Clase 2: Esfuerzos de corte simple, doble y de aplastamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como se observa en la figura, la varilla de 20 mm de diámetro BC tiene extremos planos de sección rectangular de 20 x 40 mm, en tanto que el aguilón.
Advertisements

Julio Enrique Arrieta Alvarado A
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
Ing Máximo Huambachano Martel
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
FUERZAS DISTRIBUIDAS CENTROIDES Y CENTROS DE GRAVEDAD
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO ESTATICO
UNIONES Y MEDIOS DE UNION
BLOQUE TEMÁTICO 4 UNIDAD TEMÁTICA 13 LECCION 50 UNIONES MODERNAS
MÓNICA SARAHÍ RAMÍREZ BERNAL A IIS 11 CAPITULO 6.
ENTRAMADOS Y MÁQUINAS ENTRAMADOS ESTÁTICA Y DINÁMICA
REPASO ESTÁTICA Análisis de Vigas Curso Virtual Moodle Profesor José Miguel Benjumea.
ESTÁTICA Y DINÁMICA ESTRUCTURAS
Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
Estado plano de tensiones
EJERCICIO DE APLICACIÓN Un anillo de 25 mm de diámetro interior y 26 mm de diámetro exterior está colgado de un resorte, cuyo coeficiente de deformación.
ÁREA. El área Calcula.
Estructuras. Definición Una estructura es un conjunto de elementos dispuestos de tal forma que permiten soportar o transportar cargas sin deformarse LAS.
ESPOCH INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 GUACHI ROBINSON 6133 JACOME ANGEL 5898 PUNINA DIEGO 5520 CARRERA DAMIAN.
Muros estructurales
PROYECTOS DE ACERO ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION SOLDADURAS-EJEMPLOS DE CALCULO ING. WILLIAM LOPEZ 1.
Armaduras: Una armadura es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas principalmente axiales ( de tensión y compresión ) en esos elementos.
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
ACERO FOTÓGRAFO: CHARLES EBBETS.
Transformación del tensor de esfuerzos
Estados Planos de Tensión Circunferencia de Mohr
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
DIMENSIONADO DE VIGAS 2º
DINÁMICA.
Estados Triaxiales de Tensión Circunferencia de Mohr
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Equilibrio de cuerpos rígidos. Elasticidad
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
Torsión Sección Circular Maciza vs. Sección Cuadrada Maciza
Flexión y Corte Teoría de Jouravski
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
ESFUERZOS CORTANTES.
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
ESTRUCTURAS.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE MADERA
Ingeniería Estructural
Pérdidas por fricción Tecnológico Nacional de Méxic
Limite Elastico fisica.
RESORTES APLICACIONES Posición. Vibraciones. Metrología.
Prensa hidráulica Montoya..
Capítulo 3: Torsión Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
1. Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la resistencia de los mismos 2. Disposición de los pernos en la conexión 3. Verificación del diseño.
Capitulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada.
2.7 Losas Planas En las construcciones de concreto reforzado las losas se utilizan para proporcionar superficies planas y útiles. Una losa de concreto.
DIMENSIONADO DE VIGAS Corte Flexión Simple – Ejemplos de Aplicación del Reglamento CIRSOC artículo 9 Estructuras en Arquitectura (Simoneti –
¿Qué es una reforma de arquitectura?
Embrages y Frenos Imagen: Zapata larga que expande el aro interno del embrage.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
Clase 10: Esfuerzos combinados
Clase 9: Deflexión en vigas
Clase 12: Elementos de pared delgada y Columnas
Clase 8: Flexión y esfuerzos en vigas II
AIRE COMPRIMIDO.
Conexiones Atornilladas. Juntas Mixtas En ocasiones los tornillos se pueden usar en combinación con soldaduras y otras veces en combinación con remaches.
Clase 1: Esfuerzos normales
Clase 11: Esfuerzos combinados II El circulo de Mohr
BARRAS TRACCIONADAS Ing. Daniel O. Bonilla 2014.
Rosendo Franco1, Chris R. Vila1 Ángulos superior y de asiento
Transcripción de la presentación:

Clase 2: Esfuerzos de corte simple, doble y de aplastamiento Universidad de Santiago de Chile (USACH) Facultad de Ingeniería - Departamento de Ingeniería Mecánica Av. Bdo. O’Higgins 3363 - Santiago - CHILE Ingeniería Civil Mecánica Octubre - 2018

Análisis general de esfuerzos

Análisis general de esfuerzos Con análisis diferencial:

Esfuerzo de corte simple Fuerza de corte perpendicular al eje del elemento:

Esfuerzo de corte simple Se presenta en diversas situaciones:

Esfuerzo de corte simple En el caso de pernos:

Sin embargo:

La figura muestra la unión de un tirante y la base de una armadura de madera. Despreciando el rozamiento se pide: Determinar la dimensión b si el esfuerzo cortante admisible es de 0,9 MPa.

En la figura se muestran 2 vigas de madera que han sido pegadas en un ángulo de 45°. Las vigas tienen la misma sección y el pegamento tiene un espesor despreciable. Determine la carga máxima P si el pegamento resiste 1 Mpa de esfuerzo de corte.

En la figura se muestra un sistema de carga cuyo control de posición el cual esta constituido por un cilindro hidráulico y 2 placas delgadas que soportan al elemento de carga, el cual esta soportando una carga de 6 KN. (Todos lo pernos están a cortante simple) Determine el esfuerzo de corte en el perno B si este tiene 12 mm de diámetro. Determine el diámetro del perno E si el material del mismo soporta 220 Mpa de esfuerzo de corte

Esfuerzo de aplastamiento Fuerza normal sobre un área:

Esfuerzo de aplastamiento

Determine el diámetro del perno B para que la placa BD resiste la carga del perno b (cortante simple) si esta tiene 16 mm de ancho y su material resiste 50 Mpa de esfuerzo de aplastamiento.

La figura muestra la unión de un tirante y la base de una armadura de madera. Despreciando el rozamiento se pide: Calcule también la dimensión c si el esfuerzo de contacto no debe exceder de 7 MPa.

Clase 2: Esfuerzos de corte y de aplastamiento Universidad de Santiago de Chile (USACH) Facultad de Ingeniería - Departamento de Ingeniería Mecánica Av. Bdo. O’Higgins 3363 - Santiago - CHILE Ingeniería Civil Mecánica Marzo - 2018