Hecho por David Montesinos, Sofía y Mario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sra. González Español para hispanos parlantes
Advertisements

Sra. González Español para hispanos parlantes
Pam Benton Boca Ciega High School
Retórica de la imagen.
Figuras literarias.
Figuras Literarias o Retoricas
FIGURAS LITERARIAS.
Las figuras literarias o figuras retóricas
FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS
Introducción a la Preceptiva Literaria
Teoría literaria Las figuras literarias. Esquema general Concepto
El lenguaje literario.
FIGURAS RETÓRICAS COMO APOYO EN EL LENGUAJE DE TEXTO
Poesía y las figuras literarias
Unidad: Género Literario: Lírico.
Vocabulario Literario
Lenguaje figurado.
Palabras Claves por Abigail y Juliana.
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
RECURSOS LITERARIOS Presentación de los recursos literarios más frecuentes.
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
FIGURAS RETÓRICAS.
Figuras Retóricas.
Unidad 2: Lírica FIGURAS LITERARIAS.
Figuras literarias Son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras Desviación del.
FIGURAS LITERARIAS LENGUAJE POÉTICO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS II.  En principio, la retórica se ocupó de la lengua hablada, pero su saber trascendió al discurso escrito e influyó poderosamente.
El Realismo Mágico. ¿Cuándo nació el término? “Realismo mágico” fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh. Lo uso para describir.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.
EL LENGUAJE LITERARIO LOS RECURSOS LITERARIOS. RECURSOS FÓNICOS  LA ALITERACIÓN: Repetición de un sonido con el significado del texto. EL ALMA TENÍAS.
ACTIVIDAD - HABLANTE LÍRICO - FIGURAS LITERARIAS - ACTITUD LIRICA.
Clase CL 12 Género Lírico.
Figuras literarias o retóricas
ELEMENTOS DE LA POESIA.
Escribo creativamente Textos Poéticos
Lenguaje figurado y figuras retóricas en la poesía
ELEMENTOS DE LA POESIA.
Prof. Ramón Morales Rivera
Figuras literarias de pensamiento
Recursos sistemáticos
Lenguaje connotativo:
RECURSOS LITERARIOS (I)
FIGURAS LITERARIAS Por: Carolina Orrego, Nicolás Cadena, Daniel Borrero y Juan Diego Barbosa.
Recursos estilísticos
El lenguaje literario © K. Kiely, 2017 NOTE:
Figuras literarias más usadas en PSU
Figuras literarias.
Figuras retóricas Metáfora: Se relaciona un concepto real con otro imaginario. Comparación o símil: Se relacionan las características de un concepto con.
Léxico de figuras estilísticas Lengua latina. Figuras A (I)  ALITERACIÓN: recurso retórico que consiste en la repetición de letras acústicamente semejantes.
Los recursos literarios. La lengua literaria La lengua literaria es con frecuencia ambigua y evocadora, lo que se consigue a través de la connotación,
GÉNEro LÍRICO 6ºBÁSICOS
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento)
Figuras Literarias. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros,
Género Lírico. Objetivos de esta clase: Identificar las características fundamentales de las obras del género lírico. Caracterizar los subgéneros que.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
PRINCIPALES recursos literarios
Figuras Literarias octavos 2016

Ejercitación figuras retóricas gramaticales
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
EPÍTETO: Adjetivo que añade o subraya una cualidad característica del sustantivo al que acompaña sin modificar su extensión; generalmente se emplea para.
PROFESOR HUGO M. MAMANI T..  Conocer las elementos que configuran al Género Lírico  Identificar las actitudes líricas, el motivo lírico y el temple.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Figuras literarias Borja Chaverra juan Felipe Herrera correa Leonel Ibarguen Orozco juan camilo 10-3.
Figuras Literarias. ¿Que son las figuras literarias? Los escritores utilizan las FIGURAS LITERARIAS para dar belleza y expresividad a sus textos.
Los recursos literarios. La lengua literaria La lengua literaria es con frecuencia ambigua y evocadora, lo que se consigue a través de la connotación,
REFORZANDO CONTENIDOS CONCEPTUALES DE LENGUA Y LITERATURA Marta Gajardo B.
Unidad II Curso: 5to Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Mes: Mayo. Apunte 3: Figuras literarias.
Los recursos literarios
Transcripción de la presentación:

Hecho por David Montesinos, Sofía y Mario FIGURAS LITERARIAS Hecho por David Montesinos, Sofía y Mario

Tarea 1 Actividad 1

METÁFORA David Montesinos Comparación implícita, es decir sin expresar el nexo correspondiente Soy color cielo

COMPARACIÓN David Montesinos Relación entre dos términos por las semejanzas entre las realidades que designan Eres más lento que una tortuga.

HIPÉRBOLE David Montesinos Visión que exagera la realidad, amplificándola o disminuyéndola

ANTÍTESIS David Montesinos Contraposición de dos palabras o frases de significación opuesta Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad.

PLEONASMO David Montesinos . Uso o repetición de palabras innecesarias Salí volando por los aires

Epíteto Sofía Definición: Adjetivo que destaca una cualidad implícita en el sustantivo. Ejemplo: Esquiaba sobre la blanca nieve.

Ironía Sofía Definición: Se afirma o se sugiere lo contrario de lo que se dice,de modo que quede claro el sentido. Ejemplo: ¡Pues qué ilusión!

Definición: Consiste en invertir el orden habitual de las palabras. Sofía Hipérbaton Definición: Consiste en invertir el orden habitual de las palabras. Ejemplo: En la habitación de David la esquina verde.

Perífrasis Sofía Definición: Consiste en indicar una persona o una cosa indirectamente. Ejemplo: Era el niño que nació en diciembre.

Sinécdoque Sofía Definición: Asignar a una palabra un contenido más amplio que el habitual. Ejemplo: Los gatos tienen 7 flores.

Aliteración Mario Definición: Reiteración de sonidos semejantes Ejemplo: En el silencio solo se escucha un susurro de abejas que sonaba

Onomatopeya Mario Definición: Signo que imita un sonido natural Ejemplo: ¡KIKIRIKI! Mario

Anáfora Mario Definición: Reiteración de una o más palabras Ejemplo: Ha debido pasar mucho tiempo, ha debido pasar

Sinestesia Mario Definición:Atribución de una sensación a un sentido que no le corresponda Ejemplo: Salve al celeste sol sonoro

Personificación Mario Definición:Atribuir cualidades humanas a un ser inanimado. Ejemplo:Abro la puerta en otra tierra y pasa la niebla con sus dedos repentinos.

ACTIVIDAD 2 Tus ojos son el infinito de la vida Hecho por David Montesinos, Sofía y Mario ACTIVIDAD 2 Tus ojos son el infinito de la vida Recursos que aparecen: Metáfora y exageración ¿Dónde?: en el brazo