Calidad & Ingeniería Integral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
Advertisements

Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
Noviembre 29 de INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE DEL 2010 PRESENTACIÓN DE SERVICIOS OFICINA DE PLANEACION, SISTEMAS Y ESTADISTICAS NOVIEMBRE 2010.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-Norte
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
MONTESANO-GONZÁLEZ & ASOCIADOS CONSULTORIA. MONTESANO-GONZÁLEZ & ASOCIADOS CONSULTORIA ¡BIENVENIDOS! MONTESANO - GONZÁLEZ & ASOCIADOS REVISIÓN, EVALUACIÓN.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Implantación de Six Sigma
III Congreso Nacional de Calidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
Calidad & Ingeniería Integral
Calidad & Ingeniería Integral
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
Sistema de Control de Evaluación.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
PP&A Prieto, Perozo & Asociados Contadores Públicos y Consultores Gerenciales Febrero de 2011.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Tema 3. Plan de Mejora.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE PREEVALUACIÓN DE PROANTIOQUIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2001.
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Somos un conjunto de consultores especializados en desarrollar e implementar mejoras en la gestión empresarial, financiera, contable, legal y de sistemas.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
Desarrollada por: Diana Miranda Reyna Jenny Peñaloza Riera
Evaluación Independiente
Portafolio de Servicios
Programa de Auditoría Interna
L A E VALUACIÓN AL D ESEMPEÑO DESDE LA P ERSPECTIVA DE LOS Ó RGANOS I NTERNOS DE C ONTROL 8 de J ULIO, C. P. A LEJANDRO V ALENCIA L ÓPEZ.
PLAN DEL AUDITOR INFORMÁTICO INTEGRANTES: Fabio Guevara Kenneth Ramírez Charlie Mesén.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
Ciclo de vida de un sistema
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD.
RUTA DE LA CALIDAD.
BOLILLA 1 CONCEPTOS.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Auditoria Computacional
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Módulo de Auditoría Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
UNIDAD DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 29 DE OCTUBRE DE 2015 CONTROL DE SOCIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 1.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
MAPA DE PROCESOS.
Global Consulteam es un compañía Colombiana dedicada a brindar servicios de consultoría, auditoría y transferencia de conocimiento, operados por un equipo.
Transcripción de la presentación:

Calidad & Ingeniería Integral

Quienes somos Somos una empresa dedicada a brindar consultoría, asesoramiento y apoyo operativo a empresas del sector Vivienda como son Desarrolladoras, Constructoras, Verificadoras. Coadyuvamos a mejorar los procesos internos de las empresas, incrementando con ello las utilidades, basándonos en modelos de calidad para su implementación y desarrollo de sus áreas. Nuestro equipo de especializadas le ayudaran a obtener los beneficios deseados, cumpliendo con sus objetivos estratégicos.

Misión: Prestar servicios integrales de Ingeniería Civil, Planeación Urbana y Medio Ambiente, basándose en metodologías de diagnostico, evaluación, implementación y seguimiento de la calidad, incrementando con ello la productividad y utilidad de nuestros clientes. Visión: Ser lideres nacionales en los servicios y asesoría de Ingeniería Civil, Planeación Urbana y Medio Ambiente, basándonos en un personal altamente especializado con excelencia en los servicios prestados, coadyuvando al crecimiento sostenido de las empresas nacionales.

Servicios Especializados Mejora de procesos Auditoría técnica

Mejora de Procesos Enfocados a la excelencia de los procesos, le ayudamos a detectar sus problemas raíz así como la causa que lo provoca dando las soluciones mas adecuadas. Utilizando metodologías de vanguardia básicas en la administración de la calidad. Hojas de control Histogramas Análisis de Paretto Diagrama Ishikawa Diagramas de dispersión Graficas de control Análisis de estratificación

Si cuenta con el personal, infraestructura, equipo y no sabe cual es el problema especifico y además: Los resultados de las auditorías no le favorecen Presentas problemas de sobrecostos por reprocesos Tus indicadores de utilidad no crecen o están a la baja Nos especializamos en empresas relacionadas con la industria de la construcción. Desarrolladoras de vivienda Empresas Verificadoras Empresas Supervisoras Constructoras Contamos con un modelos personalizados para solución de sus problemas.

Diagnostico Revisión Implementación Seguimiento Contamos con servicios especiales para empresas verificadoras dedicadas a dar servicio al INFONAVIT. Evaluamos el grado de implementación de su empresa en relación a la norma nmx-c-442-onncce-2010 Realizamos auditoria de sus procesos Le proporcionamos herramientas para crecer su cobertura local, regional o nacional tipo “A” Lo realizamos el análisis en 4 etapas Diagnostico Revisión Implementación Seguimiento

Evaluación y Diagnostico: PRIMERA ETAPA. Evaluación y Diagnostico: Se establecen las condiciones necesarias para la planeación, formulación e implantación de un sistema de mejora. Se realiza la pre-evaluación de diagnostico en el cual se realizan las siguientes actividades: Conocimiento general de la empresa Evaluación de lineamientos documentados Mapeo de los procesos fundamentales y su análisis Evaluación de comunicación asertiva entre procesos así como en las áreas Operativas y Administrativas Emisión del reporte de evaluación con las propuestas para inicio de auditoría formal.

SEGUNDA ETAPA Revisión de procesos: Una vez mapeados los procesos se evalúan detectando la problemática fundamental o problema raíz ubicándose deficiencias operacionales, utilizándose para ello metodologías estadísticas de calidad: Diagrama de Pareto Detección causa-efecto Ishikawa Riesgos y Controles Se realiza una revisión detallada y especifica de los procesos de control, presupuestos y administración. Se evalúan los costos por la no calidad y deficiencias operacionales. Por ultimo se emiten propuestas de solución integrándose en un reporte final de diagnostico.

Implantación y operación del sistema de mejora. TERCERA ETAPA Implantación y operación del sistema de mejora. Se elabora un plan de trabajo para la implantación y operación del sistema, definiendo las nuevas actividades Actividades principales: Se elaboran indicadores para el control, seguimiento y cumplimiento de los objetivos estratégicos. Se realiza la documentación formalizada de cada proceso operativo. Se establecen las bases del comité de seguimiento y vigilancia del sistema, nombrando representantes de cada proceso. Proyecciones de crecimiento esperado una vez implantado el sistema.

Beneficios CUARTA ETAPA Coaching - Seguimiento Una vez operando, se ofrece el servicio de seguimiento y cumplimiento a fin de asegurar que el sistema se encuentre implantado de una forma correcta, esto en visitas periódicas. Beneficios Se traduce en minimización de costos y un eficiente control de los procesos, determinando el costo real contra los estados financieros de la empresa. Eficiente operación de recurso humano, cumplimiento de los objetivos. Crecimiento del porcentaje de utilidades proyectadas.

Contacto Contáctenos y con gusto le atendemos Teléfono: 55219223 y 56436688 Celular: 044 55 33 87 64 22 Ing. Víctor Salamanca 044 55 22 18 55 17 Lic. Edgar Zavala H. Oficinas: República del salvador #11 segundo piso, Oficina 11, Col. Centro, C.P. 1000, México, D.F. Visite nuestra pagina web, facebook y twitter http://www.calidad-ingenieria-integral.com.mx http://www.facebook.com/calidadeingenieriaintegral @calidadeingenie Email: vicsa2010@yahoo.com.mx zedgar_enrique@hotmail.com Contacto