓNICA OBJETIVOS  POTENCIALIZAR LAS CONDICIONES MÚSCULO- ESQUELÉTICAS Y CARDIOPULMONARES  MANEJO DE LAS CICATRICES Y SECUELAS  MEJORAR EL ARCO DE MOVIMIENTO ARTICULAR  FORTALECIMIENTO MUSCULAR  REEDUCACIÓN DE LA MARCHA  REEDUCACIÓN EN LAS AVD TÉCNICAS  EJERCICIOS ACTIVOS RESISTIDOS  ESTIRAMIENTOS MUSCULARES SOSTENIDOS  PRESOTERAPIA: MASAJE, TRAJES DE LYCRA.  HIDROTERAPIA