ESCUELA PRIMARIA “PATRIA Y LIBERTAD” TURNO MATUTINO ZONA P061 NOMBRE DEL PROYECTO: PEQUEÑOS ECOLINES. PRESENTA: ALUMNOS Y PROFESORA DEL TERCER GRADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FEDERICO FROEBEL Preescolar.
Advertisements

CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
NOMBRE DEL PROYECTO “POR UNA COMUNIDAD MÁS LIMPIA”
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
“JUGAR FORMA PARTE DE NUESTRA VIDA”
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
DISEÑA EL CAMBIO PEQUES AL RESCATE
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS JOSÉ MARÍA VELASCO C.C.T. 15 EJN0304 REGRESEMOS LA LIMPIEZA A TOLUCA.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
TU, YO + EL DEPORTE = UNA COMUNIDAD SANA
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
Deditos verdes.
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES Turno matutino
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
“CUIDEMOS AL PLANETA RECICLA TUS PILAS” ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS
“Educando a papás en y con Tecnología”.
«SI PUEDO CAMBIAR PUEDO CAMBIAR AL MUNDO»
RECICLAR PARA TRANSFORMAR. PRIMARIA “HORACIO Zúñiga”
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
Cuidados para el Medio Ambiente
NOMBRE DE LA ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” TURNO VESPERTINO ¿PORQUÉ PARTICIPAR EN EL DISEÑA EL CAMBIO? Por invitación de nuestras autoridades educativas,
ETAPA 1 SIENTE. La alimentación y el Bullyng
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0430 INDEPENDENCIA ZONA ESCOLAR SO45 CLAVE DEL C.T. 15EESO688F UBICADA EN: COLINA DEL SILENCIO, BOULEVARES, NAUCALPAN DE JUAREZ.
Piensa en verde y transforma tu entorno
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Todas las personas tiramos basura en la calle...
Nombre de la escuela: FRANCO MEXICANA PLANTEL NORTE, S.C clave del centro de trabajo: Escuela Particular 0294 Municipio: Cuautitlán Izcalli Estado: Estado.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
ESCUELA PRIMARIA MARIANO MATAMOROS
Jardín de Niños “NIÑOS HÉROES”
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
¨CENTRO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO¨ CCT. 15PJN0886B
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
“Transformando mi comunidad”
DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
Telpocalli Jardín de Niños “Telpochcalli Teocaltiche, Jal.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA “PATRIA Y LIBERTAD” TURNO MATUTINO ZONA P061 NOMBRE DEL PROYECTO: PEQUEÑOS ECOLINES. PRESENTA: ALUMNOS Y PROFESORA DEL TERCER GRADO GRUPO “B” PROFESORA: JOSEFINA BERNAL OCHOA ALUMNOS: CHICO AVELINO BRUNO GUZMAN VILLASEÑOR CORAL GUADALUPE PACHECO VILLASEÑOR HECTOR EDUARDO. VILLASEÑOR JUAREZ IRVING JOSAFAT VILLASEÑOR RIVERA JOSELYN FERNANDA

Equipo “Pequeños Ecolines”

La escuela primaria “Patria y Libertad” se localiza en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, con las colindancias siguientes: al Este colinda con la “Unidad Habitacional Bacardí” y la colonia “la Presita”, al Sur colinda con el cerro y el centro comercial peri norte, al Oeste con el fraccionamiento de los electricistas denominado “las Mariposas” y con “Ejidal San Isidro”, al Norte con la colonia “Luis Echeverría”. El número de habitantes es mayor a seis mil habitantes por lo tanto en el ámbito educativo cuenta con un preescolar “Laura Méndez de Cuenca, dos primarias “Patria y Libertad” y Fernando Orozco y Berra, una secundaria Gregorio Torres Quintero. El municipio de Cuautitlán Izcalli esta representado por el priista Karim Carballo Delfín. En la unidad Habitacional Niños Héroes la mayoría de sus habitantes son priistas. La religión predominante es la católica. Cuenta con un IMSS y un Dispensario por parte del DIF.

El presente proyecto se difunde a los treinta y nueve alumnos del grupo y cada uno de los integrantes proponen una problemática escolar y de l comunidad donde viven. Se forman equipos de cinco exponen sus problemas detectados en la escuela y se llevan a votación. El equipo ganador es el de los pequeños e colines ¿Qué podemos hacer los alumnos de tercero “B” de la escuela primaria “Patria y Libertad” para erradicar la basura producida por las bolsas de plástico a la hora del recreo y en las calles de l comunidad? Una vez seleccionado el problema los alumnos con apoyo de la maestra se documentan para exponer al grupo los daños que causan las bolsas de plástico al medio ambiente y posteriormente difunden la información e invitación para cambiar las bolsas de plástico por morralitos o bolsas de mayor duración posterior mente difundirán la información a los 17 grupos más de la escuela.

Las Bolsas de Plástico Anualmente, circulan entre 0,5 Y 1 billón de Bolsas. Representa un peligro para la vida vegetal y animal. Fue introducida al mercado en 1970. Las Bolsas de Plástico Las bolsas Serigrafiadas contaminan más por las tintas y residuos metálicos contaminantes. Cicloplast, asegura que el mercado total es de 96000 toneladas y sólo se recicla el 10% Es un objeto cotidiano para transportar pequeñas cantidades. Plastic Bags.

Convencer no es tarea fácil, tampoco imposible, los alumnos mostraron desánimo en un principio porque cuando pidieron a sus compañeros traer sus alimentos en envases de algún producto lácteo les daba vergüenza y en un morralito no querían, el primer día de 39 alumnos sólo 15 se atrevieron, tomando en cuenta que de esos 15 cinco eran del proyecto, a la semana siguiente aumento el número de participantes llegando a 28, así fueron pasando los días y fueron aumentando la participación hasta lograr que todos lleven sus alimentos en envases de reusó y un morralito de tela. Notamos que la mayor parte de renuencia para participar en el reusó de envases y disminución de bolsa de plástico no eran los niños, sino más bien las mamitas que no aceptaban cambiar un toper ware de marca por un envase de producto lácteo o bien el toper de bajo costo por uno de reusó. Después de tanto invitar a las mamitas obtuvimos una respuesta positiva en el proyecto y ahora están convencidas que el medio ambiente nos necesita a todos y que lo podemos ayudar y conservar en buen estado para seguir disfrutando las cuatro estaciones del año, a un que actualmente se están cambiando mucho algunos fenómenos naturales por el calentamiento global, los niños de la escuela primaria “Patria y Libertad” estamos dispuestos a cambiar los malos hábitos de contaminar el planeta para cuidar el medio ambiente.

Después de hacer labor de convencimiento con la población escolar salimos a la explanada a presentar el proyecto y explicarles de que se trata a los padres de familia. Arriba tenemos a los niños del proyecto exponiendo la propuesta para disminuir el plástico y argumentando por qué debemos evitar el uso del plástico. En esta actividad participo todo el grupo. Se invita a todos los habitantes de la Unidad habitacional Niños Héroes, pegando cartulinas en cada manzana.

Durante lo meses de enero y febrero se estuvo visitando a los grupos para insistir con l disminución de bolsas de plástico y del plástico mismo en casa y escuela y que nos ayudaran a convencer a sus vecinos y familiares a cuidar el medio ambiente. Posteriormente acudimos al tianguis de la comunidad para invitar a las señoras a traer su bolsa de mandado y evite la bolsa de plástico. Se dio a conocer el daño que causa una bolsa de plástico al planeta y cuanto tiempo tarda en desintegrarse una bolsa de plástico. Las amas de casa se sorprendieron cuando se les dijo que cien años o más es el tiempo que tarda en desintegrarse la bolsa de plástico. El equipo de los pequeños e colines realizaron cien cartulinas invitando a la población a disminuir el uso de la bolsa de plástico, se pidió autorización del dueño del puesto para pegar una cartulina y se solicito llevarla a todos loa tianguis que fuera. Algunos comerciantes si estuvieron de a cuerdo y nos apoyaron, si bien es cierto de los cien puestos sólo el 20% durante el mes de abril llevó su cartel y lo pego a la vista.

Los comerciantes que nos apoyaron nos felicitaron por darnos un tiempo en la escuela para recorrer el tianguis y haciendo labor de convencimiento para cuidar el medio ambiente que es la casa de todos. Si bien es cierto hay que invertir tiempo y dinero por parte del equipo es gratificante saber que estamos contribuyendo Un poco para conservar el planeta tierra.

La semana del 22 al 23de abril regresamos al tianguis y fue gratificante ver como las amas de casa ya llevaban su bolsa de mandado.

Al ver el impacto obtenido nos permitió encontrar un buen uso a las bolsas de plástico, así que pedimos al grupo llevara las bolsas de plástico que ya no utilizará en casa para darles uso y a su vez presten un servicio a la comunidad. Nuevamente la profesora, alumnos y mamitas de los pequeños ecolines hicieron 100 carteles, que dicen si sacas a tu mascota recoge sus heces fecales, toma una bolsa o las que necesites. Ayúdanos a conservar el medio ambiente reusando y disminuyendo el uso de las bolsas de plástico, así como la contaminación del aire por heces fecales.

Se colocaron los carteles en los andadores de las manzanas “A”, “B” y “C” únicamente ya que es el lugar más cercano a la escuela. Se recibieron felicitaciones verbales por parte de la comunidad y sobre todo que hicieron uso de las bolsas de plástico, se logro que por lo menos 3de cada 10 personas que acuden al deportivo ya no dejan sus heces fecales en las canchas.

En estas fotos podemos ver sólo inicio del interés por ayudar al planeta tierra esperamos que día a día se sume al cambio por una vida feliz.

El equipo de los pequeños ecolines y la maestra Josefina Bernal agradecen al director de la escuela Benito Cerón Mancio por el por brindarnos el tiempo para pasar a los grupos a difundir la información, a los profesores por permitir el uso de su tiempo y espacio para apoyarnos reforzando el proyecto, a todos los alumnos de la escuela por contribuir con el trabajo y poner en práctica nuestro plan de acción. A las mamitas de los pequeños ecolines por el apoyo económico y tiempo para acompañar a los ecolines a pegar carteles después de clases.