MOVILIDAD ESTUDIANTIL UNIVERSIDADES CUBANAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Borrero Cordero, Marta Corbacho Mazón, Esperanza De oña Segura, Carola
Advertisements

P formando para apoyar la inserción laboral rogramas de Becas FEUGA:
Modalidades de Bachillerato.
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
ZAMORAN O Más que una Universidad de Prestigio ING. ADOLFO FONSECA MAE.
BECAS Y PROGRAMAS DE MOVILIDAD
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
Opción de Bachillerato
ESTUDIOS DESPUES DEL BACHILLERATO
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
GUÍA DE CARRERAS PROFESIONALES WASHINGTON. APROVECHA LA PREPARATORIA AL MÁXIMO Usa el tiempo restante en la preparatoria de manera sensata Elabora un.
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
ORIENTACIÓN AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS GRADO SUPERIOR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Curso
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Máster Universitario en Educación Superior Modelo de Colaboración Red Laureate.
PERFIL ACADÉMICO Nuestros estudiantes obtendrán la suficiencia correspondiente en el manejo del idioma, según el estándar internacional establecido por.
Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo.
¿Por qué Estados Unidos? instituciones con programas de postgrado 600 áreas de estudio Estudios interdisciplinarios 200 universidades especializadas.
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas C O N V O C A UAZ Siglo XXI Área de Ciencias de la Salud.
PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL PARA CARRERAS ACREDITADAS.
ASOCIACION PANAMERICANA DE INSTITUCIONES DE CREDITO EDUCATIVO
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
Estudios Superiores Y oportunidades después de la preparatoria.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
ORIENTADOR ACADÉMICO Con esta aplicación se pretende orientar a quienes posean alguna de las titulaciones de Maestro/a que desean continuar sus estudios.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
ORIENTACION ACADEMICA
ESTUDIAR EN COREA SISTEMA EDUCATIVO COREANO Educación Preescolar. Educación Obligatoria. Educación Superior.
Posgrado en Clemson. Bienvenidas y bienvenidos! Este es una corta presentación en Español sobre nuestra Universidad. Esta presentación ha sido elaborada.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
BOLETIN INFORMATIVO Documentación para Graduaciones 16 y 30 de Noviembre/12.
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Es la agencia francesa para la promoción de la educación superior en Francia 113 oficinas en 80 países Colombie.
III.Estudiantes y el proyecto educativo. Semestre a semestre, los cursos y el plan se han ido consolidando. Avance del Plan de Formación General.
GUÍA DE CARRERAS PROFESIONALES WASHINGTON. LOGRA TUS OBJETIVOS ►¿Cuáles son tus objetivos en la vida después de la preparatoria? ►¿Qué has hecho para.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
Intercambio Académico en la UPV Oportunidades de internacionalización para los estudiantes de la UPV.
Vinculación.
Programa Erasmus Mundus Michelle Fonseca Delegación de la Unión Europea en Nicaragua 22 de Noviembre 2012 Venga y estudie en Europa!
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
Coordinación de Movilidad Estudiantil y Académica.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
“Una fundación para el desarrollo
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
BIENVENIDO Programa de pasantías, becas y vacantes laborales de la Organización de las Naciones Unidas.
GUÍA MIGRATORIA DE ACOGIDA UNAL 2014-I y III. Viaje a Colombia Estudiantes visitantes.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
INSERCIÓN LABORAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Cristina Moneo Sub. Gral. De Coordinación y Seguimiento Universitario.
18 y 19 de agosto 2015 CURLA, 4 de Marzo de 2016 I Congreso Alumni UNAH Julio Raudales Vicerrector de Relaciones Internacionales Universidad Nacional Autónoma.
1 Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación Una Universidad abierta al mundo.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Transcripción de la presentación:

MOVILIDAD ESTUDIANTIL UNIVERSIDADES CUBANAS Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA MOVILIDAD ESTUDIANTIL HACIA LAS UNIVERSIDADES CUBANAS

La Educación Superior Cubana se caracteriza por: Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA La Educación Superior Cubana se caracteriza por: Calidad en la docencia. Elevado nivel académico de los profesores. Sólida experiencia. Desde 1959 hasta hoy, se han graduado 722.532 profesionales.

CARACTERISTICAS ESENCIALES DE NUESTROS PLANES DE ESTUDIO: Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA CARACTERISTICAS ESENCIALES DE NUESTROS PLANES DE ESTUDIO: Diseñados para educar y formar a un profesional integral, humanista, comprometido con favorecer un mejor desarrollo social. Los conocimientos teóricos adquiridos están vinculados a la práctica social. El estudiante se beneficia de amplias prácticas laborales que se desarrollan para todas las carreras en industrias, centros de investigación, hoteles y en una amplia gama de empresas vinculadas al sector de la producción y los servicios.

Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA La internacionalización de la vida universitaria son elementos esenciales de la época actual. En este contexto, en todas las universidades la movilidad de estudiantes extranjeros para cursar estudios de pregrado forma parte de los objetivos de trabajo de Facultades y Centros de Investigación.

con absoluto respeto a las diferentes culturas, religiones e idiomas. Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA Cuba ha graduado en carreras universitarias 21.756 estudiantes extranjeros procedentes de 129 países. con absoluto respeto a las diferentes culturas, religiones e idiomas.

Modalidades de estudio: Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA Modalidades de estudio: Carrera completa. Estudios parciales (de semestres, años o grupos de materias). Estancias para prácticas o pasantías laborales. Trabajos de diplomas. Cursos de nivelación. Cursos de idiomas.

Primer lunes de septiembre Segunda semana de julio Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA Curso académico: Primer lunes de septiembre Segunda semana de julio

REQUISITOS DE INGRESO: Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA REQUISITOS DE INGRESO: título de enseñanza media superior legalizado, certificado de notas, certificado de salud, certificación de nacimiento, 6 fotos tipo 1 x 1, certificado del dominio del idioma español (si no es hispano-parlante), edad máxima de 25 años.

CURSOS INTRODUCTORIOS Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA CURSOS INTRODUCTORIOS Las universidades ofrecen programas preparatorios de nivelación e idiomas para estudiantes que hayan obtenido el bachillerato en su país y estén interesados en mejorar su preparación en MATEMÁTICAS, INGLÉS, QUÍMICA, FÍSICA. Estos cursos resultan además un marco propicio para conocer el mundo universitario cubano. Se ofertan en diferentes períodos del año, incluyendo los meses de julio y agosto.  

Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA ALOJAMIENTO Se oferta alojamiento en las residencias estudiantiles e instalaciones hoteleras universitarias. Para las residencias estudiantiles, se establece una tarifa de $30.00 CUC mensuales. Las instalaciones hoteleras universitarias tienen precios entre 8 y 15 CUC diarios. En algunas universidades se oferta una variante intermedia que se encuentra entre los 60 y 200 CUC mensuales

Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA ALIMENTACION El servicio de alimentación puede recibirse en los comedores de las residencias estudiantiles, en las instalaciones hoteleras o en otras instalaciones de que disponga la Universidad. Los precios varían de acuerdo con el tipo de instalación y el menú que se brinde. En los comedores estudiantiles, se oferta el servicio de desayuno, almuerzo y comida a precios muy económicos.

Dirección de Servicios Académicos Internacionales. DISAI MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUBA CONDICIONES FINANCIERAS PARA JOVENES EXTRANJEROS QUE ESTUDIEN CARRERAS UNIVERSITARIAS EN CUBA El pago de la matrícula permite el acceso a todas las instalaciones universitarias con fines profesionales, módulo de libros de textos por semestre, pasantías en instituciones y empresas para desarrollar prácticas laborales, posibilidades de vincularse a grupos de investigación, clases de preparación física o deportes y de educación artística, expedición de títulos acreditativos y atención primaria de salud en la propia universidad.

Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE) OPORTUNIDADES DE ESTUDIAR EN CUBA Convenio de Cooperación entre: Dirección de Servicios Académicos Internacionales. Ministerio de Educación Superior de Cuba, MES Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE)

Promover educación de alta calidad del MES. DISAI - MES Promover educación de alta calidad del MES. Motivar participación de instituciones afiliadas a APICE en el Programa Becas Descuentos. Apoyar la formación de los estudiantes y profesionales de América Latina y el Caribe. Perspectivas del Convenio APICE - MES

Oferta de Becas Descuentos según Convenio APICE – MES: DISAI - MES Oferta de Becas Descuentos según Convenio APICE – MES: Pregrado: 50% de beca-descuento para las carreras en las siguientes áreas: Ciencias Agrícolas, Ciencias Naturales, Ciencias Económicas, Ciencias Técnicas, Ciencias Sociales y Humanísticas. 12.500 CUC/carrera 2.500 CUC/año

Oferta de Becas Descuentos según Convenio APICE – MES: DISAI - MES Oferta de Becas Descuentos según Convenio APICE – MES: Pasantías estudiantiles: 20% de beca-descuento en las siguientes áreas: Ciencias Agrícolas, Ciencias Naturales, Ciencias Económicas, Ciencias Técnicas, Ciencias Sociales y Humanísticas. 5.00 CUC/hora

Oferta de Becas Descuentos según Convenio APICE – MES. DISAI - MES Oferta de Becas Descuentos según Convenio APICE – MES. Cursos cortos, de nivelación : 20% de beca-descuento en las siguientes áreas: Ciencias Agrícolas, Ciencias Naturales, Ciencias Económicas, Ciencias Técnicas, Ciencias Sociales y Humanísticas. Cursos de idioma español: 20% de beca-descuento.

Oferta de Becas Descuentos según Convenio APICE – MES. DISAI - MES Oferta de Becas Descuentos según Convenio APICE – MES. Postgrados (Maestría y Doctorados) 25% de beca-descuento en las áreas de Ciencias Agrícolas y veterinaria.

Fechas de aplicación al Programa DISAI - MES Fechas de aplicación al Programa Pregrado: Del 1 de febrero al 30 de Junio de 2006. Postgrado: Del primero de febrero hasta la fecha límite indicada por el CES. Otros programas académicos (cursos cortos, de nivelación y de idioma español): Del primero de febrero hasta la fecha límite indicada por el CES.

DISAI - MES Proceso de aplicación Solicitud de información general: APICE o sus afiliados. 2. Aplicación: Se debe realizar directamente en APICE o con las instituciones afiliadas según el país de residencia del solicitante. 3. Remisión de datos del estudiante a APICE. 4. Solicitud de admisión al CES. 5. Solicitud de Crédito Educativo (si lo necesita).

Proceso de aplicación 6. Trámite de legalización de documentos. DISAI - MES Proceso de aplicación 6. Trámite de legalización de documentos. 7. Solicitud de Visa de Estudiante. 8. Realización de pagos. 9. Preparación del viaje.

Beneficiarios del Convenio APICE – MES según su país de origen DISAI - MES Beneficiarios del Convenio APICE – MES según su país de origen Colombia – 89% 200 estudiantes Honduras - 0.44% 1 estudiante México – 3.12% 7 estudiantes Perú - 5.35% 12 estudiantes Ecuador – 0.44% 1 estudiante Bolivia – 0.89% 2 estudiantes Chile - 0.44% 1 estudiante Total: 224

DISAI - MES Beneficiarios del Convenio APICE – MES según tipo de programas seleccionados Pregrado: 26 estudiantes Pasantía: 191 estudiantes Doctorado: 1 estudiante Curso nivelación: 6 estudiantes Total: 224

DISAI - MES Beneficiarios del Convenio APICE – MES según áreas acdémicas seleccionadas a b c d e f g a Agronomía, Veterinaria y afines. e Humanidades y Ciencias Religiosas b Ciencias de la Educación.f Ingenierías, f Arquitectura, Urbanismo y Afines c Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Políticas. g Matemáticas y Ciencias Naturales d Economía, Administración, Contaduría y afines

MAYOR INFORMACION Y RECEPCION DE DOCUMENTOS Catalina Olaya Méndez Coordinadora de Desarrollo de Proyectos apice@apice.org.co Diana Paola Caro Fonseca Asistente Desarrollo de Proyectos pcaro@apice.org.co www.apice.org.co María Victoria Villavicencio Plasencia Subdirectora DISAI pi@reduniv.edu.cu dpi@reduniv.edu.cu DISAI - MES