AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguajes de programación Web Juan Felipe Muñoz Fernández.
Advertisements

1. Introducción Los dispositivos móviles en las instituciones están causando un gran impacto en la vida escolar de los estudiantes, lo que ha repercutido.
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES POR MEDIO DE UN LENGUAJE DACTILOLÓGICO José Oramas M.
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Introducción a la Orientación a Objetos Principios de la Tecnología de Objetos.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Tema: “APLICACIÓN MÓVIL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA LA EMPRESA.
wShifts – Gestión de Turnos de Trabajo
INGENIERÍA DE INFORMACIÓN Y APLICACIONES
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
DECISION CLOUD: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE E INTEGRACIÓN DE APLICACIONES, BASADO EN LA ARQUITECTURA ORIENTADA A MICROSERVICIOS, PARA DECISIÓN.
Introducción a la Programación Multimedial
Control de Entregas Junio,
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Universidad de las Fuerzas Armadas
Rafael Asprilla Universidad de Panamá ,
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Parcial # 1 La Computadora.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Diagnóstico Energético
EL ÉXITO ES UNO PORCIENTO DE INSPIRACIÓN Y NOVENTA Y NUEVE PORCIENTO DE PERSEVERANCIA Thomas A. Edison (1847 – 1931)
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
Aplicación Distribuida sobre Arquitectura Multi Capas, caso práctico Módulo Evaluación de RR.HH basado en Competencias ESPE Guillermo Narváez V.
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2013
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Resource standard Metrics (RSM)
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Diseño e implementación de un cuadricóptero controlado vía Android app
TÍTULO DEL PROYECTO Plataformas Computacionales de Entrenamiento, Experimentación, Gestión y Mitigación de Ataques a la Ciberseguridad.
Administración Basada en Actividades
Análisis y Diseño de Sistemas de Información
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
Introducción a Visual Studio .NET
ATLAS CIBERNÉTICO DEL ESTADO DE MÉXICO
Construyendo soluciones Web con SIU-Toba
Sistemas de Información
¿Qué es IONIC? Ionic es un Framework que nos permite crear de una manera rápida y sencilla aplicaciones móviles multiplataforma (Android, IOS, Windows)
 PhoneGap es un framework de código libre para el desarrollo de aplicaciones móviles. Su principal característica: multiplataforma, es decir, con un.
Ingeniería en Sistemas computacionales Fundamentos de programación
Integración de las TIC en Educación Informática y Educación
Las herramientas Case Julian madrigal.
Santana Mejía Andrea Michell Villarruel Miranda Alejandro Ernesto
SUMARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Autores: Ñauñay Colcha Jorge Luis Bravo Maldonado Paulo Dennis
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
AGENDA Introducción Antecedentes Captura de información
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
Laboratorio de Software
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
Germán Ardila Daniel Rodríguez
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
IMPLEMENTACIÓN DE UN PORTAL WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE CONSULTORÍAS DE MENTORES GOLD DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA DEL IEEE (R9), UTILIZANDO.
, 1er Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicado a Minería (CIEEaM)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS E INFORMÁTICA   TEMA:
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
SISTEMA ROBÓTICO MÓVIL AUTÓNOMO COOPERATIVO PARA MAPEO 2D DE OBSTÁCULOS Y NIVELES DE TEMPERATURA EN UN AMBIENTE CONTROLADO Autor: Illanes Tibanlombo,
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
CARRERA DE TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
Facultad de Contaduría y Administración
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO ESTUDIO DE LA EFICIENCIA DE LOS FRAMEWORKS HIBRIDOS Y NATIVOS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES, BASADO EN BENCHMARK PARA EL CONSORCIO INFORMEGA AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN   DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO

ANTECEDENTES Proliferación Dispositivos Móviles Internet Adaptación Dinámica Heterogeneidad

Problemática Fragmentación entre Plataformas Aplicaciones Móviles Multiplataforma Especialistas Reutilización Código Tiempo Costo

JUSTIFICACIÓN Aplicaciones Hibridas Nativo Sincronización de Datos Eficiente Hibrido

Objetivo General Objetivo Específicos Realizar el estudio de la eficiencia de aplicaciones móviles con un framework híbrido y un nativo basado en Benchmarking Objetivo Específicos Analizar herramientas de software que permitan evaluar la eficiencia de las aplicaciones móviles específicamente en tiempos de respuesta, basado en el caso de estudio propuesto. Implementar un caso de estudio específico en las dos tecnologías de desarrollo. Realizar un análisis comparativo de las dos implementaciones de desarrollo móvil, enfocado en el caso de estudio usando Benchmarking

ALCANCE Caso de Estudio Planteado Módulo de Acceso y Seguridad Módulo de Automatización de Logística ¿Cuál de las dos aplicaciones es más eficiente, basándose en la norma ISO25000, con un enfoque específico al uso de recursos como también en relación al comportamiento temporal de la aplicación?

Aplicaciones Nativas e Hibridas Android Ionic Framework Interacción directa con el SO Gps , Base de datos, Internet Java como Lenguaje de Programación Experiencia de Usuario Fluida Interacción con el SO mediante un web view Gps , Base de datos, Internet HTML5 + JAVASCRIPT +CSS Reutilización de Código Experiencia de Usuario Similar al nativo

ISO 25000 eficiencia de desempeño Desempeño relativo a la cantidad de recursos utilizados bajo determinadas condiciones Comportamiento temporal.  Utilización de recursos.  Capacidad. 

Modelo de Calidad IQMC

Modelo de Calidad IQMC Modelo Obtenido

Resultados de Implementación Modulo de Seguridad o Autentificación Android Ionic Framework

Resultados de Implementación Modulo de Seguridad o Autentificación Android Ionic Framework

Resultados de Implementación Modulo de Seguridad o Autentificación Android Ionic Framework

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Herramienta para Monitorizar Componentes de la Aplicación

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Evaluación de Componentes Para la recopilación de datos se planteó tres escenarios de evaluación, basados en los indicadores obtenidos en el Capítulo III, los siguientes son: Tiempos de Respuestas Recursos de Software Recursos de la Aplicación

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Tiempos de Respuestas Apertura e Inicio de la Aplicación

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Recursos de Software Tipo JDK Lenguajes de Programación IDE o Editor de Código SDK SERVIDOR DE APLICACIONES COMPILADOR EXTERNO BASE DE DATOS GPS Nativo 1,8 JAVA ECLIPSE LUNA TARGET 24 NA SQLITE GPS NATIVO Hibrido JAVASCRIPT VISUAL STUDIO CODE TARGET 26 NODE JS CORDOVA

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Recursos de la Aplicación Tamaño de la Aplicación

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Recursos de la Aplicación Consumo de Batería

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Recursos de la Aplicación Consumo de Componentes (CPU) Funcionamiento General

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Recursos de la Aplicación Consumo de Componentes (WIFI) Funcionamiento General

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Recursos de la Aplicación Consumo de Componentes (Internet Móvil)

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Recursos de la Aplicación Consumo de Componentes (RAM) Funcionamiento General

Benchmarking de Aplicaciones Nativas Vs Hibridas Capacidad Capacidad de Almacenamiento Funcionamiento Offline

Resultados Obtenidos Acumulación de Puntos de Eficiencia

Conclusiones La aplicación nativa es más eficiente que la aplicación hibrida En el análisis de herramientas que se realizó, se pudo identificar que no existe una herramienta especializada para medir indicadores de eficiencia en dispositivos móviles. Consumo de internet y la capacidad de almacenamiento El algoritmo GPS Ionic Framework nos permite desarrollar aplicaciones móviles, mas sin embargo Al entregar las dos aplicaciones desarrolladas a Consorcio Informega

Recomendación Elaborar un prototipo ya sea de metodología o una herramienta que permita evaluar no solo la eficiencia de aplicaciones. Análisis previo de componentes que va utilizar, verificando que dichos componentes estén habilitados en este caso en Ionic Framework. Analizar la complejidad que pueda existir en la implementación de determinada funcionalidades.  Ahondar en el estudio de los plugins o componentes que ofrecen los frameworks híbridos.

Preguntas

Gracias por su atención