1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Sector transformador de las TIC Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación.
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
Carrera de Ingeniería en Electrónica en Redes y Comunicación de Datos “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERACTIVO BASADO EN WEB 3.0” GRETA CAROLINA.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Desarrollo de un Laboratorio remoto-virtual para la enseñanza de cursos de Ingeniería Ing. Angelo Velarde Profesor Auxiliar Ingeniería de las Telecomunicaciones.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Plataforma de administración para congresos
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Prof: Dra. Roxana Giandini
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Nombre del profesor | número de curso
Informática Especial de la Matemática
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
¿Qué es Blackboard? Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía internet,
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Competencias Digitales
WEB La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Metodología y Técnicas en Proyectos software para la Web
PROPUESTA DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Diseño Centrado en el Usuario
Luis Alberto Albino Muñoz Est
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina
Departamento de Tecnología Electrónica
Metodología OOHDM Jairo Pinto Ing. sistemas.
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
Tecnología educativa: herramientas digitales para la docencia en el aula Evaluación Unidad 1.
Actividad: Portafolio del Estudiante Maestro en la Fase de Práctica Docente Por: Dra. Maria Aguirre.
CREACIÓN WEBQUEST DISCO DURO VIRTUAL
Congreso Internacional de computación - CICOM
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Fundamentos de Informática
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
PROYECTO DE GRADUACIÓN
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
Nombre del profesor | Número del curso
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II
Departamento de Tecnología Electrónica
EDUBLOG: INSTRUMENTO MEDIADOR EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA ENFERMERÍA COMUNITARIA I Pedro José Satústegui-Dordá, José Antonio Tobajas-Asensio,
Arquitectura de Redes Curso
ING310 - Intorduccion a la Computación
Fundamentos del analisis de sistemas de Información Integrantes: Cavero Parraguez, Jesús Espinoza Paz, Julio Daniel Sandoval Chanamé, Kazuo Santisteban.
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Publicación de mapas en Internet
PROYECTO DE GRADUACIÓN
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Mariam nazareth palomino obregón matricula: recursos digitales
Lecciones digitales y portafolios con Blendspace
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano González Romano Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla Curso 2008/09

2 Índice 1.Objetivos 2.Contenidos 3.Programación 4.Evaluación 5.Profesorado 6.Documentación

3 Objetivos Objetivo: estudiar el desarrollo de aplicaciones web desde el punto de vista del usuario Objetivos Contenidos Programación Evaluación Profesorado Documentación Se trata de hacer énfasis NO en la tecnología SÍ en cómo hacer participar al usuario en el proceso de desarrollo, desde el principio hasta el final El objetivo final es el desarrollo de Diseño centrado en el usuario aplicaciones usables

4 Objetivos ¿Por qué es importante el diseño centrado en el usuario? El uso de la web es cada vez más extendido El uso de la web es cada vez más universal Cada vez hay mayor variedad de dispositivos para acceder a la información Objetivos Contenidos Programación Evaluación Profesorado Documentación Para que un sistema interactivo cumpla sus objetivos tiene que ser usable por la mayor parte de la población humana Usabilidad Medida en la que un producto se puede usar por determinados usuarios para conseguir unos objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso dado Usabilidad Medida en la que un producto se puede usar por determinados usuarios para conseguir unos objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso dado

5 Objetivos ¿Cómo abordamos el diseño centrado en el usuario? Objetivos Contenidos Programación Evaluación Profesorado Documentación 1.Aprendiendo las técnicas y procesos que ofrece la Ingeniería Web, principalmente en las primeras fases, para el tratamiento de requisitos y el trabajo con los usuarios en sistemas web 2.Aprendiendo una metodología para el diseño de sistemas interactivos usables y accesibles En definitiva, aprendiendo qué es y qué ofrece la Ingeniería Web para integrar al usuario final en el desarrollo de la aplicación, desde la fase de requisitos hasta la evaluación, con el fin de conseguir sistemas usables

6 Contenidos BLOQUE I 1.Introducción a la Interacción Persona-Ordenador. El modelo de proceso de la Ingeniería de la Usabilidad y de la Accesibilidad 2.Usabilidad 3.Prototipado 4.Evaluación 5.Accesibilidad Caso práctico: diseño centrado en el usuario de un nuevo portal web para la ETSII Objetivos Contenidos Programación Evaluación Profesorado Documentación

7 Contenidos BLOQUE II 6.Introducción a la Ingeniería Web 7.Metodologías para la Web 8.Técnicas y modelos para la Web 9.Ingeniería guiada por modelos en la Web 10.Herramientas tool para la Ingeniería Web. Casos prácticos Objetivos Contenidos Programación Evaluación Profesorado Documentación

8 Programación Objetivos Contenidos Programación Evaluación Profesorado Documentación

9 Evaluación Objetivos Contenidos Programación Evaluación Profesorado Documentación ¿Cuáles son los elementos de la evaluación? Tareas y/o cuestionarios semanales + Proyecto final Se realizan en grupo Se entregan a través de la plataforma WebCT ¿Cómo se evalúa el proyecto final? Cada grupo entregará una memoria escrita de su proyecto Todos los proyectos se expondrán públicamente en la clase del día 2 de junio ¿En qué consiste el proyecto final? Es un trabajo a elegir entre las propuestas que hará cada profesor al finalizar su bloque Será una continuación de las tareas semanales realizadas a lo largo del bloque

10 Profesorado Objetivos Contenidos Programación Evaluación Profesorado Documentación María José Escalona Cuaresma Despacho F José Mariano González Romano Despacho F

11 Documentación Objetivos Contenidos Programación Evaluación Profesorado Documentación Página web de la asignatura: Plataforma de Enseñanza Virtual: Guía docente:

12 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano González Romano Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla Curso 2008/09