1 JUICIO EJECUTIVO PROCEDENCIA T ítulos (art. 327) 1.Testimonios de las escrituras públicas; 2.Confesión del deudor prestada judicialmente; así como la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCIONES CAMBIARIAS
Advertisements

LA ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Curso Anual de Capacitación Judicial
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA de la PROVINCIA DE NEUQUÉN Taller de capacitación a los Oficiales de Justicia Ad-Hoc de la Provincia del Neuquén Disertante:
APREMIOS REALES Y MEDIDAS CAUTELARES
Procesos jurisdiccionales
Procedimiento Oral Mercantil
Como Procedimiento Especial. Artículo 22 Código del Procedimiento Civil: Las disposiciones y los procedimientos especiales del presente Código se observarán.
 Consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, y con las formalidades.
LAS TERCERIAS.
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
EL PROCESO UNICO DE EJECUCION
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
Procedimiento. Artículo 634 del Código del Procedimiento Civil: Decretado el embargo de los bienes se procederá respecto de éstos con arreglo a lo dispuesto.
Procedimiento Oral Mercantil Licenciada Gloria A. Adame Mireles
DE LOS ACTOS PROCESALES:
FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE, CAPACIDAD PARA SER PARTE MATERIAL EN UN PROCESO DR. JOSE HUAMANCAYO BERNEDO.
MODELO DE CONTESTACION. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 259 EN RELACION CON EL 253 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. TRIBUNAL COMPETENTE.
INICIACIÓN Art. 151 Código TributarioArt. 151 Código Tributario VERIFICACIÓN AUDIENCIA Art. 146 Código TributarioArt. 146 Código.
Proceso Verbal Sumario
1 JUICIO ORDINARIO DEMANDA PROCEDENCIA Toda contienda que no tenga señalada tramitación especial. Art. 96 DEMANDA: Requisitos: Escrito Inicial: Art. 61.
Artículos 490 al 501 C.P. C. Clases  DISTRIBUCION  DOMINIO  MEJOR DERECHO.
FACULTADES DE COMPROBACIÓN Y ECONÓMICO ACTIVAS. Notificaciones Garantía de seguridad jurídica (Art. 16 CPEUM) En materia fiscal debemos considerar sólo.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA. Términos relaciones con el procedimiento de ejecución coactiva  Entidad o entidades  Obligado  Ejecutor Coactivo.
Tema: Universidad politécnica de el salvador materia: Integrantes:
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
Artículo del 31 al 44 del CPLSS
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
ESTRUCTURA DEL PROCESO DISCIPLINARIO
Procedimiento Tribunales de Familia
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Acciones Cambiarias ION Concepto
Universidad de Managua U de M. Práctica Civil
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Procedimiento Tribunales de Familia
SUMARIO DE ALIMENTOS
¿MERECE LA PENA RECURRIR?
Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL II PROCEDIMIENTO DE COBRO COACTIVO URRIOLA, OMAR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL.
LOS TRIBUNALES Y EL COBRO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.
" A Ñ O DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ” UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANT Ú NEZ DE MAYOLO FACULTAD DE ECONOM Í A Y CONTABILIDAD Escuela Profesional de.
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
Actos y documentos inscribibles
Pluralidad de dañados. Acciones colectivas
TÍTULO EJECUTIVO.
Ley de Inscripción de Derechos Indivisos # 2779
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
Facultades y Procedimientos de las autoridades fiscales
“Insistiendo sobre la procedencia de los medios de defensa de los contribuyentes” 2017.
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Alejandro Sandoval.
Procedimiento ejecutivo (ordinario) Títulos ejecutivos 8art. 434) Títulos imperfectos (art.435) Gestiones preparatorias de la vía ejecutiva Dar fe a los.
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DERECHO PROCESAL CIVIL. PATRICIA BELTRAN PACHECO
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Legislación Laboral Semana 6 Título 11 del Código de trabajo 02/03/2019 Especialidad de Recursos Humanos.
REGULACIÓN LEGAL ARRENDAMIENTOS
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Facultades económico coactivas.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS MEDELLÍN ALUMNOS YUVER DARÍO PALACIOS POTES XIOMARA DOCENTE MONICA SANCHEZ OSPINA TEMA LETRA DE CAMBIO INTERNACIONAL.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
CANCELACIÓN DE HIPOTECAS
SOCIEDADES MERCANTILES
Levy Adalid Romay Ortega
I. CONCEPTO DE PARTE 1.Concepto procesal, no material --- se es parte al margen de la titularidad material que se ostente en relación con el objeto del.
El sujeto activo de la expropiación una oferta igual al monto del valor comercial actualizado del inmueble a expropiarse más un porcentaje equivalente.
Transcripción de la presentación:

1 JUICIO EJECUTIVO PROCEDENCIA T ítulos (art. 327) 1.Testimonios de las escrituras públicas; 2.Confesión del deudor prestada judicialmente; así como la confesión ficta cuando hubiere principio de prueba por escrito; 3.Documentos privados suscritos por el obligado o por su representante y reconocidos o que se tengan por reconocidos ante juez competente, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 98y 184; y los documentos privados con legalización notarial; 4.Los testimonios de las actas de protocolación de protestos de documentos mercantiles y bancarios, o los propios documentos si no fuere legalmente necesario el protesto; 5.Acta notarial en la que conste el saldo que existiere en contra del deudor, de acuerdo con los libros de contabilidad llevados en forma legal; 6.Las pólizas de seguros, de ahorro y de fianzas, y los títulos de capitalización, que sean expedidos por entidades legalmente autorizadas para operar en el país; y, 7.Toda clase de documentos que por disposiciones especiales tengan fuerza ejecutiva.

2 JUICIO EJECUTIVO Normas aplicables al procedimiento Arts. 329 al 335 Normas de la vía de apremio (Art. 328) Ineficacia del título (art. 296) -Pérdida de la fuerza ejecutiva a los cinco años si la obligación es simple y a los diez años si hubiere prenda o hipoteca

3 JUICIO EJECUTIVO PROCEDIMIENTO FASES: DEMANDA: Sujeta a requisitos comunes (Art. 61 y 106) Acompañando título Prueba: únicamente es necesario ofrecerla si hay oposición del deudor. (Art. 331) MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO (Art. 329) Previa calificación del juez sobre el título y la demanda Resolución:Requiere pago, designa ejecutor, audiencia por cinco días al ejecutado. (Art. 329) REQUERIMIENTO DE PAGO EMBARGO

4 JUICIO EJECUTIVO PROCEDIMIENTO ACTITUDES DEL EJECUTADO: 1.Pago. Termina el procedimiento. (Art. 300) 2.Incomparecencia -Aceptación del reclamo (Art. 330) -Vencido plazo 5 díasSentencia de rematede oficio 3. Oposición Oposición razonada No limitadas Excepciones Salvo acción cambiaria (art. 619 Código de Comercio) -Plazo:5 días -Audiencia al ejecutante por dos días sobre excepcionesPuede ofrecer prueba -Período de prueba por diez díasEventual (art. 331) en el caso que se soliciten o el juez lo estime necesario. Improrrogable -Resolución (art. 332) Vencido término de prueba. 4.Consignación con reserva de oposición (art. 300) para levantar embargo.

5 JUICIO EJECUTIVO PROCEDIMIENTO RECURSOS -Apelación limitada (art. 334)  Auto que deniega el trámite de la ejecución  Sentencia  Auto que apruebe la liquidación JUICIO ORDINARIO POSTERIOR (Art. 335) Competencia: Juez de Primera Instancia que conoció el Juicio Ejecutivo. Requisitos: Cumplida la sentencia Plazo: 3 meses (plazo de caducidad) de ejecutoriada la sentencia o de concluidos los procedimientos de ejecución, en su caso.

6 JUICIO EJECUTIVO ESQUEMA

7