XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Quito,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Advertisements

Banco Interamericano de Desarrollo
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
SOLIDARIOS X SEMINARIO INTERNACIONAL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, FONDEO ALTERNO PARA EL DESARROLLO Y EL ACCESO A LOS MERCADOS DE CAPITALES REGIONALES.
INDICADORES PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Los principales riesgos de mercado que enfrentan las empresas se encuentran comprendidos principalmente en el movimiento de dos variables económicas fundamentales:
EL SISITEMA FINANCIERO.
CAPÍTULO 20 Finanzas internacionales
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
OBJETIVO DE FONTAR Contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación Tecnológica, mediante: El apoyo al sector productivo en el financiamiento.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
6.6.2 Mecanismos de control de los Bancos Centrales
Aspectos financieros de la internacionalización
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Macroeconomía.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Cuentas y Documentos por cobrar
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
Contabilidad FINANCIERA
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
LA EXPERIENCIA DE CORFO COMO BANCA DE SEGUNDO PISO
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
Impacto Socioeconómico del Crédito Educativo en República Dominicana Regla Brito de Vargas Directora Ejecutiva Fundación APEC de Crédito Educativo, Inc.
Fase I: (US$ 388 millones, préstamo BIRF por US$ 300 millones)
FUNDAPEC Experiencia en el Área de Crédito y Cartera Regla Brito de Vargas Directora Ejecutiva Instituciones, programas y servicios de Crédito educativo:
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Abril 2011.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Relevamiento de Inversiones Directas Banco Central de la República Argentina BCRA.
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2004 Desencadenar el Crédito Seminario Uniandes-BID.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
©BdeG INFORME DE LA PRESIDENTA DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, julio de 2007.
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
CRÉDITOS Y AHORROS. QUE ES EL CRÉDITO? Es el dinero en efectivo que recibimos para hacer frente a una necesidad financiera. interés.
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Macroeconomía.
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
CODIGO MONETARIO Y FINANCIERO. ¿Hacia dónde va el Código Financiero? El Proyecto de Código Monetario y Financiero marcará un hito en la historia del Ecuador.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
FOTEGAL- Relacionamiento entre Tesoro y Banco Central – Resultado del Cuestionario Bogotá, Colombia - Agosto 2012 Mario Pessoa –
Operador mesa de dinero y forward– Intervalores
Políticas de subsidio a la tasa de interés en Colombia UNIAPRAVI –República Dominicana Maria Constanza Eraso 19 de septiembre de 2014.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
OPCIONES DE FONDEO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
DÉFICIT FISCAL FINANCIACIÓN DEUDA PÚBLICA LEDYS GULFO GALINDO.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA FONTAR FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO.
Transcripción de la presentación:

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Quito, Ecuador. 18 al 20 de marzo de 2009 EL RIESGO CAMBIARIO EN OPERACIONES DE CRÉDITO EDUCATIVO EXPERIENCIA FUNDAPEC Regla Brito de Vargas Directora Ejecutiva FUNDAPEC

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Estatal Privado o Financiamiento con entidades financieras nacionales o Financiamiento con créditos de organismos internacionales FUENTES DE RECURSOS DE LAS INSTITUCIONES DE CREDITO EDUCATIVO

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Riesgo financiero Riesgo tasa de interés Riesgo operacional Riesgo del tipo de cambio PRINCIPALES RIESGOS EN LAS INSTITUCIONES DE CREDITO EDUCATIVO

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es la posibilidad de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de las diferentes monedas con las cuales una institución realiza sus operaciones RIESGO CAMBIARIO

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO A QUIÉNES AFECTA EL RIESGO CAMBIARIO A las economías dependientes y con monedas con menor valor en el mercado internacional. A los países que atraviesan por períodos de desequilibrio macroeconómico A las instituciones privadas, sobre todo cuando estas tienen una misión social, no persiguen fines de lucro

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO MEDIDAS DE PROTECCION DEL RIESGO CAMBIARIO Y SUS CONSECUENCIAS EN EL CREDITO EDUCATIVO Creando provisión para cubrir la fluctuación de la moneda. o Genera altos costos operativos o Alza en la tasa de interés Transferencia de la fluctuación de la moneda a los deudores o Encarece el crédito o Disminuye la capacidad de pago de los deudores o Deterioro de la calidad de la cartera de crédito

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO LA EXPERIENCIA DE FUNDAPEC

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO ANTECEDENTES Para finales de la década de los 80 FUNDAPEC con 20 años de existencia, llegó a su fin el último de varios proyectos que ejecutó con financiamiento de la USAID y que aportaron un gran dinamismo a la institución. En el año 1987 FUNDAPEC inicia gestiones formales para obtener un préstamo del BID.

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO UNA CARTERA PEQUEÑA… La cartera propia de la institución ascendía a poco más de RD$19 millones.

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO FUNDAPEC es la única institución Dominicana cuyo único objetivo es otorgar préstamos a estudiantes y a las instituciones educativas para el fortalecimiento de sus instalaciones

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO En un estudio de mercado realizado por FUNDAPEC se determinó la existencia de un gran déficit de formación de técnicos para apoyar los sectores mas dinámicos de la economía

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO NECESIDADES CUANTIFICADAS Zonas Francas Industria NacionalTurismo

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO Adicionalmente se cuantificaron las necesidades de financiamiento de las universidades e institutos técnicos. Se establecieron necesidades del sistema nacional de educación técnica y superior en sus funciones de apoyo y supervisión NECESIDADES CUANTIFICADAS

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO En 1990, el Banco Central de la RD y FUNDAPEC firmaron un convenio de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un valor de US$20 mill ones. El objetivo del programa era mejorar y expandir la educación técnico- vocacional para atender la demanda de recursos humanos semi- calificados y de nivel técnico en los sectores económicos considerados prioritarios El BID concedió una cooperación técnica no Reembolsable, por valor de US$1.4 millones para la ejecución de un Programa orientado al Fortalecimiento del Sistema de Enseñanza Técnico-Vocacional, de nivel medio y superior PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO-VOCACIONAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO Fecha de inicioFebrero, 1990 Valor USD$20.0 MM Tasa2.0% anual Tipo de cambioTasa oficial del mercado Plazo40 años Gracia de capital10 años Tiempo Amortizado8 años Balance actual USD$ 13.9 MM DETALLES DEL PRÉSTAMO BID – BC – FUNDAPEC

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO APORTES DEL PROGRAMA Ha beneficiado a una población de 34,914 estudiantes, de escasos recursos económicos. Ha dado un gran impulso al sistema de educación superior y técnica del país, mediante el otorgamiento de préstamos a 55 instituciones educativas.. Mediante el programa de cooperación técnica, se fortaleció la oferta curricular y se mejoró la planificación y la supervisión del sistema de educación técnica en el país.

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO Desde febrero de 1997, FUNDAPEC ha pagado las cuotas, a la tasa de cambio de RD$12.87 x US$1.00. HISTORIAL DEL PRÉSTAMO Fondos recibidos en pesos, a la tasa de cambio vigente al momento: RD$262 millones. El Banco Central ha venido registrando en una cuenta por cobrar el diferencial cambiario dejado de pagar, reflejando a la fecha un monto de RD$150 millones

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO POR QUÉ FUNDAPEC ASUME EL COSTO DEL RIESGO CAMBIARIO FUNDAPEC es una institución privada sin fines de lucro. No recibe recursos ni otro apoyo estatal. Necesita nuevos recursos para crecer. El proyecto se diseñó contemplando que el gobierno correría con el riesgo cambiario, pero justo en el año en que se firmó el contrato, el país atravesaba por un desequilibrio económico que disparó la tasa de cambio Las autoridades del Banco Central y del Gobierno tomaron la decisión de no asumir riesgos y lo traspasaron a FUNDAPEC.

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO FUNDAPEC aceptó porque, aun con la tasa vigente en ese momento el préstamo tenía condiciones ventajosas Se decidió que se siguiera haciendo gestiones para que mas adelante el gobierno asumiera el riesgo cambiario. FUNDAPEC tambien decidió no traspasar a los estudiantes el riesgo cambiario y ha seguido prestando a una tasa por debajo del mercado financiero. POR QUÉ FUNDAPEC ASUME EL COSTO DEL RIESGO CAMBIARIO

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO PROPUESTAS DE SOLUCION QUE SE NEGOCIAN Fijar el monto de la deuda Pendiente en RD$182 Millones, a una tasa de cambio, Promedio a RD$13.9 igual a la Que se recibieron los Desembolsos. Que el Estado asuma el riesgo cambiario y FUNDAPEC continue pagando a la tasa equivalente de RD$12.87 x USD$1.00 Para el pago de la deuda por diferencial Cambiario se creará un plan de becas para Empleados del BC y sus dependientes, para estudios de grado, especialidades e idiomas en las universidades locales por un monto máximo anual de RD$2.0 MM a ser pagado por FUNDAPEC. Que el Estado pague la deuda de las 2 instituciones estatales que mantienen préstamos con FUNDAPEC para aplicar al saldo generado por diferencial cambiario registrado en el Banco Central. Extender el plan de pago a 50 años Y reducier la tasa utilizada en el Cálculo de la deuda acumulada por Diferencial cambiario Asumir como deuda pública El pasivo que FUNDAPEC tiene a la Fecha con el Banco Central por valor de US$14.3 millones..

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO PROPUESTAS DE SOLUCION QUE SE NEGOCIAN Hacer una cobertura cambiaria parcial que fuese poco a poco especializando en moneda extranjera, tiíulos y valores del exterior, los excedentes financieros. Realizar gestiones de conversión de deuda externa con documentos de deuda bilateral. Soliciitar al Banco Central Que permita diferir el pago del diferencial cambiario pendiente y futuro, para ser amortizado cuando se termine el compromiso del préstamo, en un plazo de 30 años Gestionar un financiamiento en la moneda local por el equivalente de la totalidad de los dólares adeudados para eliminar el efecto de riesgo cambiario

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO BENEFICIOS El programa aportó el mayor crecimiento en la vida institucional de FUNDAPEC, una institución con más de 41 años prestando servicios no lucrativos en el financiamiento de la educación dominicana. De una cartera de unos RD$19 millones en 1990 pasó a más de RD$600 millones de pesos a enero del El crecimiento experimentado por FUNDAPEC y la consecuente modernización de sus operaciones como resultado del Programa, tambien representan un importante beneficio para el país y la educación dominicana, favoreciendo a más de 93 mil dominicanos. RESUMEN

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO AMENAZAS El riesgo cambiario en la operación del préstamo BID-BANCO CENTAL – FUNDAPEC se ha constituido en una amenaza constante contra la estabilidad de FUNDAPEC, por las constantes devaluaciones de la moneda nacional frente al dólar. Se continúan haciendo extraordinarios esfuerzos con las autoridades gubernamentales para lograr una solución que no afecte la sostenibilidad de la institución. RESUMEN

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO La gestión y gerencia del riesgo en las instituciones, programas y servicios de crédito educativo Es un riesgo de pérdida debido a movimientos de los tipos de cambio de la moneda en sentido contrario a lo esperado. RIESGO CAMBIARIO GRACIAS