Responsabilidades y riesgos compartidos en crédito educativo FRANCISCO RODRÍGUEZ ORÓSTEGUI Asesor Presidencia ICETEX Quito, Marzo 18 de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortaleza en la Turbulencia Retos y Oportunidades Julie Abrams Microfinance Analytics.
Advertisements

Analizando la Gestión y el Desempeño en Microfinanzas
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
Escuela de Planificación y Promoción Social
RIESGOS EN LAS NEGOCIACIONES
MODELO DE GESTION BANCO COLPATRIA
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
EXPERIENCIAS DEL PROYECTO DE CONTROL DE GESTIÓN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
COMPONENTE DE GESTION PROGRAMA NACIONAL CPE
COMPONENTE DE GESTION PROGRAMA NACIONAL CPE FORMACIÓN PARA DOCENTES Convenio Universidad de Antioquia - CPE.
LA COBRANZA Depende del esfuerzo institucional y no de fuerzas externas No está sujeta a vaivenes políticos No grava a instituciones, empresas o individuos;
La Experiencia de Educrédito A.C. Total de beneficiarios: Más de 22 mil estudiantes Total de personas atendidas (2007): Contacto permanente con las.
Riesgo en la administración de fondos de financiación educativa
EFICIENCIA Y EFICACIA E&E
Luis Fernando Valenzuela J.
SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE.
1 REGLAS FISCALES Y SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA Enero, 2003 Félix Jiménez.
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Administración Integral de Riesgos Solvencia II
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
CONTROL DE GESTIÓN.
GESTION DEL CAMBIO Lo primeo que se debe tener en cuenta, para generar un cambio, es que la organización tenga: Conciencia: Saber que clase de cambio realizar.
ÁREAS, PROCESOS Y COMPONENTES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Valoración y negociación de empresas Maestría en Gestión Financiera.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Aprendizaje y Crecimiento
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
Aldo Emilio Napuri Colombier CP, CIA, MBA FELABAN Web Conference
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
Nombre del cargo: Coordinador DNS y Soporte Área paginasamarillas.com Ciudad BOGOTA Cargo del Jefe Inmediato: JEFE DE OPERACIÓNES DE INTERNET Nº Personas.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
OPERACIONES DE REPORTO
EL CREDITO Se considerará crédito, el derecho que tiene una persona acreedora a recibir de otra deudora una cantidad específica; en general, es el cambio.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS CASA DE FACTORAJE.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
Recaudos y Desembolsos SURA Formación Gerencia de Tesorería Vicepresidencia Financiera Julio de 2012.
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
CPC ALEJANDRO SANDOVAL GUTIÉRREZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD SEPTIEMBRE DE 2013.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Importancia de un Sistema de
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE CRÉDITO Jornadas de Capacitación
Indices Financieros.
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
Costos y flujos de las cobranzas. * Una de las variables principales de la política de cobranza es el costo de los procedimientos de cobranza, situado.
Diagnóstico General: Nivel de endeudamiento de hogares en el Perú
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Administración de Riesgos
TRABAJO EN GRUPO. QUE PRINCIPIOS SE TIENEN QUE MEJORAR Y QUE DEBEMOS HACER COMO JUNTA DE VIGILANCIA. 1.Transparencia: Exigir un informe mas claro y real.
Grupo primario ampliado de presidencia
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
INDUCCIÓN GESTIÓN DEL RIESGO Dirección de Riesgos.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

Responsabilidades y riesgos compartidos en crédito educativo FRANCISCO RODRÍGUEZ ORÓSTEGUI Asesor Presidencia ICETEX Quito, Marzo 18 de 2009

Vicepresidencia de Crédito y Cobranza 44% 52% 59% Comportamiento del Crédito Cubrimiento Demanda por Nivel educativo

Vicepresidencia de Crédito y Cobranza

FACTOR DE RIESGOPREVENTIVO / CORRECTIVO Descapitalización por Hiperinflación Créditos con indexador (indispensable) Descapitalización por devaluación (en caso de tener crédito externo) Swaps u otro tipo de cubrimiento, aunque lo acostumbrado es que sea el Estado quien pague la deuda o al menos cubra el riesgo cambiario Gerencia y Gestión ineficientes Transparencia, planeación y gestión estratégicas, entrenamiento, indicadores, auditorias. Deficiente cubrimiento ante pérdidasSe debe constituir un Fondo de incobrables para cubrir las pérdidas en la cartera. Igualmente se deben exigir seguros de vida e incapacidad permanente. del estudiante ó profesional. Anquilosamiento institucionalEstilo gerencial ágil y basado en lo estratégico para que puede responder oportunamente a las contingencias del entorno.

FACTOR DE RIESGOPREVENTIVO / CORRECTIVO Fracaso académico Deficiente seguimiento Ausencia de cultura de pago Salarios bajos Tasas de interés excesivas o inmodificables Deficiente plataforma tecnológica Deficiente asignación del crédito Deficiente gerencia y operación de la cobranza y del manejo financiero Desempleo profesional

Semestre Académico (k)Factor en Riesgo 1, 290% 3, 480% 5, 670% 7, 860% 9, en adelante50%