SECCIÓN VI. Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
Advertisements

SECCIÓN VI Temas especiales
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
SECCIÓN VI Temas especiales
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN V Bioquímica de la comunicación extracelular e intercelular
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN IV. Estructura, función y replicación de macromoléculas informacionales Capítulo 33. Metabolismo de nucleóticos.
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN VI Temas especiales
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN VI Temas especiales
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
SECCIÓN I Estructuras y funciones de proteínas y enzimas
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN VI Temas especiales
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN IV. Estructura, función y replicación de macromoléculas informacionales Capítulo 32. Nucleótidos.
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN VI Temas especiales
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN I Estructuras y funciones de proteínas y enzimas
SECCIÓN VI Temas especiales
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
ACIDOS CARBOXILICOS De los compuestos orgánicos que presentan acidez apreciable, los ácidos carboxílicos son los más importantes. Estas sustancias contienen.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 59. U LTRASONIDO ENDOSCÓPICO EN PEDIATRÍA.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 55. V IGILANCIA DEL P H Y LA IMPEDANCIA ESOFÁGICOS EN PEDIATRÍA.
Sección V. Capítulo 60. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos
S ECCIÓN IV. E NFERMEDADES DE HÍGADO, VÍA BILIAR Y PÁNCREAS C APÍTULO 43. F IBROSIS QUÍSTICA.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 57. E NDOSCOPIA TERAPÉUTICA EN PEDIATRÍA.
S ECCIÓN I. N UTRICIÓN C APÍTULO 12. T ALLA BAJA NUTRICIONAL.
S ECCIÓN III. G ASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA C APÍTULO 31. G ASTRITIS Y H ELICOBACTER PYLORI.
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Pregunta 2. Sustentar cual de las estructuras metabólicas (ambas son Propanolol β- bloqueante adrenérgico) poseen un mayor tiempo de vida media a nivel.
1 Cofactores Enzimáticos Aminoácidos, Proteínas y Enzimas.
Importancia para el hombre
Sección IV. Capítulo 44. Enfermedades de hígado, vía biliar y páncreas
SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEOTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO MOLECULAR, ES.
S ECCIÓN I. N UTRICIÓN C APÍTULO 14. D ESNUTRICIÓN EN PAÍSES DESARROLLADOS.
S ECCIÓN III. G ASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA C APÍTULO 40. E NFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.
SALUD EN NUTRICIÓN Licenciatura en Enfermería “Vitaminas” LN Fabiola Bautista Figueiras Pool sur- 206 Ext 7517 UNIVERSIDAD.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
El metabolismo de ácidos grasos en el hígado
Las coenzimas de THF tienen una función esencial en el metabolismo de un carbono. Las interconversiones de las coenzimas son reversibles excepto la conversión.
Coenzimas y Cofactores Enzimáticos
ANEXO VITAMINAS (Coenzimas) que participan en el METABOLISMO de
Descarboxilación oxidativa de piruvato por el complejo de piruvato deshidrogenasa. El ácido lipoico es unido por un enlace amida a un residuo lisina del.
(a) Hormonas sexuales (moléculas que regulan el desarrollo de las estructuras sexuales y diversos comportamientos reproductores). (b) Un mineralocorticoide.
Vitaminas - coenzimas Sustancias vitales para muchas formas de vida. Actúan en pequeñas cantidades. Su importancia biológica radica en que algunos.
VITAMINAS Daniela Valencia Jimenez Juan Esteban Alzate Ingeniería de Alimentos Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentaria Universidad de Antioquia.
(a) α-tocoferol (vitamina E). (b) Ascorbato (vitamina C)
ENERGÍA CELULAR: ATP Y COFACTORES REDOX
ENZIMAS.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
(a) α-tocoferol (vitamina E). (b) Ascorbato (vitamina C)
SECCIÓN VI. Temas especiales C APÍTULO 50. Proteínas plasmáticas e inmunoglobulinas.
CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS  LIPOSOLUBLES  HIDROSOLUBLES.
SECCIÓN IV. Estructura, función y replicación de macromoléculas informacionales C APÍTULO 37. Síntesis de proteína y el código genético.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
Son compuestos orgánicos, presentes en concentraciones pequeñísimas en los alimentos naturales. Las vitaminas son esenciales para el normal funcionamiento.
Importancia para el hombre 22/03/2019 Red CIB: Comunicación e Integración Biomédica
MICRONUTRIENTES El término "micronutrientes" se refiere a las vitaminas y minerales cuyo requerimiento diario es relativamente pequeño pero indispensable.
Transcripción de la presentación:

SECCIÓN VI. Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–1 β-caroteno y los principales vitámeros de la vitamina A. El asterisco muestra el sitio de división del β-caroteno por la caroteno dioxigenasa, para dar retinaldehído. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

FIGURA 44–2 La función del retinaldehído en el ciclo visual. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–3 La síntesis de vitamina D en la piel. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–4 Metabolismo de la vitamina D. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–5 Vitámeros de la vitamina E. En el α-tocoferol y el tocotrienol R 1, R 2 y R 3 son grupos —CH 3. En los β-vitámeros R 2 es H, en los γ-vitámeros R 1, es H, y en los δ-vitámeros tanto R 1 como R 2 son H. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–6 Interacción entre antioxidantes en la fase lípida (membranas celulares) y la fase acuosa (citosol). McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–7 Los vitámeros de la vitamina K. El menadiol (o menadiona) y el diacetato de menadiol son compuestos sintéticos que se convierten en menaquinona en el hígado. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–8 Función de la vitamina K en la síntesis de γ-carboxiglutamato. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–9 Tiamina, difosfato de tiamina y la forma carbanión. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–10 Riboflavina y las coenzimas flavín mononucleótido (FMN) y flavín adenina dinucleótido (FAD). McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–11 Niacina (ácido nicotínico y nicotinamida). McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–12 Interconversión de vitámeros de la vitamina B 6. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–13 Vitamina B 12. cuatro sitios de coordinación en el átomo de cobalto central son quelados por los átomos de nitrógeno del anillo corrina, y uno por el nitrógeno del nucleótido dimetilbenzimidazol. El sexto sitio de coordinación puede estar ocupado por: CN – (cianocobalamina), OH – (hidroxocobalamina), H 2 O acuocobalamina, —CH3 (metil cobalamina) o 5′-desoxiadenosina (adenosilcobalamina). McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–14 Homocisteína y la “trampa de folato”. La deficiencia de vitamina B 12 conduce a deterioro de la metionina sintasa, lo que produce acumulación de homocisteína y atrapamiento de folato como metiltetrahidrofolato. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–15 Ácido tetrahidrofólico y los folatos sustituidos de un carbono. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–16 Fuentes y utilización de folatos sustituidos de un carbono. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–17 Biotina, biocitina y carboxi-biocitina. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–18 Ácido pantoténico y coenzima A. El asterisco muestra el sitio de acilación por ácidos grasos. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

S ECCIÓN VI.Temas especiales C APÍTULO 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales FIGURA 44–19 Vitamina C. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.