FLUJOGRAMA DE LOS PROCEDIMIENTOS GENERALES EN LAS CONTRATACIONES ESTATALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER VIII: GESTIÓN ADMINISTRATIVA II: CONTRATACIONES CON EL ESTADO
Advertisements

Omisiones y errores cometidos frecuentemente en los procedimientos de contratación de obra pública y servicios relacionados con las mismas (Legislación.
Secretaría Educación de Departamental. F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE Objetivo:
ESCUELA GENERAL SANTANDER Bogotá, D.C Diego Armando Suarez González Jaime Florez Villamizar Mayra Alejandra Riscanevo Duarte Johana Milena Umaña.
CONTRATACI N MEN R EN EL AMBITO DE LA UMH CUADRO RESUMEN CONTRATOS MENORES SEGÚN IMPORTE TIPOIMPORTE(sin IVA) y duración PRESUPUESTOSPLAZO OFERTAS SELECCIÓN.
ELECTROCENTRO S.A. Una Empresa del Grupo DISTRILUZ ELECTROCENTRO S.A. Una Empresa del Grupo DISTRILUZ 1 RECURSO DE RECONSIDERACIÓN AL PLAN DE INVERSIONES.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
COMPRAS DEL SECTOR PUBLICO MODALIDADES. COMPRA DEL SECTOR PUBLICO El proceso formal a través del cual las agencias gubernamentales obtienen bienes y servicios,
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ARTICULO DECRETO 0734 DE “CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO APOYO A LA GESTIÓN RESPECTO A ACTIVIDADES.
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
Charla informativa Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
Criterios para el reintegro de gasto de bolsillo efectuado por los beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud.
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
PERÚ: GESTIÓN DE CONTRATOS
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
OPERACIÓN DE LA FIGURA COOPERADORA Noviembre, 2016.
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TEMA: ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA DOCENTE: MAG. CPCC NOLBERTO PRO MEZA.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
IMPORTE(sin IVA) y duración
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INTEGRANTES: * ARISTA INGA, Leysi. * CRUZ TORREJON, Bildad Suita. * PEREZ GUEVARA, Susan Stephany. * TAFUR TRUJILLO,
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Para ser participante, postor y/o contratista se requiere estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y no estar impedido, sancionado.
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
¿CÓMO DESARROLLAR UN CICLO DE COMPRA EXITOSO?
Selección de Alternativas
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
Abg. Lizbeth Oxley Rumiche
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
Av. Santa María 130 Miraflores (L18) Lima, Perú | T:
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
El Contrato de Obra Pública
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Programa Presupuestal 0106
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
FIRMA DE SUBCONVENIOS 17/01/2019.
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
Integrantes:  Callizaya Luis  Patzi Crespo Marco Andrés  Mendoza Aguilar Georgina Sthefany.
MENOR CUANTÍA OBRAS.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
LICITACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Arq. Graciela Márquez Santoyo.
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

FLUJOGRAMA DE LOS PROCEDIMIENTOS GENERALES EN LAS CONTRATACIONES ESTATALES

Comprende todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal.

1

2

3

Artículo 13º de la Ley Nº Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2012 MONTOS PARA LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

ETAPAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN En los procesos de Adjudicación Directa y AdjudicacióndeMenorCuantíapara se obrasyconsultoríadeobras fusionaran las etapas 3 y 4. Asimismo, en los procesos de Adjudicación de Menor Cuantía para bienes y servicios no se incluirán en el proceso las etapas 3,4 y 5.

Se elaboran cuando el objeto de la contratación son los bienes. Se elaboran cuando el objeto de la contratación sonservicioso consultorías. EETT TDR

LAS EETT O TDR DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 1.Definir en forma clara y precisa los aspectos sustanciales del bien, servicio o consultoría. 2.Las características técnicas deberán sujetarse a criterios objetivos, razonables y congruentes con el bien, servicio o consultoría requerida y su costo total. 3.No se debe hacer referencia a marcas o nombres comerciales, patentes, diseños o tipos particulares. 4.Enelcasoquecorrespondaysilashubiera,deberá atenderse a lo dispuesto en los reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias nacionales.

LAS EETT O TDR DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 5.Seránecesarioverificarlaexistenciade normas específicas que rijan el objeto de la contratación, a fin de establecer su cumplimiento obligatorio en las EETT y los TDR. 6.Teniendo en cuenta los plazos para llevar a cabo sus procedimientos internos previos y los plazos de duración establecidos para cada proceso de selección, con el fin de asegurar la oportuna satisfacción de sus necesidades. 7.La contratación de bienes o servicios de carácter permanente, cuya provisión se requiera de manera continua o periódica, se realizará por períodos no menores a un (1) año.

LAS EETT O TDR DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 8. El plazo de ejecución de las prestaciones puede ser hasta un máximo de tres (3) años, salvo que por leyes especiales o por la naturaleza de la prestación se requieran plazos mayores. 9.Enelcasode patrociniojudicial, podrávincularse contratarse. servicios arbitral con la de asesoría legal, como el u otros similares, el plazo duración del encargo a 10. Cuando se trate del arrendamiento de bienes inmuebles, el plazo original del arrendamiento podrá ser hasta por un máximo de tres (3) años prorrogables en forma sucesiva por igual o menor plazo.

LAS EETT O TDR DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 11.Para la contratación de licencias de software y servicios informáticos, se debe adjuntar a las EETT o TDR, el Informe Técnico Previo de Evaluación de Software, el cual debe ser emitido por el área de Informática, o la que haga sus veces en la Entidad. 12.Para la adquisición de computadoras personales (de escritorio y portátiles), en las EETT se deben incluir de maneraobligatoriaelsistemaoperativoyla Herramienta de ofimática base, de acuerdo a los perfiles de usuarios determinados por la Entidad. 13.En caso que la contratación de bienes o servicios esté relacionada a la ejecución de un proyecto de inversión pública, debe contarse con la declaratoria de viabilidad en el marco del SNIP.

LAS EETT O TDR DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 14.De ser consolidarse teniendoen Catálogo Electrónico de Convenio Marco. posible, aquellos cuentala enlaformulaciónpodrán requerimientoscomunes, viabilidadeconómica,técnica y/o administrativa de la vinculación. 15.De ser consolidarse teniendoen posible,enlaformulación aquellosrequerimientos podrán comunes, cuentalaviabilidadeconómica,técnica y/o administrativa de la vinculación. 16. Deberá consultar, en coordinación con el OEC, si se encuentra en el Listado de Bienes y Servicios Comunes publicado en el SEACE. Así también, deberá consultar si el bien o servicio requerido se encuentra en el

LAS EETT O TDR DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 17.Las EETT y los TDR deberán ser suscritos por el área usuaria y el área técnica que intervino en su elaboración. 18.El contenido de las EETT o TDR debe ser validado a través del Estudio de posibilidades que ofrece el mercado, el cual determina la pertinencia de realizar ajustes a las características y/o condiciones de lo que se va a contratar. RECUERDE: No se deben requerir certificaciones internacionales ISO. Verificar la existencia de antecedentes en el SEACE Consultar con expertos siempre que la contratación requiera del conocimiento de aspectos técnicos. Definir la fecha probable en la que se requiere iniciar la prestación.

Es el proceso de racionalización que una Entidad debe aplicar cuando le resulta inevitable contratar un bien o servicio de una determinada marca o tipoparticular,dadoquesóloeste bieno serviciogarantiza operatividad funcionalidad,ovalor económicodel infraestructura Entidad. equipamientoo preexistenteenla LA ESTANDARIZACIÓN

Existen algunos presupuestos que se deben verificar para que proceda la Estandarización

El área usuaria debe elaborar un informe técnico sustentando la necesidad de realizar la estandarización, debidamente sustentado, el cual contendrá como mínimo:

La estandarización será aprobado por el Titular de la Entidad, o por el funcionario al que este delegue dicha facultad, sobre labasedel estandarización usuaria. informetécnicode emitidoporelárea Dicha aprobación deberá efectuarse por escrito mediante resolución o instrumento que haga sus veces, y publicarse en la página web de la Entidad al día siguiente de producida su aprobación.

La pr té ne va pr contratación de un bien o servicio basado en un ceso de estandarización debe responder a criterios nicos y objetivos que la sustenten, debiendo ser esaria para garantizar la funcionalidad, operatividad o or económico del equipamiento o infraestructura existente de la entidad. eamos ejemplos de estandarizació o c c l e n: V

Central Administrativa: Central de Consultas: Horario de Atención: 8:30 a 17:30 hrs. Sede Central: Av. Gregorio Escobedo cdra. 7 s/n Jesús María - Lima 11/Perú