BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BULLYING.
Advertisements

EL BULLYING: El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Detección y atención del acoso escolar, bullying.
Tipos de Bullying Fabian villalobos.
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
VIOLENCIA La Violencia es un transtorno de la agresividad.
PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA INFORMATICA GRADO: 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO AGOSTO
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Bullying y Ciberbullying
Es una palabra proveniente del vocablo holandés que Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento alarmante en casos de persecución.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Acoso Escolar. Las palabras también duelen ¿Qué es el acoso escolar? Es cualquier forma de maltrato o acto intimidatorio de forma psicológico, verbal.
Prof. Mónica Arias Grados
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
Departamento de Apoyo al Estudiante Mayo 2015
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ACOSO ESCOLAR (BULLYING) “Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno.
El Bullying. ¿Qué es el bullying?  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término.
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexual, físico, social. Para que sea bullying debe de.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DEPARTAMENTO DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER.
Taller de BULLYING VIOLENCIA ESCOLAR. Actividades 1.Dinámica de presentación 2. Definición teórica 3. video reflexivo Bullying 4. Actividad técnica de.
DEFINICIÓN BULLYNG Es cuando un(a) alumno o un grupo – más fuerte-, intimida y maltrata, en forma repetida y a lo largo del tiempo, a un compañero(a) que.
BULLYING. BULLYING ESCOLAR Podría definirse como un acoso reflejado en actitudes agresivas, continuamente repetidas, de unos o varios alumnos contra uno.
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
ENCUENTRO DE DIRECTIVOS 2016
VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR
Inicio del curso escolar: Inicia el TERROR para muchos niños
Para dominar los miedos ajenos primero tiene que dominar los propios.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
GUIONGUION Tema: El bullying  ¿Qué es el bullying?  Tipos de bullying  Participantes del bullying  Como se desarrolla  Indicaciones de bullying (victima)
Colegio de Bachilleres Grupo 201
Acoso Escolar.
Edición 1 Alajuela, turrúcares 2016 Entretenimiento Nuestras Vivencias
IES BALEARES PROYECTO C.E.
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
EL ACOSO ESCOLAR.
¡CARRY ON! ¡La mejor revista digital para informarse de los problemas que sufren los adolecentes¡ En esta edición: El colegio: un infierno para algunos.
“Bullying” o Acoso Escolar
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
ESCUCHAME Quienes somos? entretenimiento Nuestras vivencias Bullying
TRABAJO ECHO POR: JOHAN LEITON
Trabajo bulling •¿que es el bulling? = El acoso escolar es la forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma.
Bullying El Bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otros pares, que se comportan con él.
Bullying.
Violencia.
Seamos tiernos con el Carranza
Diana paola ossa navarro y kevin andres marin lopez
Ciberbullying o bullying cibernético
Ciberbullying LA AMENAZA 3.0.
Colegio la reina Cultura y practica digital Bullying Profesor:Alberto
Bullying y los DDH.” : estrategias de superación.
TÉRMINOS GENERALES: TEXTO. FONDO. FORMA.
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
VIOLENCIA ESCOLAR. HEMOS APRENDIDO A VOLAR COMO LOS PÁJAROS.
EL BULLYING.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Consejo de Padres migrantes de Florida
Tipos de Bullying Alexis Hernandez.
Bullying. vocablo holandés que significa acoso. ¿ Qué Es? Son casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva.
Prevención violencia escolar
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
CIBERBULLYING.
BULLYING COLEGIO MIXTO INMACULADA CONCEPCION
Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr – Einstein.
Plan Prevención Bullying
VIOLENCIA ESCOLAR. HEMOS APRENDIDO A VOLAR COMO LOS PÁJAROS.
Transcripción de la presentación:

BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD

"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos". -Martin Luther King-

¿Qué es? Agresividad física, verbal o psicológica ejercida de manera continua entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado, el cual se da mayoritariamente en el aula y patio de escuelas. El objetivo de esta agresión es intimidar mediante un abuso de poder, ejercido por un agresor más fuerte que la victima.

Tipos de acoso escolar Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.

Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.

Cyberbullying: es el uso de medios electrónicos de comunicación tales como e-mail, redes sociales, celulares, etc., que se usan para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales.

Causas Violencia intrafamiliar Falta de supervisión (docentes-padres) Pares involucrados en contextos de violencia Medios de comunicación Problemática general de violencia

ACTORES Víctima Acosador Testigos Vulnerabilidad: timidez, introversión, inseguridad Características físicas peculiares Alto nivel de ansiedad e inseguridad. Temperamento impulsivo y agresivo (maleducado) Suelen ser de ritmo rápido (atención en el ritmo de vida) Deficientes habilidades sociales Falta de control de la ira, poca tolerancia a la frustración (mecanismos de defensa) Autosuficiente y baja autoestima – detectar abastecedores de autoestima Carencia de fuertes “lazos básicos” (papá y mamá) Permisivos, carácter vulnerable, conocen al agresor y los momentos en que va a agredir, juegan el papel de cómplices, miedo a ser próxima víctima y sensación de impotencia.

Señales de alerta, síntomas e indicadores de la víctima del acoso Faltas de asistencia recurrentes y/o absentismo grave. Descenso brusco e inexplicable del rendimiento escolar. Síntomas depresivos: ansiedad, tristeza, apatía, irritabilidad, insomnio. sentimientos de culpa, ideas suicidas. Conductas de huida y evitación. Baja autoestima. Problemas de autocontrol. Negación de los hechos, Llanto incontrolado o respuestas emocionales extremas.

Indicadores de detección de los acosadores Agresividad verbal y/o física. Insultos. Bajo autocontrol. Acoso psicológico Actitudes agresivas como miradas o gestos. Amenazas. Impulsividad. Abuso de poder.

Patio de la escuela Baños Pasillos Salón Salida de la escuela.

Mitos: “Han sucedido desde siempre, es común” “Son solo cosas de niños” “ No es para tanto” “Todos hemos pasado por esto” “Es que el niño es fuerte” “Así es su carácter” “Solo están jugando”

¿Qué hacer? Denuncia. No participar en el acoso Detener el acoso. Fomentar un ambiente de respeto.

“Recuerda siempre que no solo tienes el derecho de ser un individuo, tienes la obligación de serlo”. -Eleanor Roosevelt.-