DISEÑA EL CAMBIO OFTV N° 0206 DIEGO RIVERA 15ETV0646M TURNO VESPERTINO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
REFORESTACIÓN DE ÁREAS VERDES
2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN JARDÍN DE NIÑOS JULIO JIMÉNEZ RUEDA C.C.T. 15EJN0417D ZONA ESCOLAR J-114 SUBDIRECCIÓN REGIONAL.
“GABRIELA MISTRAL” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Jardín de niños “Marianne Frostig” turno matutino CCT 15EJN0659A
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
La contaminación de la basura en mi escuela
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
Proyecto: PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS
DISEÑA EL CAMBIO “MI ESCUELA LIMPIA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR.
Escuela Secundaria Técnica # 32 Región Sureste Zona # 05 Tecalitlán Jalisco Proyecto: Habilitación y Reforestación de Áreas Verdes en Nuestra Comunidad.
ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
PROYECTO: “EMBELLECE TU ESCUELA”
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
MI ESCUELA, LA BASURA EN EL PLANETA
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
¨Proyecto en contra del alcoholismo¨
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
NOMBRE DEL PROYECTO: ¡AYUDEMOS AL PLANETA!
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 RICARDO BELL TURNO VESPERTINO
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. OFIC “DOLRES HIDALGO” Dolores Amarillas, Jiquipilco, Méx.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
DISEÑA EL CAMBIO. SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA «OTILIO MONTAÑO» C.C.T.15EPR1720L TURNO: MATUTINO GRUPO DE 6º MULTIGRADO.
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
Proyecto Diseña el cambio Jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
GOBIERNO DEL ESTADODE MÉXICO. Profra: María Eugenia Palma Albarrán 2.
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
JARDIN DE NIÑOS JOSE MA. VELASCO
Telpocalli Jardín de Niños “Telpochcalli Teocaltiche, Jal.
A REFORESTAR SE HA DICHO
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
NOMBRE DEL PROYECTO: “REFORESTANDO MI ESCUELA” ESCUELA PRIMARIA: GUILLERMO PRIETO TURNO VESPERTINO CCT 15EPR4437I.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO OFTV N° 0206 DIEGO RIVERA 15ETV0646M TURNO VESPERTINO

INTRODUCCIÓN O Alumnos y Profesores de nuestra escuela estamos conscientes de la importancia de conservar en condiciones óptimas nuestro medio ambiente ya que debido a los cambios drásticos como consecuencias naturales y a las acciones del ser humano que se están presentando en nuestro planeta y al mismo tiempo dañando nuestros ecosistemas.

Por este motivo, acordamos que el cambio, que deseamos para nosotros y toda nuestra comunidad escolar es conservar en condiciones optimas las áreas verdes que embellecen nuestro entorno y nos brindan las condiciones adecuadas para un mejor desarrollo físico y mental.

SIENTE LA PROBLEMÁTICA ELEGIDA FUE: O Mantenimiento y conservación del entorno escolar.

IMAGINA Profesores y alumnos expresamos nuestras opiniones sobre la importancia de preservar en buen estado las áreas verdes de la escuela, asimismo se hizo hincapié de la importancia de éstas para contar con un medio ambiente saludable, además de dar un aspecto agradable a la institución.

En busca de la mejor solución. Se analizaron diferentes propuestas eligiendo como la mejor la siguiente: Mi escuela es mi entorno

HAZ 1 2 O En coordinación con los profesores se hizo acopio de herramientas de jardinería para llevar a cabo las actividades planeadas. O Se llevo a cabo una jornada de recolección de material reciclable (PET y cartón).

HAZ 3 4 O Acopio de material de reuso. O Se preparo el terreno para el mantenimiento de las áreas verdes.

HAZ 5 6 O Se protegieron los troncos de plantas y arboles con cal para evitar plagas. O Se podo el césped para mejor presentación de los jardines escolares.

COMPARTE O Al finalizar las actividades programadas se recorrieron las diferentes áreas restauradas para que los alumnos notaran la diferencia e hiciéramos conciencia de la conservación del medio ambiente. LA NATURALEZA ES FUENTE DE VIDA