MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

Ntra. Sra. de Gualapude (Extremadura).
3rd High School of Katerini Militou 1, Katerini History tells us our story Proyecto Comenius Multilateral Nuestra Señora de la Asunción 2012.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Casco antiguo de Salamanca
LAS CASAS RELIGIOSAS.
Un viaje inolvidable por las ciudades de: Roma Florencia Pisa Venecia
La Mezquita.
En tiempos del obispo Pedro de Peñaranda( ) se edificó el nuevo claustro gótico de la Catedral, siendo por tanto la parte más antigua.
VALENCIA.
Córdoba.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
Plaza de España Impresionante construcción de Aníbal González, el arquitecto modernista más importante de Sevilla, localizada en el "Parque de Maria.
Iglesias y Capillas de Laciana
ARQUITECTURA MEDIEVAL
Córdoba Mágica BCN RBR.
La Catedral Vieja de Santa María, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo Perigord se empezó a construir en el.
Fotos: Internet Textos:Internet Musica: HADYN - credo from nelson mass 3.
ÚBEDA Y BAEZA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Ruta Histórica-Artística Senderismo Turismo Rural Vía Verde
La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla,
FUNDACIÓN DE PANAMÁ LA VIEJA
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
1. Edificio MunicipalEdificio Municipal 2. La TorreLa Torre 3. Ruinas del la Iglesia de S.Maria MaggioreRuinas del la Iglesia de S.Maria Maggiore 4. El.
HAZ CLIC PARA AVANZAR HAZ CLIC PARA AVANZAR ¿Se imaginan una calle tan estrecha que necesita un semáforo porque no caben dos personas?., no es el caso.
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
La «Capilla del Obispo»
VALLADOLID.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
Sus principales monumentos son:
Septiembre JCA.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
Visita de Zarautz. Museo de arte e historia Se sitúa en la torre Campanario,junto a la Parroquia Santa Maria la Real.En este museo se han encontrado restos.
TEMA 7 Alcalá en la Edad Moderna La Edad de oro de la ciudad (Siglo XVI – Primer tercio XVII) 7.1 Cisneros y su obra IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación.
IGLESIAS DE SAN TIRSO Y SAN LORENZO
CHARTRES La gran mole de Notre Dame domina el paisaje de Chartres.
Iglesia de Santa María La Antigua
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Cuellar Cuéllar es una de las poblaciones más populosas de Segovia.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Parque arqueológico de carranque
“Costumbres y Románico Segoviano“
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
B u i t r a g o d e L o z o y a B u i t r a g o d e L o z o y a JCA
Catedrales de Plasencia
El Monasterio de Piedra Piedra es el nombre del río que, en el suroeste de la provincia de Zaragoza, configura un paraje natural, cuya belleza atrae.
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
Pueblos con encanto en Girona
Trabajo guía turístico por:
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
MONUMENTOSMONUMENTOS Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España). La Giralda,
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Segovia.
SALAMANCA LA CATEDRAL La Catedral Nueva de la Asunción de la Virgen es, junto a la Catedral Vieja, una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca,
La arquitectura de Ámsterdam conserva las casas de ladrillo y algunas mansiones del siglo XVII y la vanguardia arquitectónica del siglo XX hasta nuestros.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Piedra es el nombre del río que, en el suroeste de la provincia de Zaragoza, configura un paraje natural, cuya belleza atrae a miles de visitantes diarios.
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
Transcripción de la presentación:

MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL SONSOLES SÁNCHEZ VILLACASTÍN

MURALLA ÁRABE SAN NICOLAS DE LOS SERVITAS BARRIO DE LA MORERIA TORRE DE SAN PEDRO EL VIEJO PLAZA DE LA PAJA PLAZA DE LOS CARROS

MURALLA ÁRABE Fue construida por el emir Mohamed I entre los años 852 y 886. Esta muralla es el resto arquitectónico más antiguo de la ciudad de Madrid. Una de las zonas con mejores accesos para las visitas se encuentra en la Cuesta de la Vega, enfrente de la Cripta de la Catedral de la Almudena.

OTRAS IMÁGENES DE LA MURALLA

SAN NICOLÁS DE LOS SERVITAS Nombrada en el Fuero de 1202 como una de las parroquias de la ciudad y con la advocación de San Nicolás de Bari. Dada su situación y los restos arqueológicos conservados, algunos creen que pudo ser una mezquita musulmana, aunque lo más probable es que su construcción date del siglo XII, puesto que su torre, situada al sur del edificio, tiene todas las características de ser un campanario de arte mudéjar de dicho siglo. Dicha torre es de planta cuadrada y está construida con ladrillo decorada con arquerías ciegas.

IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE LOS SERVITAS

BARRIO DE LA MORERIA El barrio de la morería quedaba dentro del perímetro de esta muralla y a él se accedía atravesando el río Mayra, justo por donde quedaba la Casa del Pastor, de la que sólo se conserva una talla en piedra de un escudo de la villa en el que aparecen la osa y el madroño coronados. En el barrio de la morería destacan la Plaza del Alamillo, donde se situaba el Tribunal de Justicia de los árabes; la Costanilla de San Andrés, desde la que se observa una inigualable perspectiva de la torre de San Pedro El Viejo, y la Plaza de la Paja, que recibe ese nombre porque en ella los labriegos depositaban diezmos de paja para alimentar a los caballos del párroco de la Capilla del Obispo y del de San Andrés.

PLAZA DE LA PAJA PLAZA DE LOS CARROS BARRIO DE LA MORERÍA MURALLA ÁRABE

PLAZA DE LA PAJA La Plaza de la Paja fue, junto con la plaza de los Carros, el centro comercial del Madrid medieval. La Plaza de la Paja debe su nombre a que en ella se vendía la paja que producían las propiedades de la Fundación que regentaba la “Capilla del Obispo”. A un lado está el Palacio Vargas que data del siglo XVI. La Capilla del Obispo, se mandó hacer con el expreso objetivo de albergar el cuerpo de San Isidro Labrador, sin embargo, finalmente no descansaron nunca ahí los restos del santo y la capilla mandada construir por la poderosa familia Vargas, recibe el nombre de quien la termina, Don Gutierre de Vargas y Carvajal, Obispo de Plasencia.

PLAZA DE LOS CARROS Esta plaza en la que hoy en día encontramos un parque era en otros tiempos parada de carros. Además, allí se situaban desde muy antiguo los que alquilaban carros para el transporte de materiales. Todavía en 1930 podían verse carros llenando la plaza.

TORRE DE SAN PEDRO EL VIEJO Probablemente, la parte más antigua sea la torre mudéjar que podría datar de mediados del siglo XIV. Construida toda ella en ladrillo, su decoración es sencilla, destacando los arcos de herradura de las ventanas. Al lado de la torre, nos encontramos con una portada renacentista que Tormo fecha hacia 1525.

TORRE DE SAN PEDRO EL VIEJO C/ del Nuncio,14