Iniciación al Bádminton. Abril-Mayo 2004. A Coruña.
Historia del Bádminton. El Bádminton se introduce en España en los años 70, por el puerto de Vigo, Galicia domina la primera década de Bádminton en nuestro país, ganando todas las modalidades durante 10 años, actualmente andaluces y valencianos dominan el panorama nacional, los asiáticos el mundial con permiso de los daneses. Nombres como Yang Yang, Morten Frost son los Pelé, Maradona… de la historia del Bádminton mundial, en España las grandes figuras David Serrano, Arturo Ruiz y Dolores Marco.
Organigrama FeGaBad.
Elementos básicos del juego. La pista. 13,40mts largo*6,10mts ancho ó 5,18mts. Red. 1,55 en los extremos y 1,52 en el centro. La raqueta. 1,2 y tres piezas. Peso aproximado 85-120 gramos. Materiales empleados. Aluminio Grafito, Carbono Titanio, Berilio, otros… Tensión del cordaje. 7 a 9 Kgs iniciación y jugadores de poca pegada. 9 a 13Kgs competición, más control.
La pista.
La pista.
EL VOLANTE PLUMA O NYLON DISTINTAS VELOCIDADES CONDICIONES ATMOSFÉRICAS
LA RAQUETA CORDAJE CONSTRUCCIÓN DEL SOPORTE EMPUÑADURA O GRIP
Modalidades. INDIVIDUALES MASCULINO FEMENINO DOBLES MIXTO
Las puntuaciones. Individuales. Dobles Masculino. +3 sets a 15ptos.=14 Prolongación 1ó 3 Femenino. +3 sets a 11ptos.=10 Prolongación 1 ó 3 Dobles Masculino Femenino Mixto Todas a 3 sets de 15 ptos con prolongación de 1 ó 3 más, si hay empate a 14.
INDIVIDUAL MASCULINO
INDIVIDUAL FEMENINO
DOBLES MASCULINO
DOBLES FEMENINO.
DOBLES MIXTO
GOLPES BÁSICOS. SAQUES Largo Corto Flick Saque de Mixtos (foto).
LOB, o globo.
Lob o despeje. lob de derecha lob de revés lob paralelo lob cruzado lob plano. lob cortado. lob ofensivo lob defensivo
SMASH o remate.
Smash o remate. Smash de derecha. Smash de revés. Smash paralelo Smash cruzado
DRIVE o tenso.
Drive o tenso. Derecha Revés Plano
DROP o dejada
Drop o dejada. Drop de derecha. Drop de revés Drop paralelo. Drop cruzado. Drop mano alta. Drop mano baja. Drop media altura. Drop lento. Drop rápido. Drop shot. Drop inversa.
Net Drop o dejada en red. N.D .Derecha N.D. Revés N.D. Mano Baja N.D. Media altura
CLEAR o fondo.
Clear o fondo, globo. Clear de derecha. Clear de revés Clear defensivo. Clear ofensivo. Clear paralelo. Clear cruzado. Clear mano alta. Clear mano baja. Clear a media altura.
Golpes de mano baja. SAQUES LOB
Golpes de mano alta. CLEAR DROP SMASH DRIVE
Golpes de ataque. DROP SMASH DRIVE SAQUES KILL BRUSH PUSH
Golpes de defensa. CLEAR LOB
TÁCTICA DE INDIVIDUALES ATACAR AL REVÉS JUEGO ALTERNATIVO DEL-ATRÁS NO PRECIPITARSE MUCHO JUEGO EN PARALELO DESPLAZAR AL CONTRARIO CUBRIR LA ZONA MÁS DÉBIL
TACTICA DE DOBLES ATACAR LLEVANDO LA INICIATIVA GANAR LA RED JUGAR CON PRECISIÓN Y RAPIDEZ VARIAR EL JUEGO JUGAR CON LAS ZONAS VULNERABLES EFICACIA EN EL SAQUE
TÁCTICA DE MIXTO ATACAR HACIA ABAJO DESPLAZAR A LA CHICA HACIA EL FONDO USAR TACTICAS CLARAS PARA NO CONFUNDIR A TU PAREJA HABLAR CONTINUAMENTE CON LA PAREJA
REGLAMENTO FALTAS EN EL SERVICIO Sacar por encima de la cintura. No pasar por encima de la red. Caer fuera de los límites establecidos. Levantar algún pie. Estar situados en las zonas correspondientes, saque y recepción. Hacer fintas
FALTAS EN EL JUEGO Golpear el volante encima de la red. Tocar la red con alguna parte del cuerpo o raqueta. Tocar el volante con alguna parte del cuerpo. Golpear más de una vez el volante…