Nota informativa y Crónica noticiosa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Normas para la redacción de titulares informativos
Informes.
Recursos y elementos más importantes que acompañan
Titulares Carlos Terrones NOVENA SEMANA Mayo 2012.
EL REPORTAJE.
Entrevista creativa o literaria
…unas cosas para recordar.
HERMENÉUTICA APLICADA UCLA 2011 : INTRODUCCIÓN HERMENÉUTICA APLICADA.
Características y estructura de la noticia
Estilo y Redacción Clase 5.
Recomendaciones al Escribir para la web
MÒDULO 23.
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
Si piensas claro, escribes claro
¿Cómo nos comunicamos mejor?
Generador de Exámenes PPP
Las estrategias de escritura y lectura informativa
Géneros informativos 5. El texto periodístico
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES.
Ensayo científico Fuentes:
¿CÓMO ESCRIBIR COMO PERIODISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?
HERMENÉUTICA APLICADA
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Normas para la redacción de trabajos de investigación
RELEVAMIENTO El informe.
EVAL.INTR: Simplificación
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
SESIÓN 14 Las cabezas o titulares. Función de los titulares Titular es una operación compleja Identificar Anunciar Resumir las noticias Despertar el interés.
APLICACIONES DE LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL (I)
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
Condiciones Sustentación Trabajo de grado
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
LA NOTICIA La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Las 6 preguntas: Para que su contenido.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
DISEÑO DE PRESENTACIONES
Título En grupos de 4, van a realizar una portada para el libro partiendo de su lectura. Unan ideas y diviértanse. Tienen 20 minutos.
CURSO SOBRE EL FORMATO DEL REPORTE DE ESTADÍA
La Prensa.
Géneros Periodísticos.
Reportaje.
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
NIVELES PIRÁMIDE INVERTIDA
Los Medios de Comunicación Masiva
LA NOTICIA Debe reunir tres condiciones:
Cómo escribir para la WEB ¡Use la pirámide invertida!
Comprensión lectora.
TRABAJO GRUPAL DE WEB Y MULTIMEDIA
Pirámide Invertida En la construcción de una noticia siempre se deben tener en cuenta los parámetros y lineamientos de la pirámide invertida Elvis González.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
INTRODUCCIÓN,.
El AFICHE.
Textos personales.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
Estructura de una nota de análisis.. Propuesta es el título y el primer párrafo. Se presenta lo que se va a tratar de la forma más clara para el lector/oyente.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON CANALES DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN. SE LLAMAN TAMBIÉN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE MASAS. TRES OBJETIVOS: INFORMAR ENTRETENER.
INVESTIGACION DEL COMPORTAMIENTO
1 Escribir en un periódico. 2 Leer es la única manera de aprender a escribir.
La reseña Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Redacción Periodística 2
Géneros periodísticos
Texto Informativo Características del texto Información
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

Nota informativa y Crónica noticiosa Facultad de Estudios Superiores Aragón Titular de la asignatura: Ma. de Lourdes Rodríguez

Algunas recomendaciones para titular notas informativas * En lo posible, los títulos serán oraciones simples (sujeto, verbo y predicado), aunque ordenadas con la mayor fuerza posible y prescindiendo de alguno de sus elementos cuando su comprensión esté garantizada. * Debe dar respuesta a los tópicos más importantes de la información.

Algunas recomendaciones para titular notas informativas * Debe dar respuesta a los tópicos más importantes de la información. * No debe repetirse un mismo pensamiento en los sobretítulos y subtítulos. En cada uno debe haber detalles adicionales. * El título debe sugerir novedad, tener característica informativa y acción. Por lo tanto, conviene que contenga un verbo para no aparecer como una simple etiqueta. * Se debe procurar el uso del tiempo presente o futuro del verbo para darle actualidad.

Algunas recomendaciones para titular notas informativas * Redondear las cifras numéricas. * No se pone nunca punto final al título. * Utilizar sólo las siglas que sean del dominio público. * Evitar el lo posible el uso de las comillas, admiraciones e interrogantes. * Nunca dividir las palabras en sílabas de una línea a otra. * Dar máxima información con el mínimo de palabras. * Evitar siempre la repetición de palabras o siglas en un mismo titular.

Esquema de cinco cajas para nota informativa 1. Entrada o lead Es la imagen o el detalle que se dibuja al lector en la historia. Puede se un simple párrafo, dos o varios. Es dónde se mete al lector en la historia a contar. Puede contenerse en esta parte el qué, quién, cómo, cuándo y dónde. 2. Nut Graft Es el párrafo o párrafos que unen, incorporan y, en forma hermética fusionan la historia, proveen del contexto y los antecedentes. Es el trabajo pulcro, claro o la “cuerda de tornillo”, espiral que permite el paso de la historia.

Esquema de cinco cajas para nota informativa 3. Re-telling Estos párrafos o caja son un recuento (redecir), es una segunda entrada, basada en una segunda escena, que detalla otra imagen que el escritor le da a la nota y tiene como objetivo que el lector retenga la información. 4. Boring but importtant Son sólo datos aburridos pero importantes. Esta caja contiene el material sin el cual no puede entenderse la nota, los datos duros, las cifras o la información del contexto. Es el o los párrafos que dan forma y ubican en tiempo, lugar, espacio y situación.

Esquema de cinco cajas para nota informativa 5. Kicker Patada de caballo, patada de mula, patada que anota, golpe demoledor, salida de extrema fuerza o importancia, fin de impacto. Cristopher Scalan, Reporteando para el nuevo siglo, Harcourt College Publishers, 2000, New York, USA. http://www.harcourtcollege.com

GÉNEROS PERIODÍSTICOS Informativos - Interpretativos - Opinión

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS GÉNEROS DE OPINIÓN EN LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

CONSIDERACIONES FINALES Duración Lugar Momento de difusión Fugacidad Interpretación personal e institucional Autor como valor informativo Memorización en TV