Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
Advertisements

Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Acciones realizadas por OFELCCOR - SUNAT
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Solicitud de Propuesta N°001/2017
Administradores Industriales
José Martínez Graciliano
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Auditoría coordinada en ODS
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización (NPASNF)
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Fase 1 Fase 1.
desafíos para el futuro
ESTRATEGIA ENERGÉTICA COMUNA DE VILLA ALEMANA
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OLACEFS Plan Estratégico
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Ciencia y Tecnología en la FRRo
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Revisión por la Dirección
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Gastón Helvig - Fundación Eurosur
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Presentación del Grupo de Trabajo en Visión Estratégica
Consultoría Especializada Agosto 2017
Plan y modalidades de trabajo para el 2015
Asignatura: Taller de Creatividad
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
OBJECTIVOS DEL TALEER.
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Transparencia y confianza en el sector público
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
Propuestas temas técnicos 2017
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Coordinación Regional de Vinculación
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Grupo #4.
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Sistemas de Responsabilidad Pública
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Próximos pasos Diagnóstico institucional de género
AUDIENCIA DE RENDICIÓN
PLAN DE ACCIÓN DE PANAMÁ
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Transcripción de la presentación:

Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019 Secretaría Ejecutiva OLACEFS 12 de abril de 2019. Lima, Perú.

Acuerdo 1378/12/2018: aclaraciones y ajustes Presidencia : Cumple CCC : Cumple CAJ : No hay envío de nuevo POA CEDEIR : No hay envío de nuevo POA CTPBG : No hay envío de nuevo POA COMTEMA : Cumple CPC : Cumple CTIC : No hay envío de nuevo POA GTOP : No hay envío de nuevo POA

Modificaciones: POA PRESIDENCIA Respecto del “Concurso de investigación regional 2019”, realizará las coordinaciones con el CAJ; Trabajo coordinado con el líder de la meta estratégica, para la elaboración de una propuesta de actualización de estructura de gobernanza de la OLACEFS; Redefinición de las actividades específicas en la actividad “Socializar las publicaciones de la OLACEFS en diferentes espacios externos”; Elimina actividad “Promover la implementación de auditorías coordinadas que alienten la implementación de los ODS”; Elimina actividad “Apoyar a incrementar la oferta de capacitación virtual y semipresencial en la región, en coordinación con el CCC”; Reprogramación de múltiples actividades

Modificaciones: POA CCC Elimina actividad “Webinario sobre una de las temáticas planteadas en el diagnóstico 2018 y en el Plan de Capacitación 2019-2020”; Elimina actividad “MOOC Auditoría Ambiental (desarrollo de contenido)”; Elimina actividad “Curso de Design Thinking aplicado a las auditorías”; Elimina actividad “Contratación de Expertos para evento presencial con transmisión, sobre la gestión de riesgos de fraude, corrupción o comportamiento antieconómico en contrataciones o una de las temáticas planteadas en el Diagnóstico 2018 y en el Plan de Capacitación 2019-2021”; Elimina actividad “Ejecutar las auditorías coordinadas previstas”, específicamente el Taller de Planificación AC de Seguridad y Defensa de Fronteras;

Modificaciones: POA CCC Elimina actividad “Curso virtual sobre una de las temática planteadas en el Diagnóstico 2018 y en el Plan de Capacitación 2019-2021”; Elimina actividad “Webinario sobre Análisis de Datos: enfoque práctico basado en los ODS”; Elimina actividad “Desarrollar y ofertar una conferencia a distancia sobre Geotecnología”; Reasignación de recursos con fuente de financiamiento OLACEFS para la actividad “Cuso Virtual sobre geotecnologías aplicadas a las auditorías”; Reprogramación de múltiples actividades Disminución del presupuesto total del CCC en US$130.000

Modificaciones: POA COMTEMA Respecto de “Ampliar a un 5to día de trabajo” el Taller de Planificación de la AC de Áreas Protegidas II, se elimina financiamiento OLACEFS, ya que será financiado por la Cooperación Alemana (GIZ); Respecto de la “Contratación de expertos para la realización de la reunión anual técnica de la COMTEMA” se elimina financiamiento OLACEFS, dejando abierta la posibilidad de ser financiado por la GIZ; Reducción del presupuesto para la actividad “Producción de materiales de difusión de los productos de la COMTEMA“; Crea actividad “Participación EFS Portugal y España en el Taller de Planeamiento de la Auditoría Coordinada de Áreas Protegidas ” y se reasignan USD $5.000; Crea actividad “Revisión Curso Virtual sobre Auditoría Ambiental en Áreas Protegidas”, con apoyo financiero de la GIZ; Crea actividad “Participación del equipo coordinador (3 auditores) en el 3er Congreso IUCN ”; Reprogramación de algunas actividades Disminución del presupuesto total de la COMTEMA en US$10.500

Modificaciones: POA CPC Creación de NUEVO POA de la CPC; Crea actividad “Promover la participación de la ciudadanía en los procesos de Fiscalización” y se reasignan USD $1.000; Crea actividad “Promover las capacidades de las EFS en PC para la rendición de cuentas de las autoridades y funcionarios públicos en coordinación con el CCC” y se reasignan USD $12.000; Crea actividad “Mejorar el acceso y uso eficaz de la información que generan las EFS”, no se asignan recursos; Crea actividad “Promover la implementación progresiva de los datos abiertos en las EFS”, no se asignan recursos; Crea actividad “Implementación de laboratorios de innovación pública, tema que será trabajado en coordinación con la CTIC”, no se asignan recursos; Crea actividad “Implementación de una estrategia de difusión efectiva de los resultados de la CPC” y se reasignan USD $5.025; Presupuesto se mantiene

Modificaciones: POA CTIC ; ”; R Disminución del presupuesto total del CTIC en US$.

PRESUPUESTO OLACES 2019 ACTUALIZADO