La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CASO CLINICO Varón de 65 años Coxartrosis, Colocación de una prótesis total, mediante abordaje posterolateral. En el postoperatorio se detectó una paresia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CASO CLINICO Varón de 65 años Coxartrosis, Colocación de una prótesis total, mediante abordaje posterolateral. En el postoperatorio se detectó una paresia."— Transcripción de la presentación:

1 CASO CLINICO Varón de 65 años Coxartrosis, Colocación de una prótesis total, mediante abordaje posterolateral. En el postoperatorio se detectó una paresia del nervio ciático poplíteo externo, Se confirmó mediante estudio neurofisiológico.

2 En el momento de iniciar el tratamiento rehabilitador presentaba el siguiente balance muscular: tibial anterior, 3/5 tibial posterior, 5/5 peroneo lateral, 3/5 extensor del primer dedo 1/5 Cuádriceps 4/5 Psoas 3/5.

3 Realizó tratamiento rehabilitador consistente en: Cinesiterapia: isométricos de cuádriceps y glúteos. Movilizaciones asistidas y progresivamente resistidas para arcos de cadera. Potenciación de glúteos, cuádriceps y tríceps sural. Ejercicios respiratorios.

4 Reeducación de la marcha en paralelas y con bastones ingleses Hidrocinesiterapia Ergoterapia Corrientes exponenciales en la musculatura deficitaria. Tras 6 meses de tratamiento fue dado de alta, y caminaba con ayuda de un bastón de mano. Se recuperó de la lesión neurológica satisfactoriamente

5 LESION DEL NERVIO CIATICO Y SU MANEJO

6 Generalidades Tiene relación anatómica con el borde inferior del músculo piramidal y emerge habitualmente por debajo. Sciatic nerve lesion associated to total hip arthroplasty with direct lateral approach, Revista Médica MD Volumen 5, número 3; febrero - abril 2014.

7 Generalidades Hasta un 70% con diagnostico de coxartrosis sometidos ATC, tienen lesiones SUBCLINICA, comprobada mediante ELECTROMIOGRAFIA. En un estudio de Wasielewsly, se reporta entre 0.7-3% cirugías primaria y de 2.9-7.6% de las revisiones. Existen diferentes vías de abordaje. Weale, estudio el parálisis del nerv. obturador, femoral y ciático diagnostico mediante electromiografía el ideal anterolateral. Sciatic nerve lesion associated to total hip arthroplasty with direct lateral approach, Revista Médica MD Volumen 5, número 3; febrero - abril 2014.

8 Factores de Riesgo Femenino. Variantes anatómicas (vasculares-nerviosas). Cirugía de revisión. Abordaje quirúrgico. Manejo de tejidos blandos. Patología de CADERA. 57% no es identificada. Lesión neurológica iatrogénica en artroplastia de cadera. Presentación de dos casos, M.ªJ. VILLANUEVA DÍAZ, Rehabilitación (Madr) 2005;39(2):78-80.

9 Diagnostico Clínico. “GOLD ESTANDAR”- ELECTROMIOGRAFIA. Neuropraxia. Axonotmesis. Neurotmesis. CORRECTA determinación de la localización del nervio afectado.

10 ¿EXISTEN MAYOR O MENOR INCIDENCIA CON EL USO DE PROTESIS CEMENTADAS O NO CEMENTADAS? No NO existe diferencia estadísticamente significativa en la incidencia de lesión de nervio ciático dependiendo del lado intervenido. Sciatic nerve lesion associated to total hip arthroplasty with direct lateral approach, Revista Médica MD Volumen 5, número 3; febrero - abril 2014.

11 TRATAMIENTO Terapia física Rehabilitación Medicamentos Carbamazepina Gabapentina pregabalina Por 6 meses Transposición tendinosa. Sciatic nerve lesion associated to total hip arthroplasty with direct lateral approach, Revista Médica MD Volumen 5, número 3; febrero - abril 2014.


Descargar ppt "CASO CLINICO Varón de 65 años Coxartrosis, Colocación de una prótesis total, mediante abordaje posterolateral. En el postoperatorio se detectó una paresia."

Presentaciones similares


Anuncios Google