PSICOLOGÍA CLINICA INTEGRANTES: Mayori Flores Diana Mamani Marysabel Mendoza Stefany Mogrovejo Anagabriel Vicuña.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOLOGIA.
Advertisements

Teorías y Modelos de Enfermería en Enfermería Psiquiátrica
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
ÁREAS DE APLICACIÓN PSICOLÓGICA Lic. Freddy Padilla Guzmán.
Contribuir al desarrollo e incremento del bienestar social y la calidad de vida de las personas colaborando de manera critica y constructiva al logro.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
Psicología de la Salud Su objetivo es el análisis de las conductas y los estilos de vida personales que pueden afectar a la salud física. Se centra en.
PARTICIPACION COMUNITARIA Int. Patricia Vargas Chang.
Responsabilidad Social
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
CÓDIGO ÉTICO QUE RIGE A LOS FISIOTERAPEUTAS EN MÉXICO
Enfermero interno residente de la Red de Salud Mental de Bizkaia
LOS VALORES.
Ética en el control de infecciones TB
CONTENIDO 1. Introducción 2. Código de ética del farmacéutico 3
Estrategias Curriculares
SEMINARIO INTERNACIONAL
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
Actividades para segundo corte
Fundamentos de la Bioética:
Bioética Cuarto Medio Electivo 2017.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
Aspectos éticos del desarrollo profesional en la salud
Psicología y Desarrollo
Ramas de la psicología Psicología experimental Psicología Social Algunas ramas o áreas especializadas en la Psicología son: Psicología.
ORGANIZA: PUCP UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. Dra. Esperanza Ruiz Oliva FORTALECIENDO LA RSU EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESIONAL II.
CODIGO DE ETICA Propósito: Orientadas: Estableciendo:
BIOÉTICA.
Ética en la investigación
Por: Licda. Nancy Estefanía Jovel Calderón
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Tema : Emociones y Reacciones
DEL BIENESTAR INTEGRAL
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
MAESTRIA EN PSICOLOGIA COMUNITARIA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
CÓDIGO DE ÉTICA NIVEL 2 NPA-SNF No. 30.
Primera Parte Introducción a la Psicología
CODIGO DE ETICA Propósito: Orientadas: Estableciendo:
BIOÉTICA.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
ORIGEN DEL CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO Mtra. Judith Morffi Pérez.
Aspectos éticos de la UCI Pincipios de la Bioetica. BENEFICIENCIA AUTONOMIA JUSTICIA.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
La democracia es una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Psicología clínica.  La psicología clínica es el campo que dirige el estudio, diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta.
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA Tiene un propio objeto de estudio. Tiene conocimientos.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
Bioética.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGÍA CLINICA INTEGRANTES: Mayori Flores Diana Mamani Marysabel Mendoza Stefany Mogrovejo Anagabriel Vicuña

Es una rama especializada de la psicología que se encarga del estudio de la normalidad y anormalidad de las personas; con el fin de establecer, reestablecer la salud mental. En pocas palabras Entiende y mejora la conducta humana. Diagnóstico Intervenciones y tratamientos Modelos teóricos Entendimiento del individuo en su totalidad Comprensión de la organización mental Estudio del funcionamiento del individuo Evaluación de potenciales de salud

Individuos, parejas, familias, grupos Instituciones, organizaciones y comunidad En el sistema público y en el privado De desarrolloDe prevención Tratamiento y Terapia De Rehabilitación Enriquecimiento del desarrollo personal y salud ps. Métodos y Estrategias Abordaje de trastornos Impedir y disminuir las consecuencias

Vínculo entre la ética y la psicología clínica es de dos tipos: Carácter cognoscitivo: la psicología clínica puede contribuir en gran medida al conocimiento de la conducta moral de los enfermos a partir de su actitud ante la enfermedad y ante su entorno familiar y social Orden bioético: Implica dentro del ejercicio racional libre de prejuicios y emociones, propia de la reflexión, y que analiza las implicaciones éticas que conlleva el ejercicio profesional del psicólogo clínico, en cuanto a las relaciones personales y profesionales con la institución y sus colegas, y básicamente con los individuos sanos y enfermos que acuden a él buscando su apoyo profesional, o participando como sujetos de estudio en sus proyectos de investigación.

Principio A. Beneficencia y no maleficencia. Los psicólogos se esfuerzan por hacer el bien a aquéllos con quienes interactúan profesionalmente y asumen la responsabilidad de no hacer daño Principio B. Fidelidad y responsabilidad. Los psicólogos establecen relaciones de confianza con aquellos con quienes trabajan. Son conscientes de sus responsabilidades profesionales y científicas con la sociedad y las comunidades especificas o donde interactúan. Principio C. Integridad. Los psicólogos buscan promover la exactitud, honestidad y veracidad en la ciencia y practica de la psicología Principio D. Justicia. Reconocen que la imparcialidad y la justicia permiten que todas las personas accedan y se beneficien de los aportes de la psicología y que equipare la calidad de los procesos, procedimientos y servicios llevados a cabo. Principio E. Respeto por lo derechos y las dignidad de las personas. Los psicólogos respetan la dignidad y el valor de todas las personas y el derecho de la privacidad, a la confidencialidad y a la autodeterminación de los individuos.