Rodamientos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

Rodamientos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Lubricación Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Costos de Mecanizado Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Carta Gantt Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Alineación y Balanceo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
Preparativos Antes del Montaje
ELEMENTOS DE APOYO Y DE GUIADO
Ing. Gerardo Márquez, MSc
UNEXPO LCM ASIGNATURA DE DISEÑO1 PROFESOR FREDDY CLEMENTE COJINETES DE CUERPOS RODANTES O RODAMIENTOS.
Preparativos antes del montaje
Construcción de vehículos 1
VICTOR ALFONZO GALINDO
COJINETES Y RODAMIENTOS
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE.
RODAMIENTOS.
COJINETES DE RODAMIENTOS
Índice del libro.
RODAMIENTOS Mecanismos ‘B’.
RODAMIENTOS DESCRIPCIÓN TIPOS MÁS COMUNES
Electricidad Básica Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple. Fundación Diego Echeverría Castro. Mantenimiento. Prof. Ing. Luis Suárez Profesor: Luis.
Herramientas Auxiliares
RODAMIENTOS INDUSTRIALES
Simbología de la Soldadura Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico de Nivel Medio en Electromecánica [DEC]. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz [UTFSM].
3.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de levas y seguidores
¿QUE ES UN RODAMIENTO? El rodamiento es un elemento normalizado, que consta de dos aros concéntricos con caminos de rodadura, en la mayoría de los casos.
Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín 1/13 Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín Engranajes cónicos  Introducción  Terminología.
COJINETES. APRENDIZ: WILMER NORBEY QUENZA ING: CARLOS DÍAZ SENA REGIONAL ARAUCA.
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
PROYECTO FINAL DE CARRERA GRADO EN ING. MECÁNICA
Adecuado uso y mantenimiento de los aparatos electrónicos
COJINETES Y RODAMIENTOS
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
FALLOS TIPICOS ARANDELA DE FUEGO RESIDUOS EN EL CUERPO DEL INYECTOR
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
Cajas de cambio Profesor: Luis Suárez Saa.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
SEGURO DE AVERÍA DE MAQUINARIA, COBERTURAS Y EXCLUSIONES Francesc Llurba Fernández Ingeniero Industrial Especialidad Electricidad Consejero de AVALORA.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
PARTES DE UN RODAMIENTO. TIPOS DE RODAMIENTOS TIPOS DE RODAMIENTOS NO HABITUALES.
Componentes de sistema Neumático
Impacto de sismos en instalaciones de salud
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
Automatización Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Circuitos electricos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Electroneumática Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Ajustes y tolerancias. Terminología Eje: término usado para describir una cota externa Eje: término usado para describir una cota externa Agujero: término.
…lubricantes para n Rodamientos. La lubricación incorrecta representa hasta un 50% de los fallos de rodamientos. Las aplicaciones de rodamientos tienen.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI CARRERA: ING MECANICA NAVAL. ASIGNATURA: DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS.
Electricidad Básica Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
Conexiones Atornilladas. Juntas Mixtas En ocasiones los tornillos se pueden usar en combinación con soldaduras y otras veces en combinación con remaches.
1 OTROS ELEMENTOS DE DISEÑO MECÁNICO 1.RESORTES. 2.RODAMIENTOS. 3.JUNTAS DE ESTANQUIDAD. 4.ENGRANAJES. 5.EJES Y ARBOLES.
COJINETES DE RODAMIENTOS. DEFINICION PARTES DEL COJINETE CLASIFICACION DISEÑO DE JAULA.
Lubricación Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos Weify Rojano Misael Cervantes.
Conceptos Estructurales. María Paz Chávez Rubilar. Ingeniero Civil en Minas.
La Teoría Básica de los Rodamientos. 1.Bujes de contacto o de fricción. 2.Bujes o cojinetes de material poroso. 3.Cojinetes con lubricación hidrodinámica.
¿Qué capacidad lograrás? Mantenimiento Industrial MONTAJE Y DESMONTAJE DE RODAMIENTOS MEDIANOS Y GRANDES USANDO EQUIPOS HIDRÁULICOS.
COJINETES Cojinete de rodadura o
Transcripción de la presentación:

Rodamientos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple. Fundación Diego Echeverría Castro. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos Un rodamiento es un elemento mecánico que sirve para soportar las cargas, tanto estáticas como dinámicas de un sistema que esté sometido a movimientos rotativos. Los diferentes tipos de rodamientos incluyen rodamientos radiales y axiales para cargas radiales y axiales respectivamente, además de algunos tipos que están diseñados para cargas combinadas. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Tipos de Cargas Las Cargas radiales son aquellas que se aplican en ángulo recto (perpendiculares) con respecto al eje, mientras que las axiales actúan paralelamente al eje. Las cargas combinadas consisten en cargas de ambos tipos actuando simultáneamente. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Tipos de Rodamiento En general, los rodamientos de bolas se recomiendan para cargas de pequeñas a moderadas, mientras que los rodamientos de rodillos se recomiendan para grandes cargas. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamiento Radiales de Bolas Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos Rígidos de Bola De una hilera de bolas (1) con placas de protección o de obturación con ranura para anillo elástico en aro exterior (y el correspondiente anillo) de dos hileras de bolas (2). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Bolas a Rótula Con agujas cilíndrico o cónico (3) con placas de obturación con aro interior prolongado (4). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Bolas con Contacto Angular De una hilera de bolas (5) para montaje apareado rodamientos de precisión (6). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Bolas con Contacto Angular De dos hileras de bolas (7) con placas de protección o de obturación. Rodamientos de bolas con cuatro puntos de contacto (8). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamiento Radiales de Rodillos Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos Cilíndricos De una hilera de rodillos –Tipo UN (9) –Tipo N (10) Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos Cilíndricos De una hilera de rodillos –Tipo NJ (11) –Tipo NJ con aro angular HJ (12) –Tipo NUP (13) Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos Cilíndricos De dos hilera de rodillos –Tipo NNU (14) –Tipo NN (15) Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos Cilíndricos De cuatro hilera de rodillos –Con agujero cilíndrico (16) o cónico. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos Cilíndricos Sin Jaula y llenos de rodillos –De una hilera de rodillos (17) –De dos hileras de rodillos con placas de obturación (18) o sin ellas de varias hileras. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos Cilíndricos –Cruzados (19) Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Agujas Casquillos de agujas sin fondo (20) y con fondo. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Agujas Con pestañas (con o sin) aro interior (21) con placas de obturación. Sin pestañas (con o sin) aro interior. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Agujas Coronas de agujas (22). Rodamientos combinados de agujas (23) pestañas o rodamientos de agujas a rótula. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos a Rótula Con agujero cilíndrico (24) o cónico. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos Cónicos De una hilera de rodillos (25) apareados. De dos hileras de rodillos (26). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos Cónicos De cuatro hilera de rodillos (27) Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos Cónicos Cruzados (28) Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamiento Axiales de Bolas Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Simple Efecto Con asiento plano o esférico en la arandela de alojamiento (29) y contra placa. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Doble Efecto Con asiento plano o esférico en la arandela de alojamiento (30) y contra placa. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos con Contacto Angular De Simple Efecto (31). De Doble Efecto (32). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamiento Axiales de Rodillos Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos Axiales De Rodillos Cilíndricos (33). De Agujas (34). De Rodillo a Rótula (35). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos Axiales de Rodillo Cónico De Simple Efecto (36). De Doble Efecto (37). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamiento Y, Roldanas Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos Y Con Anillo de Fijación Excéntrico –Con aro interior prolongado por un lado (38) –Con aro interior prolongado por ambos lados con prisioneros de fijación (39) Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos Y Con manguito de fijación (40). Con aro interior normal (41). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos de leva Serie estrecha –Con superficie de rodadura bombeada (42). Serie ancha –Con superficie de rodadura bombeada o cilíndrica (42). Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos de Apoyo Sin guiado axial con superficie de rodadura bombeada o cilíndrica. –Con o sin aro interior (44). –Con o sin placas de obturación. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de Rodillos de Apoyo Con guiado axial con superficie de rodadura bombeada o cilíndrica. –Diseño desarmable (45). –Diseño no desarmable con jaula (46) –Sin jaula, llenos de rodillos. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Rodamientos de rodillos de leva con eje Sin guiado axial con superficie de rodadura bombeada o cilíndrica. –Con jaula (47). –Sin jaula, llenos de rodillos. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Mantenimiento de Rodamientos El fallo de un rodamiento puede dar lugar a una interrupción no prevista en el funcionamiento de un equipo. Cada hora que el equipo está parado como consecuencia del fallo prematuro de un rodamiento puede resultar en costosas perdidas de producción. El correcto seguimiento de los intervalos de lubricación y mantenimiento, y la supervisión de las condiciones de funcionamiento del rodamiento son muy importantes para conseguir su máxima duración. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

¿Por que fallan los rodamientos? El fallo de un rodamiento se puede producir por muchas razones, como el hecho de soportar cargas mayores que lo previsto, la lubricación deficiente, la entrada de contaminantes y los errores de montaje, trae consigo la fatiga de las superficies en contacto. Cada uno de estos factores produce su propio tipo particular de daño y deja su propia huella en el rodamiento. Examinando un rodamiento dañado se puede determinar la causa del daño y en base a esta determinación, se puede tomar acciones preventivas que eviten su repetición. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez  Fatiga.  Lubricación deficiente.  Contaminación.  Fallos de Montaje.  Manejo Incorrecto. Las Principales de fallas son:

Manipulación y Cuidado El montaje y mantenimiento correctos son fundamentales para conseguir que la vida útil de un rodamiento llegue al máximo. Los rodamientos se deben proteger de la suciedad y la humedad, montarse correctamente y lubricarse. Los montajes y desmontajes dependen en gran medida del ajuste del rodamiento en el eje y en el alojamiento. La elección de la herramienta es critica, ya que pueden producir daños internos en el rodamiento. Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez

Mantenimiento Mecánico. Prof. Ing. Luis Suárez