(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Advertisements

Instalación eléctrica de la vivienda.
Instalaciones eléctricas domésticas
Instalación eléctrica de la vivienda.
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD Msc. Ing. Gustavo Chávez Ortega.
TEORÍA DEL COLOR Y SEÑALIZACIÓN.
RIESGO ELECTRICO.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
El impacto de los estándares de Calidad en la Seguridad de las Instalaciones Eléctricas y Edificaciones.
Generalidades del mantenimiento
SOLICITUD CAMBIO DE PARÁMETROS UNIDAD 3 ALTO ANCHICAYÁ FALLA GENERADOR
SEÑALIZACION SEÑALIZACION Es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas que los captan frente a determinadas situaciones que.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación INFORME DE MATERIA DE GRADUACION “EVALUACION Y PREVENCION.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Interruptor de potencia
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
EXTINTORES.
Chetumal, Quintana Roo, Febrero de 2016.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
Protecciones. Sistemas Eléctricos de Potencia
Seguridad Eléctrica.
Efecto Stroop
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
Grado en Ingeniería Mecánica
CONDUCTORES PARA EQUIPOS (1) Los conductores para equipos deben ser de alguno de los tipos especificados en la Tabla 11, para cada condición específica.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
GC-F-004 V.01 MOTORES ELECTRICOS Y SU IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA.
Componentes básicos de una Instalación Residencial UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA «ANTONIO JOSÉ DE SUCRE» VICE-RECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO.
INTRODUCCIÓN Se llama instalación eléctrica al conjunto de elementos necesarios que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica desde el punto.
Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y.
TABLEROS. Capítulo 1 : Interruptores termomagnéticos Ventajas Tipos Selección Capítulo 2 : Interruptores diferenciales Componentes básicos Ubicación en.
RIESGO ELECTRICO. Prevención de accidentes eléctricos.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
SEGURIDAD Empresarial
TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA MATERIA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES TEMA: CONFIGURACIÓN DE CENTROS.
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
FORMATO GRATUITO FORMATO BASICO DE CONEXIÓN A LA RED-EDEQ
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Equipo de Alta Calidad. Diseño Acorde a sus Necesidades. Elaborado con Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de las Mejores Marcas. Protección de Sobre.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
NORMA J-STD 607 DOCENTE: ING.DANNY DORIAN ALUMNO:ELVIS VIZCARRA AMACHI CARRERA PROFESIONAL DE ING. DE SISTEMAS E IMFORMATICA AREA: AUDITORIA Y SEGURIDAD.
TABLEROS CABLES ALIMENATADORES. COMO SE GENERA LA ENERGIA.
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1.Usos de la electricidad. 2.Definición. 3.Circuito eléctrico. 4.Materiales conductores. TIPOS DE ACCIDENTES QUE PUEDE.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
1. Defina Circuito CIRCUITO: Conjunto de artefactos alimentados por una linea comun de distribucion, la cual es protegida por un unico dispositivo.
CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
RIESGO ELECTRICO. Prevención de accidentes eléctricos.
RIESGO ELECTRICO. Prevención de accidentes eléctricos.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
NORMATIVIDAD Y PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA LA SELECCIÓN DE CONDUCTORES CAPÍTULO 2.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Transcripción de la presentación:

(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO

OBJETIVOS TIENE COMO OBJETIVO ESTABLECER LAS REGLAS PREVENTIVAS PARA SALVAGUARDAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DE LAS PERSONAS, DE LA VIDA ANIMAL Y VEGETAL, Y DE LA PROPIEDAD, FRENTE A LOS PELIGROS DERIVADOS DEL USO DE LA ELECTRICIDAD; ASÍ COMO LA PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE Y LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. EL CÓDIGO TAMBIÉN CONTEMPLA LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA CHOQUES ELÉCTRICOS E INCENDIOS, ASÍ COMO LAS MEDIDAS APROPIADAS PARA LA INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS. SECCIÓN 0.10

ALCANCES Y OBLIGATORIEDAD DE USO EL CÓDIGO COMPRENDE LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS ELÉCTRICOS EN EDIFICIOS, ESTRUCTURAS, PREDIOS Y EN GENERAL TODA EDIFICACIÓN DESTINADA A VIVIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA, RECREACIÓN O SERVICIOS, QUE OPERAN O PUEDAN OPERAR EN EL RANGO DE BAJA TENSIÓN HASTA 1000 V, Y EN ALTA TENSIÓN DESDE MÁS DE V HASTA V. 380/220 v

INSPECCIONES INICIALES Y PERIÓDICAS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

GENERALIDADES TÉCNICAS Marcado de equipos Equipo reconstruido Sustitución Tensión contra tierra en unidades de vivienda Calidad de ejecución de las instalaciones Protección contra la corrosión de materiales en trabajos de alambrado. Pastas de soldadura Sección de conductores Instalación de equipo eléctrico Empleo de aislamiento térmico SECCIÓN 0.20 Propagación del Fuego Integridad del Aislamiento Protección con Interruptores Diferenciales (ID) o Interruptores de Falla a Tierra (GFCI) Accesibilidad para Mantenimiento Iluminación del Equipo Material Inflamable Cerca del Equipo Eléctrico Ventilación Equipo Eléctrico Cerca de Medidores de Gas y Otros Dispositivos

GENERALIDADES TÉCNICAS

CONDUCTORES DE ALUMBRADO Y FUERZA SECCIÓN 0.30 EDIFICIOS, CENTROS EDUCATIVOS, COMERCIO, INDUSTRIAS (EN AMBIENTES INTERIORES, EN BANDEJAS, CANALETAS, ENTERRADOS, INTERPERIE) EDIFICIOS, COMERCIO, CENTROS EDUCATIVOS INDUSTRIAS (EN AMBIENTES INTERIORES, EN BANDEJAS, CANALETAS) VER EJEMPLOS CONDUCTORES CONDUCTORES VER EJEMPLOS CONDUCTORES CONDUCTORES VER EJEMPLOS CONDUCTORES CONDUCTORES VER EJEMPLOS CONDUCTORES CONDUCTORES NOTA: Sección del conductor mínima: 2.5mm en circuito alumbrado. Sección del conductor mínima: 4mm en circuitos de fuerza.

CORDONES SECCIÓN 0.30 NOTA: Los cordones flexibles no deben tener secciones menores que 0,75 mm2.

COLORES DE CONDUCTORES Circuitos monofásicos en corriente alterna o continua (2 conductores): - 1 conductor negro y 1 conductor rojo; o - 1 conductor negro y 1 blanco (o gris natural o blanco con franjas coloreadas, en caso de requerirse conductores identificados). Circuitos monofásicos en corriente alterna o continua (3 conductores): - 1 conductor negro, - 1 conductor rojo, - 1 conductor blanco (o gris natural o blanco con franjas coloreadas); Circuitos trifásicos: - 1 conductor rojo (para fase A o fase R) - 1 conductor negro (para fase B o fase S) - 1 conductor azul (para fase C o fase T) - 1 conductor blanco o gris natural (cuando se requiera conductor neutro) NOTA: Los conductores con aislamiento para tierra o para enlaces equipotenciales a tierra, serán de color verde o verde con una o más franjas amarillas.

CONEXIONES Y EQUIPO DE CONEXIÓN SECCIÓN 0.40 Bombas contra incendio Tableros industriales