Línea de tiempo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD IV: GEOMETRÍA DE VECTORES
Advertisements

Historia del Perú y del mundo
Los mayas crearon una civilización que, a través de los siglos, experimentó una serie de cambios. Formaron grupos diferenciados por su posición económica,
Representación Gráfica
Universidad autonoma san francisco Lic.Arturo Laura Mamani
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ REINOS AYMARAS
Unidad 1: La crisis ambiental y la historia ambiental Patricia Clare.
Líneas, ángulos y simetrías
Orígenes de la civilización del Perú
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ REINO DEL CUZCO
CULTURAS ANDINAS ANTIGUAS
La contextualización en la Historia
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ CAJAMARCA
Tema: Geometría Sra. Guzmán 5to.
Ecuación de la Recta Prof. Moisés Grillo Ing. Industrial videosdematematicas.com.
Arql Luis Chero Zurita Tutor Virtual HISTORIA REGIONAL Y NACIONAL Asignatura:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO.
La Crisis de 1929 ¿Qué es una crisis? ¿Por qué una crisis? Reconocer la crisis de 1929, apreciando el efecto que tiene el mercado en la economía mundial.
Aspectos básicos de la computación paralela. Tipos de computacion paralela.
“Multimodalidad en las producciones discursivas de los escolares en clases de Ciencias Sociales” Dra. Valentina Haas Damaris Pizarro Fondecyt
Alumno: Franco Valdovinos. Profesora: Fanny Barrientos. Ramo: Taller de Prácticas pedagógicas.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
LA RECTA DETERMINADA POR DOS PUNTOS DE PASO. TIENE LONGITUD, DIRECCIÓN Y POSICIÓN EN EL ESPACIO. Propiedad Si un punto pertenece a un segmento, lo decidirá.
Retroalimentación de : 1.- Fuentes de la Historia 2.- Ciencias Auxiliares.
EL HOMO SAPIENS LLEGA AL PERÚ. Periodo Lítico A. C. Periodo Arcaico A. C A. C. Primer Horizonte (Formativ o) A.C
Clase Proporcionalidad y semejanza I° Ciclo Prof. María José Lascani.
Diferentes tipos de Mapas
Más que un polígono de tres lados...
Límites que involucran al Infinito
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
ÁREA ANDINA.
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República del libre-cambio” Nº 8
Quinto Ejercicio.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Vectores cartecianos.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
LÍNEA DEL TIEMPO.
TAREA No 5 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON TIC 2016
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON TIC
SIMETRIA DISEÑO GRAFICO Tercer año “A” “B” “C” “D” “E” “F” TECNOLOGIA
Proceso histórico de la sociedad peruana
Resumen de Contenidos Nº Unidad Contenido 1El Estudio del Desarrollo Humano. Etapa Pre–natal 2Primeros años de vida. 3Niñez Temprana o etapa pre-escolar.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. IDEAS FUNDAMENTALES
1 INICIO DEL PROYECTO Naturaleza del Proyecto Administración de Proyectos su origen proviene del latín “proiectus” término que a su vez deriva de “proocere”
SURGIMIENTO DE LA CULTURA ANDINA. AUTOR: JULIO C. TELLO ROJAS Padre de la arqueología peruana AUTOR: JULIO C. TELLO ROJAS Padre de la arqueología.
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
ÁREA ANDINA.
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Conmemorando el Bicentenario de la Patria
5. POLÍTICA EXTERIOR Y CONTEXTO INTERNACIONAL Explica la política exterior de México ante acontecimientos internacionales. APRENDIZAJE ESPERADO: I. CONOCIMIENTOS.
ISIV - Desarrollo de Sistemas I1 Diagramas PERT Cálculos y Gráficos.
INTEGRANTES: GONZÁLEZ QUIÑONES TOMÁS GREGORIO JURADO SAAVEDRA JACKSON VLADIMIR KATTAN JINES AMIRA CAROLINA LÓPEZ BARRETO JHON JAIRO LUDEÑA SILVA GIOMARA.
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA CALIDAD 100 A. C. 476 A. C REVOLUCIÓN INDUSTRIAL División de trabajo, e inspección de producto.
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
Segunda Línea.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
Los conceptos estructurantes en las Ciencias Históricas Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Cátedra Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales Septiembre.
INVESTIGACION DE OPERACIONES I UNIDAD I. HISTORIA La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
ESPOSITORES:  RETAMOZO ESPINOZA MOISES  ALMANZA CABRERA NOE  ANCCO PARCCO FREDY TEMA: REPRESENTACIONES GRAFICAS.
“ A Ñ O DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCI Ó N E IMPUNIDAD ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIER Í A EL É CTRICA, ELECTR.
Transcripción de la presentación:

Línea de tiempo ¿Qué es? Es una técnica para el aprendizaje gradual del tiempo histórico. Existen diversos tipos de líneas de tiempo: cronológica, paralela y graficada. ¿Para qué sirve?  Para que los estudiantes se ubiquen en el tiempo como actores de su:  Historia personal, familiar, local y nacional  Ubiquen, relacionen y comparen en el tiempo hechos y procesos de la historia regional, nacional y mundial.  Caractericen procesos históricos en función de períodos, etapas y/o aspectos. ¿Cómo se elabora? Para elaborar cualquier tipo de línea de tiempo debemos tener en cuenta los siguientes elementos: A. Dirección: Nos permite comprender que hay acontecimientos anteriores y posteriores en el período que estudiamos. Al trazar nuestra línea de tiempo debemos colocarle una flecha al inicio y otra al final; están indican su dirección y ampliación indefinida. Antes deDespués de B. Las escalas (medidas) Nos indican los intervalos que existen en determinado período, por lo tanto, deben ser iguales en toda la línea de tiempo. Ejemplo: si elaboramos la línea de tiempo de una semana, la dividiremos en siete espacios iguales. (Usando segmentos perpendiculares). LMMJVSD

Línea de tiempo paralela Perú – Mundo Revolución Industrial I Guerra Mundial Revolución Rusa La crisis del 29 Oncenio de Leguía República Aristocrática Otros ejemplos Acciones desarrolladas en el marco del Programa Cédula Escolar

Calendario geológico y principales eventos evolutivos Las grandes civilizaciones  Horizonte Temprano CHAVIN Y PARACAS  Horizonte Medio TIAHUANACO, WARI  Horizonte Tardío INCAS Intermedio TempranoNAZCA, MOCHICA, RECUAY Y PARACAS Intermedio TardíoCHIMU, CHANCAY Y CHINCHA

Otros