Modelos de negocio en Internet 1. Introducción a los modelos de negocio en la Red 2. Relaciones Business to Business (B2B). 3. Relaciones Business to Consumer (B2C). 4. Relaciones Business to Goverment (B2G). 5. Relaciones Consumer to Consumer (C2C). 6. Ejemplos y estudio de casos.
Amit y Zott (2001: 511) amplían la definición del modelo de negocio: Debe “describir el contenido, estructura y gobierno de las transacciones diseñadas, así como la creación de valor a través de la explotación de las oportunidades de negocio”. El contenido de la transacción se refiere a los bienes o información que se esta intercambiando, y a los recursos y capacidades que se requieren para poder realizar el intercambio. La estructura de la transacción se refiere a los participantes en el intercambio y a las formas en las cuales estos participantes están unidos. El gobierno de la transacción se refiere a las formas de control de los flujos de información, recursos y bienes, que utilizan los Participantes relevantes. Introducción Modelos de negocio en Internet
Ethiraj, Guler y Singh (2000:19) definen formalmente el término de modelo de negocio como: “una configuración única de elementos que abarcan las metas, estrategias, procesos, tecnologías y estructura de la organización, concebidas para crear valor para los clientes y por ende, competir exitosamente en un mercado en particular”. El modelo de negocio se manifiesta entre otras, en la proposición de valor principal, las fuentes de rentabilidad, en cómo se genera la rentabilidad, los costos involucrados en generar esta rentabilidad, y en el plan y la trayectoria de crecimiento de la organización. Introducción Modelos de negocio en Internet
Evolución de la presencia en Internet Modelos de negocio en Internet
Fuentes de Creación de Valor en e-business Modelos de negocio en Internet
Negocios que venden productos o servicios a otras empresas. Existen prácticas B2B de manera on-line y off-line. Logística empresarial unida a las Tecnologías de la Inteligencia. Generalmente es un modelo de negocio que tiene mayor magnitud frente al modelo B2C (business to consumer) Relaciones Business to Business (B2B). Modelos de negocio en Internet
2. Relaciones Business to Consumer (B2C). Empresas que venden productos o servicios al consumidor final. En los 90s fue el modelo más explotado en Internet. Primeras empresas en la Red que pretendieron vender al consumidor final toda clase de productos y servicios (impacto de los “capital Ventures”). Actualmente es el modelo que menos inversión de capital posee. Ver supermercados colombianos Modelos de negocio en Internet
3. Relaciones Business to Goverment (B2G). Modelos de negocio en Internet Las instituciones del Estado se prolongan en el Web. El municpio digital. Eficiencia y transparencia de la Gestión pública Estatal, Dptal. y Municipal.
3. Relaciones Business to Goverment (B2G). Modelos de negocio en Internet Relaciones comerciales (especialmente tributarias) entre el Estado y los contribuyentes. Grande, mediano y pequeño. Tejido social basado en redes de información.
4. Relaciones Consumer to Consumer (C2C). Modelos de negocio en Internet Transacciones comerciales realizadas entre particulares
5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet
5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet
5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet
5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet
5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet
5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet