PERFIL EPIDEMIOLOGICO REGION CAJAMARCA OFICINA REGIONAL DE EPIDEMIOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Advertisements

SALA DE SITUACIÓN HASTA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 36 AÑO 2012 Del 02 al 08 de Septiembre GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION.
Protecciòn social en salud de la mujer, el neonato y poblaciòn infantil Grupo de trabajo 1.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LAS PERSONAS ADULTAS ADULTAS 2004.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
LINEA DE INVERSIÓN PRIORIDADES SANITARIAS MODALIDAD DE FINANCIAMIENTO: ADQUISICIONES REMESAS.
RECURSOS HUMANOS EN SALUD Una mirada desde los Objetivos Sanitarios con Equidad y Calidad.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MALARIA. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado Procesos.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL BASADO EN ATENCION PRIMARIA SANTANDER MARTHA HELENA LEON FRANCO Secretaría de Salud Departamental.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. MISIÓN Somos una Empresa Social del Estado, con alta responsabilidad social que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida.
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
FORO OCOSINGO SALUDABLE. Garantizar el acceso y la calidad de los servicios de salud a los mexicanos. Fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Socialización NUEVO MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Soluciones Prácticas Experiencia en la promoción de las energías renovables para el desarrollo Cajamarca, mayo 2017 Tecnologías sostenibles para la reducción.
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
Efectos Problema Causas
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios – CEnDHIU –
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Asistencias Técnicas como fuente de financiación
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
SII-14: Implementación regional de herramientas para el seguimiento de compromisos de gestión y metas de cobertura Reportes sobre disponibilidad de equipos.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
 Constituye el Sexto Lineamiento de Política del sector Salud  Determina el marco técnico conceptual de la reforma para transformar la realidad.
* BASES NORMATIVAS Y LEGALES EN LA ATENCION DEL ADOLESCENTE Mg. Verónica Espinoza Loayza.
MINISTERIO DE SALUD POLÍTICAS PÚBLICAS Abril 2018.
Presidente de la República
Aspectos Generales en la Salud Pública: Objetivos Docentes
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Gènero. METAS GENERALES  Priorización de las acciones de gobierno a la población de mujeres de todos los grupos etáreos multilíngües, pluriculturales.
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
TEMA 4. LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Las actividades de la DGSP y Estructura Funcional Programática Dr. Luis E. Podestá Gavilano Director General DGSP.
Avances en los resultados del Programa Presupuestal Salud Materna y Neonatal y el Convenio de Apoyo Presupuestario Cajamarca, marzo 2018.
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.
SITUACIÓN ACTUAL Y PROSPECTIVA DE LA SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ 04/04/ Lic. Viviana loza Félix.
OBJETIVOS DE TRABAJO RETOS Y PRIORIDADES 2019 MINSAP
III Conferencia Economica Nacional
CAPITULO 4 4. EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI 4.4.Objetivos estratégicos para reforzamiento del.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

PERFIL EPIDEMIOLOGICO REGION CAJAMARCA OFICINA REGIONAL DE EPIDEMIOLOGIA

DistritosNivel de pobreza 101 (80%)> De 60% 24 (19%)40% y < 60% 1 Jaén17.7% 1 Cajamarca8.3% GRUPO ETAREOPOBLACION Niños < 5 años149,994 Adolescentes183,034 Gestantes41,785 Adulto Mayor130,201 REGIÓN CAJAMARCA. Población total 1,533,783 Población afiliada al SIS (81.5%)

LOS 10 DISTRITOS MAS POBRES LOS 10 DISTRITOS MENOS POBRES URBANOLOS 10 DISTRITOS MENOS POBRES RURAL FUENTE: INEI - MEF

Región Cajamarca: Pirámide de población censada, censos 1993 y 2007 (Porcentaje)

URBANA RURAL Región Cajamarca: Pirámide de Población Censada Urbana y Rural, Censos 1993 y 2007

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 “Alcanzar el bienestar biopsicosocial de las personas, familia y comunidad en un entorno saludable, con la prestación de servicios integrales de salud y el fomento del autocuidado” VISION “Garantizar adecuados procesos de gestión para la atención integral de salud a favor de las comunidades de diversas culturas y creencias, proporcionándoles los medios necesarios para salvaguardar su salud, ejerciendo mayor control sobre ella y propiciando la participación activa de la sociedad civil, en la región Cajamarca” MISION PerspectivaObjetivos estratégicos institucionales Del usuarioMejorar la situación sanitaria, promoviendo el acceso equitativo a los servicios de salud, en el marco del Aseguramiento en Salud, de la gestión por resultados y del Modelo de Atención Integral De la organización Fortalecer el rol de la autoridad sanitaria Regional como órgano de gobierno en el marco de la descentralización en salud Fortalecer la Gestión de Recursos Humanos en salud en el marco de la Reforma del sector salud y de las políticas de modernización del estado peruano. De procesos Mejorar el abastecimiento y disponibilidad adecuada y oportuna de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios promoviendo su uso racional y la implementación de acciones de fármaco vigilancia. Mejorar la gestión de los sistemas administrativos, aplicados a los procesos sanitarios De tecnologíaFortalecer el sistema de gestión de la información, para la oportuna toma de decisiones en la DIRESA Cajamarca

RECURSOS HUMANOS

N=124

N=208

PRIORIDAD REGIONAL MORTALIDAD MATERNA

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE

Fuente: ORE-DIRESA Cajamarca

Parto obstruido Sub involución uterina Eclampsia Pre eclampsia severa

MORTALIDAD GENERAL REGION CAJAMARCA

MORBILIDAD GENERAL REGION CAJAMARCA

MORBILIDAD GENERAL PROVINCIA DE CAJABAMBA

GRACIAS!!!