Año VI.- M08_ES_13/ Antros de alto riesgo. NOTICIERO DE SEGURIDAD ANTROS DE ALTO RIESGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
Advertisements

Código 61/2010 Plan Contra Incendio Telescopio Gemini Sur Enero 2010.
Hay que establecer normas adoptando el sentido común: horarios lugares tipos de actividades, juegos…. Criterios Comunicación, confianza.
Qué debemos hacer en caso de un
Funciones de los Líderes y Encargados de Evacuación
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN PUENTE ARANDA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
¿Estamos preparado para una emergencia en el Brainstorm?
Por: IMELDA ARELLANO SERVÍN
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
Año VI.- M08_E_12/ Noticiero de Seguridad Robo de Tarjetas y NIP.
Año VI.- M08_S_12/ Noticiero de Seguridad / Rotura de Cristales.
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
ORDEN Y LIMPIEZA Una administración orientada hacia la seguridad, considera el orden y la limpieza como parte importante de las buenas relaciones, Las.
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
Seguridad en el laboratorio
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
Plan de evacuación.
EVACUACION.
FORMACION DE BRIGADAS Para optimizar los recursos de Lucha Contra el Fuego, es necesario disponer de equipos, formados y entrenados para actuar como una.
PRESENTA. Preparándonos para su Regreso… Hay que Cosechar lo Sembrado.
Año VII.- M09_S _5 / Test: ¿Qué hacer después de un asalto? 1.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
Feliz. arriba estar allí que te él grande hasta.
PLAN DPAE INSTITUTO COLOMBO SUECO 2011
EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS.
SIMULACRO SISMO AUTOPROTECCIÓN 12:00 pm
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
Actuación en caso de emergencia:
MEDIDAS PREVENTIVAS EN
EVACUACIÓN.
PREVENCIÓN: A tomar en serio las advertencias
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS CON TENSIÓN
QUE HACER EN CASO DE... EVACUACIÓN.
USAID |Proyecto Capacity Centroamérica Sesión de orientación y después de la prueba VIH no reactiva.
PLAN DE EMERGENCIA Ante un siniestro natural o generado, que debemos hacer para reducir el riesgo???....
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RETREPO MORENO LUIS GUILLERMO ECHEVERRI ABAD PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCIÓN DE DESASTRES MEDELLIN, ENERO DE 2011.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
Manual y protocolo de seguridad
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
MANUAL Y PROTOCOLO DE SEGURIDAD ESCOLAR
DIRECCION LOCAL DE EDUCACION PUENTE ARANDA RECOMENDACIONES BASICAS Divulgar el Plan de Evacuación. Es imprescindible que la dirección, los docentes, los.
Prevención y combate contra incendios
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Manual y Protocolo de Seguridad Escolar
Sesión de Planificación para la Seguridad Familiar para mantener juntas a las familias.
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
MEDIDAS DE AUTOPROTECCION
Año VII.- M09_S _2 / Influenza: Medidas complementarias.
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
Integrantes: Jesús Aldair Pérez Monroy Rubén Ruiz Ramírez Equipo: 16 Grupo:203 Turno: Matutino Ciclo Escolar: Fecha de Entrega:
La finalidad de una evacuación es proteger la vida y la integridad física de las personas, mediante su desplazamiento hasta lugares más seguros; además.
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. Especialista en Administración de Salud Ocupacional BOLETIN Nº 26 NOVIEMBRE 2007 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
SEGURIDAD PERSONAL EN ZONAS DE ALTO RIESGO REGLAS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA Telefónica Gestión Servicios Compartidos Perú SAC Dirección.
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
GESTION DEL RIESGO ANTE EMERGENCIAS
Manual para Formación y Funciones de Brigadas Internas de Primera Respuesta Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía Universidad Regiomontana,
1 “Modulo Nº 2 de Salud ” PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EVACUACION DE EDIFICIOS UNIVERSITARIOS.
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
Transcripción de la presentación:

Año VI.- M08_ES_13/ Antros de alto riesgo

NOTICIERO DE SEGURIDAD ANTROS DE ALTO RIESGO

Hola amigos, bienvenidos al Noticiero de Seguridad.

Sigue la conmoción por los acontecimientos del News Divine.

Para evitar más tragedias en el futuro, los padres de familia pueden orientar a sus hijos para que adopten medidas de seguridad.

Antes que nada, es importante que exista una comunicación fluida entre padres e hijos.

Es importante que los chavos entreguen a sus padres una lista de los antros y centros de diversión a los que acuden regularmente.

Con base en dicha lista, los padres deben instruir a sus hijos para que respondan las siguientes preguntas sobre cada antro.

El aspecto externo del lugar, ¿brinda confianza?

¿Desde el exterior se observa alguna salida de emergencia diferente al acceso principal?

Según los vecinos, ¿el sitio tiene buena reputación?

Una vez dentro del lugar, ¿se percibe un ambiente seguro?

¿Se exhiben al público los documentos que autorizan el legal funcionamiento del lugar?

¿Se observa claramente la señalización de extintores, rutas de evacuación y salidas de emergencia?

¿Se observan extintores a la mano?

¿Los pasillos, rutas de evacuación y salidas de emergencia se encuentran libres de obstáculos?

Padres de familia: si alguna o varias de las respuestas fueron negativas, los chavos corren grave peligro al asistir a este tipo de lugares.

Nunca está de más investigar un poco hoy para estar tranquilos mañana, ¿no creen? Seguiremos informando.

Dirección de Prevención y Seguridad Corporativa