Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). 1. Técnicas utilizadas en las sesiones Técnicas cognitivas -Discusión y debate de creencias: -Análisis y evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
Advertisements

TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
Terapias cognitivas.
Terapias cognitivas Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica Curso Estela González García.
TECNICAS COGNITIVAS.
Terapia Racional Emotiva Conductual
ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL
Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
INTERVENCION Vs. PREVENCION. ¿ Qu é es la intervenci ó n? La intervención psicológica tiene como principal objetivo controlar Aspectos emocionales Aspectos.
Prof.: Lic. Fabián Olaz Curso anual de Tratamiento Cognitivo Conductual de los Trastornos Psicológicos.
ESTRUCTURA DE LAS SESIONES TERAPEUICAS. TODAS LAS SESIONES TERAPÉUTICAS EXCEPTO LA PRIMERA DEBEN COMENZAR …  Relato sobre el estado de animo actual del.
 DEFINICIÓN  Atención integral al ciudadano  Integrado en el Sistema Nacional de Salud  Coste a cargo de la Seguridad Social  Sección de psicología.
Terapia cognitivo conductual La intervención se centra en la modiicación de conductas disfuncionales, pensamientos negativos distorsionados asociados.
EVA GRACIA NAVARRO. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO actesan UBICACIÓN: Actesan es una consulta sita en un barrio emblemático de Zaragoza muy conectado con el centro.
Administración de Personal
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Decanato de Postgrado Maestría en Ciencias Gerenciales Comportamiento y Desarrollo Organizacional EL MANEJO DEL ESTRÉS COMO ELEMENTO DEL COMPORTAMIENTO.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
¿Cómo mejorar la atención en nuestros hijos?. DEFINICIÓN Es la capacidad de seleccionar unos estímulos para concentrarse en ellos ignorando los demás.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN ¨IMPLOSIÓN E INUNDACIÓN¨. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Las técnicas de implosión e inundación son dos procedimientos para el tratamiento.
COMO TRATAR EN CASA A UN NIÑO CON TDAH Dra. Dea del Carmen Melchor Contreras Psiquiatra y Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia.
MANEJO DEL ESTRÉS con Programación Neurolingüística
Tratamiento de Estrés Postraumático (Generalidades)
Servicios docentes.
El perfeccionismo en los niños
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Salud Física y emocional: Emociones y Reacciones
TAG.
Terapia Cognitiva sumario.
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
Entrenando psicología del deporte:
Epidemiología clínica
El proceso de comunicación
Investigación Cualitativa de Mercados
“Estrategias de Afrontamiento”
Epidemiología clínica
Tema : Emociones y Reacciones
EMPATÍA Niños de 10 a 13 años Agustina Bartol C.I:
Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo
Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental   Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010.
Inversiones positivas.
Bases Epistemológicas de la terapia cognitivo-conductual
ELLIS ¿Por qué se mantiene un trastorno o alteración emocional?
Modelo Cognitivo Principales Terapias. ORIGEN DE LAS TERAPIAS COGNITIVAS 1. Enfoque fenomenológico: Autores destacan la filosofía estoica para la cual.
Una vez que se han brindado los primeros auxilios psicológicos, se recomienda una intervención posterior cuyo objetivo central radica en facilitarle al.
Epidemiología clínica
Epidemiología clínica
FACTORES DE PROTECCION  Son todas aquellas variables que disminuyen la probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, ya que fomentan la Resiliencia.
EL ENTRENAMIENTO DE LAS HHSS
VII JORNADAS DE PREVENCIÓN DE ALCORCÓN 2003
Entrenamiento Inicial para Proveedores de Cuidado de Niños
Marco normativo.
El Conductismo Skinneriano (Análisis Conductual)
PSICOLOGÍA COGNITIVA WENDY HOYOS.
Salud Física y emocional: Emociones y Reacciones
PATRON DEL OBJETIVO C.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Resultados Evaluación de Riesgos Psicosociales en el trabajo
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Técnicas conductuales para la Modificación de cogniciones.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL. TCC TCC TECNICAS EN HABILIDADES DE ENFRENTAMIENTO Inoculación stress Entrenamiento manejo ansiedad TECNICAS RESOLUCIÓN PROBLEMAS.
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE EVALUACIÓN. Exámenes Convencionales -Sentido Curricular -Tipos de Exámenes Convencionales -Condiciones técnicas -Ventajas de.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
A.C ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY.
1 SÍNDROME BURNOUT. 2 BURNOUT Desgaste profesional que sufren algunos trabajadores del sector servicios ( sanidad, enseñanza, administración pública,
TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL EDUCACIÓN PARA LA SALUD ORAL TEMA 2: ORGANIZACIÓN DE ACCIONES DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD.
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)

1. Técnicas utilizadas en las sesiones Técnicas cognitivas -Discusión y debate de creencias: -Análisis y evaluación lógica: análisis de la validez lógica de la premisa del paciente y análisis de la incongruencia de la premisa válida del paciente en relación con su conducta. -Reducción al absurdo: Llevar al extremo la creencia expresada para que, ante lo absurdas que puedan resultar sus consecuencias se vea la necesidad de reformularla. -Análisis y evaluación empírica: Evidencia empírica de las creencias. -Contradicción con el valor apreciado. -Apelar a consecuencias positivas que supone adoptar las creencias racionales.

Entrenamiento en auto-instrucciones. Distracción cognitiva e imaginación. Técnicas conductuales Ensayo de conducta, creencias racionales adecuadas para cada situación. Inversión del rol racional. El terapeuta adopta el rol del cliente y verbaliza las creencias irracionales subyacentes a sus problemas. Refuerzo y castigo. Entrenamiento en habilidades sociales Entrenamiento en solución de problemas

Técnicas emotivas -Imaginación racional emotiva (Maultsby, 1971). Pedir al paciente que trate de cambiar una emoción negativa muy perturbadora por otra más apropiada o moderada. -Técnicas humorísticas. Evitar exceso de dramatismo o seriedad

2. Técnicas que se utilizan en la realización de trabajo para casa Cognitivas: -Autorregistros -Proselitismo racional. -Debatir grabaciones -Autoinstrucciones racionales -Biblioterapia Conductuales. -Tarea de toma de riesgos -Inundación en vivo. -Ejercicios de metas fuera de lo corriente. -Auto-refuerzo y auto-castigo Emotivas: Ejercicios de ataque de vergüenza y uso del sentido del humor.

3. Aplicaciones, evidencia empírica y estudio de resultados. Intervenciones de la TREC en problemas relacionados con el amor, el sexo, la pareja, los celos, las toxicomanías, duelos, etc. Evidencia empírica sobre la TREC: Las creencias irracionales se han encontrado como componentes fundamentales de diferentes trastornos emocionales, pensamiento exigente,… Las creencias irracionales generan inferencias y descripciones distorsionadas. Patrón específico de creencias irracionales en diferentes trastornos emocionales. No evidencia suficiente sobre si las creencias racionales y las irracionales son polos opuestos de un único constructo unidimensional o son dos dimensiones independientes, si las diferencias entre las emociones saludables/funcionales y emociones poco saludables/disfuncionales (ansiedad/preocupación, ánimo depresivo/tristeza, ) son cualitativas o cuantitativas y si se relacionan diferencialmente con las creencias racionales e irracionales (ansiedad/creencia irracional vs preocupación/creencia racional).