Los hongos filamentosos se encuentran tanto al aire libre como en interiores. Crece mejor en condiciones cálidas, húmedas, y se propaga y reproduce mediante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los hongos.
Advertisements

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Microbiología de alimentos. Nolbertha Corral Soriano.
FACTORES EXTRÍNSECOS QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO MICROBIANO
BIENESTAR Y SALUD DE LOS TRABAJADORES
La dieta mediterranea.
El Plato del Bien Comer Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005
Microbiología de la carne y sus productos.
LA COMIDA ¡A comer! Presentación Jeanine Carr.
Factores extrínsecos que afectan el crecimiento de microorganismos
Factores Extrínsecos que afectan el crecimiento Microbiológico
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS
¿Q UÉ ES LA CONTAMINACIÓN ? Es cuando un alimento contiene cualquier material extraño diferente a su composición normal. 1. Microorganismos 2. Metales.
Carnes rojas y sus productos derivados
Importancia del manejo correcto de un invernadero
“Importancia del manejo correcto de un invernadero”
Conservación de los alimentos por radiaciones
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS: SECADO
Organismos psicotróficos y termodúricos
ECOFISIOLOGIA DE HONGOS TOXICOGENICOS
Encuesta: ¿Ha habido intoxicados los últimos meses o durante el año con cereales o frutos secos? Cuantos ? ¿Qué tipo de cereal o fruto seco? ¿Qué sexo.
Factores relacionados con contaminación frutas y hortalizas
Aire El aliento de vida metros metros.
Importancia del manejo correcto de un invernadero Nombre: Bárbara Fernández Profesor: Carolina González Curso: 6ºA Fecha: 14/08/2014.
¿Qué son? Propiedades del medio de conservación que afectan a los alimentos y a los microorganismos presentes.
Proteomica Estudio y caracterización de todo el conjunto de proteínas expresadas de un genoma Permite identificar, categorizar y clasificar las proteínas.
Enfermedades Importancia. Generalidades
3. ECOLOGÍA MICROBIANA DE LOS ALIMENTOS 3.3 Factores Intrínsecos
Características Organolépticas de los alimentos
Microbiología de la carne y sus productos.
Microbiología de Frutas y Hortalizas
Enfermedades Reino mónera
Invernadero Nombre: Maria Jose Sanchez Profesora: Carolina Gonzalez Fecha: 04/09/14 Curso:6ª.
3. ECOLOGÍA MICROBIANA DE LOS ALIMENTOS 3.3 Factores Intrínsecos
Protista Eucarya Animalia Plantae Fungi
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Importancia del manejo correcto de un invernadero
MOHOS.
`0’`´ PTERIDOFITAS ANGIOSPERMA GIMNOSPERMA.
Nombre Alumna: Rocío Norambuena. Profesora: Carolina González. Curso: 6ª Asignatura: Taller de Vida Saludable. Colegio Teresiano Los Ángeles.
Factores extrínsecos Leopoldo García Baeza.
Estamos analizando micotoxinas en Lincoln. Micotoxinas Las micotoxinas son metabolitos fúngicos que afectan la salud de los animales y del hombre además.
ANALISIS DE SEMILLAS DE ZANAHORIA
PRODUCTOS DEL BERGUEDÀ. Índice  1. Yogures del Berguedà  2. Camiseta de la Patum  3. Carne del Berguedà  4. Pan del Berguedà  5. Guisantes negros.
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
VERANO 2016.
Alergias.
CAMBIOS CITOLÓGICOS. Cambios citológicos debido a infecciones  Infecciones bacterianas ◦Por clamidias  Infecciones por hongos, fúngicas o micosis. 
Exposición de materiales.
REINO PROTISTA 1. Definición: Son organismos unicelulares, heterotróficos o autótrofos, eucariotas completos y especializados. Los representantes de este.
Infecciones y toxicaciones bacterianas
ALERGIA.
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS POSCOSECHA DE LOS PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS
CARNICOS Fuente primaria de contaminacióN: -Estiércol
Aire El aliento de vida.
Bacterias dañinas mas comunes en alimentos
Contaminantes Ambientales I
¿Qué es un Hongo? Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular (formados por una o más de una célula), que tienen células eucariotas, su alimentación es.
MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Microorganismo y sistema de defensa
Manejos en producción de hortalizas orgánicas en invernaderos y aire libre Dr. Hernán Paillán 2018.
Alexander Fleming El hongo era Penicillium notatum y las sustancias sintetizadas por él, las llamó penicilina. Observo: Estudiaba cultivos de bacterias.
LAS BACTERIAS. CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS Genetica bacteriana Y Estructura basica 1. PLÁSMIDOS BACTERIOFAGOS TRANSPOSONES E INTEGRONES ISLA DE PATOGENICIDAD.
ONFALITIS AVIAR MARIA FERNANDA CEPEDA URIBE. ◂ La onfalitis es una infección bacteriana del ombligo que sufren las aves. Cuando el orificio umbilical.
TIPOS DE TOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO. NASAL (SECRECION DE FOSA NASAL) EXUDADO FARINGEO (SECRECION DE FARINGE) EXUDADO NASOFARINGEO (EXUDADO NASOFARÍNGEO)
“2° Encuentro Estudiantil de Tabaquismo”
¿Qué es la penicilina? Es un antibiotico derivado del moho u hongo Penicillium notatum. Alexdander Fleming ( )
MOHOS Hongos Pluricelulares Están en los Alimentos Son.
Pepa Castejón. Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla.
AVES.
Transcripción de la presentación:

Los hongos filamentosos se encuentran tanto al aire libre como en interiores. Crece mejor en condiciones cálidas, húmedas, y se propaga y reproduce mediante esporas. Las esporas del hongo filamentoso pueden sobrevivir en condiciones ambientales, como la resequedad, que no favorecen su crecimiento normal.

¿Cuáles son los tipos más comunes de hongos filamentosos de interiores? Cladosporium Penicillium Alternaria Aspergillus Mucor

Algunas personas son sensibles a los hongos. la exposición puede causarles síntomas como congestión nasal, irritación de los ojos, dificultad para respirar.

¿Qué lugares tienen alta exposición al moho? Tiendas de antigüedades Invernaderos Saunas Granjas Molinos Áreas de construcción Florerías Casas de verano

Organismos encontrados en alimentos en putrefacción Carnes frescas Pseudomonas Micrococos, Cladosporium Aves Pseudomonas y Flavobacterias, Micrococos, Penicillium. Carnes ahumadas Micrococos, Lactobacilos, Estreptococos, Penicillium. Mariscos Pseudomonas y Flavobacterias, Micrococos. Huevos Pseudomonas, Cladosporium, Penicillium Hortalizas Penicillium, Rhizopus, Lactobacilos, Pseudomonas y Flavobacterias. Frutas y jugos Saccharomyces, Penicillium, Rhizopus, Acetobacter, Lactobacilos

¿Cómo diagnosticar un hongo? Realizar cultivo: SDA, PDA, Mycobiotic, extracto de malta Tinciones Azul de algodón Gram