REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO  Integrantes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Advertisements

UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Francisco de Miranda Convenio Asamblea.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Francisco de Miranda Convenio Asamblea.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
AUTORA: MARÍA DANIELA PÉREZ NIEVES C.I.: CHUAO, ABRIL 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA DEFENSA INTEGRAL MATERIA: GERENCIA COMUNITARIA.
DIMENSIÓN ORGANIZATIVA OPERACIONAL
ELEMENTOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área Ciencias.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
Gobierno Electrónico República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Misión REPRESENTAR, DEFENDER, DESARROLLAR Y PROMOVER LOS INTERESES DEL SECTOR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO ANTE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES,
Contabilidad.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Organizaciones sociales
ADMINISTRACIÓN GENERAL Ing. Carmen Viera. INTRODUCCIÓN.
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Estructura organizativa
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Sistemas de Información:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Deportiva del Sur San.
1.3 Relacionismo.
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
ESCUELA CLÁSICA.
LIDERAZGO CONCENTRADO EN EL COMPORTAMIENTO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Papel de la empresa en Economía
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO“ MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad C.U.C Seccion:14201 Profesor: Víctor Integrantes: Bandres.
Seminario Taller Administración Básica 10/08/2018 Jorge Luis González Escobar Administrador de Empresa Especialista en Administración Financiera.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
EMPRESA.
Unidad I: Conceptos básicos de administración
Capacitación y desarrollo
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
Organización político administrativa del país
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
ORGANIZACION. Sistema social compuestopor individuos o grupos de ellos, que teniendo valores compartidos se interrelacionan y utilizan recursos con los.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Linea De Tiempo _ Teorías Administrativas Principios De La Teoria Situacional: Frederick Taylor Sus Principios Son: Sistemas complejos que existen.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS - KIMBERLIN
Organización
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto-Estado.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Politécnico Santiago Mariño Importancia y funciones.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
Empresa.
Transcripción de la presentación:

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO  Integrantes:  Nahomy Delgado  Luis Yepez  Yibzeeb Quero  Mariangie Yepez  Albin Gomez  Sección:1112

Son estructuras administrativas y creadas para lograr metas u objetivos con apoyo de los seres humanos Además son objeto de estudio de la ciencia de administración tales como la comunicación, psicología, economía y sociología ORGANIZACIÓN

Un objetivo o meta Dos o más personas en una asociación voluntaria Un liderazgo, ya sea de comités o por medio de una administración La división del trabajo, que es la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles. CARACTERÍSTICAS

PRINCIPIOS Del objetivo Especialización Jerarquía Paridad de autoridad y responsabilidad Unidad de mando

CLASIFICACIÓN FormalesInformalesDescentralizadosCentralizadosSin fines de lucro (ONG)Con fines de lucro(empresas)

ESTRUCTURAS Tamaño Dentro de las diferentes maneras de clasificación se encuentran las de tamaño, ya sea por la producción, capital, volumen de ventas y principalmente personal ocupado. Además se clasifican en: Micro Pequeña Mediana Grande Propiedad Esta clasificación depende del propósito por el que fueron creadas además del origen de las aportaciones a su capital Además se clasifican en: Pública Privada

  AmbientesExterno Son instituciones fuera de la organización, relevantes para sus operaciones, afectando su rendimiento. Elementos de acción indirecta (macroentorno) Elementos de acción directa (microentorno), (grupos de interés externo) Interno Grupos o elementos de interés interno, que ejercen influencia directa en las actividades de la organización

ELEMENTOS Para que una organización sea considerada como tal debe tener: RecursosGrupos humanos Fines y objetivos por alcanzar

IMPORTANCIA  Una organización, es un grupo social compuesto por personas naturales, tareas y administraciones que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes, servicios o normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno.

 Saludos profesora Elennys Fernandez, esperamos que le haya gustado la presentación DIOS la Bendiga.