ADMINISTRACIÓN FINANCIERA D A N N Y V A L D I V I A S I L V A E L E N A B A U T I S T A F L O R E S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas.
Advertisements

Aplicación de los ratios financieros
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ANALISIS FINANCIERO Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Fundamentalmente los ratios están divididos en 4 grandes grupos: 1.Índices de liquidez. Evalúan la capacidad de la empresa para atender sus compromisos.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
Análisis de Razones Financieras
INDICES FINANCIERO.
Facultad de Administración de Empresas II
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Herramientas contables para la Planificación y el Control
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
CURSO DE ECONOMIA Y LEGISLACION FORESTAL
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
El control Indicadores de gestión
Taller de Examen de Grado
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Flujo de fondo Julio 2017.
Estados Financieros y su análisis
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
CPC Jim Paul Tuppia Barzola
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
CONCEPTOS FINANCIEROS
Coeficientes Financieros
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados financieros.
PROFESOR: MAURICIO NASH
IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
Ratio de Liquidez.
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
Análisis por Dupont.
Factores a Tener en Consideración.
Subtemas 4.1 Fundamentos del capital de trabajo neto Capital de trabajo neto Compensación entre rentabilidad y riesgo 4.2 El ciclo de conversión.
Ratios Financieros Los ratios financieros son fundamentales como elemento de diagnóstico. Gracias a ellos, los administradores de las empresas pueden detectar.
Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos
ALUMNOS:  PIZANGO PUA YUL REYCER  SANDOVAL SAVEDRA DANNY FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.
“Análisis y Planeación Financiera”
DEFINICION DE TESORERIA
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
DEFINICIÓN: Es uno de los indicadores de liquidez frecuentemente usados como indicador de la capacidad de la empresa para cancelar sus obligaciones corrientes.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Contabilidad Razones Financieras.
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
Herramientas contables para la Planificación y el Control
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
Análisis de los estados financieros de la empresa
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
CAPITAL DE TRABAJO CONCEPTO E IMPORTANCIA. CAPITAL DE TRABAJO ES LA PARTE DEL CAPITAL O DE LA INVERSION DE LA EMPRESA CON LA QUE ÉSTA REALIZA SUS OPERACIONES.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA D A N N Y V A L D I V I A S I L V A E L E N A B A U T I S T A F L O R E S

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR LAS FINANZAS?

ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD

ADMINISTRACIÓN 1. Previsión 2. Planificación 3. Organización 4. Integración 5. Dirección 6. Control

ECONOMÍA MICROECONOMÍAMACROECONOMÍA

CONTABILIDAD Técnica utilizada para registrar las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera

CAPITAL HUMANO BASE DE DATOS PROCESOS DE ALTOS DESEMPEÑOS MARCARELACIONES CON LOS CLIENTES CULTURA ORGANIZACIONAL

LOS ADMINISTRADORES FINANCIEROS SOMOS LOS RESPONSABLES DE OBTENER Y UTILIZAR LOS FONDOS DE UNA MANERA TAL QUE SE MAXIMICE EL VALOR DE LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES

ÁREA DE FINANZAS TESORERÍACONTRALORÍA 1.CAJA 2.CUENTAS POR COBRAR 3.RELACIONES BANCARIAS 1.CONTABILIDAD 2.CONTROL DE PRESUPUESTO 3.AUDITORÍA

NÚMEROS FANTÁSTICOS

¡LISTO PARA EMPEZAR!

¡FRACASO! 2.5 veces es el promedio mundial de intentos antes que un emprendedor alcance el éxito (3.75 en EEUU) 80% de los emprendimientos fracasan en el 2° año 64% de los emprendedores que fracasa no vuelve a intentarlo. NUESTRO MIEDO AL FRACASO “MUTILA” LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA DE NUESTRA SOCIEDAD

ESPECTATIVA REALIDAD

UTILIDADRENTABILIDAD=

FLUJO DE CAJA

Control del Ciclo Operativo Establecer políticas financieras Saber calcular nuestro Capital de Trabajo Medir el riesgo y la rentabilidad Proyectar Flujos de Caja

¿Qué son los ratios? ¿Para qué nos sirven?

ANÁLISIS DE LIQUIDEZ ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO Y APALANCAMIENTO ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ANÁLISIS DE GESTIÓN

RATIO DE LIQUIDEZ GENERAL ACTIVO CORRIENTE ___________________ PASIVO CORRIENTE Es la capacidad que tiene la empresa para pagar sus obligaciones a corto plazo

RATIO DE PRUEBA ÁCIDA ACTIVO CORRIENTE - EXISTENCIAS _________________________________ PASIVO CORRIENTE Con una mayor exigencia podemos ver la capacidad que tiene la empresa de pagar las obligaciones a corto plazo

RATIO DE PRUEBA DEFENSIVA CAJA Y BANCOS __________________ PASIVO CORRIENTE Es la capacidad que tiene la empresa para pagar sus obligaciones a corto plazo solo con efectivo líquido y valores negociables

RATIO DE CAPITAL DE TRABAJO ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE Es la capacidad que tiene la empresa en dinero disponible a corto plazo para operar sin necesidad de recurrir a créditos en el sistema financiero

Empresa AEmpresa BEmpresa C CAJA Y BANCOS S/ S/ 1, S/ 1, CUENTAS POR COBRAR S/ S/ S/ ACTIVO CORRIENTE S/ 5, S/ 8, S/ 7, CAPITAL DE TRABAJO S/ 2, S/ 3, S/ 1, ACTIVO TOTAL S/ 11, S/ 15, S/ 22, Con los siguientes datos determine y sustente cuál de las 3 empresas tiene un mejor ratio de Liquidez general, Prueba Ácida y Prueba Defensiva.

Empresa AEmpresa BEmpresa C LIQUIDEZ GENERAL PRUEBA ÁCIDA PRUEBA DEFENSIVA

PATRIMONIO DEUDA A LARGO DEUDA A CORTO 1. RATIO DE ENDEUDAMIENTO GENERAL DEUDA PASIVOS TOTALES 2. RATIO DE CALIDAD DE DEUDA DEUDA A CORTO DEUDA TOTAL 3. RATIO DE ESFUERZO GASTOS FINANCIEROS VENTAS 4. RATIO DE CAPACIDAD DE DEVOLUCIÓN CASH FLOW DEUDA A CORTO PASIVO 5. RATIO DE APALANCAMIENTO ACTIVO TOTAL PATRIMONIO NETO BAI BAII X

CAJA CUENTAS POR COBRAR INVENTARIO PATRIMONIO DEUDA A LARGO DEUDA A CORTO Recursos Espontáneos ACTIVO FIJO

MODELO NOF - FM NOF = NECESIDAD OPERATIVA DE FONDOS

MODELO NOF - FM NOF = (Caja + Ctas Cobrar + Inventario + …) – Recursos Espontáneos ACTIVO CIRCULANTE

MODELO NOF - FM NOF: Es el volumen de recursos que necesita la empresa para operar

NOF ACTIVO FIJO NOFVENTAS NOF VENTAS % =

MODELO NOF - FM FM = FONDO DE MANIOBRA

MODELO NOF - FM FM = (Patrimonio + Deuda a largo) – Activo fijo

MODELO ROA - ROE ROA = RENDIMIENTO DE LOS ACTIVOS

MODELO ROA - ROE ROA = __BAII__ ACTIVO NETO

MODELO ROA - ROE ACTIVO NETO = Act. Total – Recur. Expont ACTIVO NETO = NOF + ACT. Fijo ACTIVO NETO = Deuda Onerosa + E

ROA = __BAII__ ACTIVO NETO __BAII_______________ ACTIVO NETO X ROA = VENTAS MARGEN % ROTACIÓN (VECES)

MODELO ROA - ROE ROE = RENDIMIENTO DE LOS EQUITY

MODELO ROA - ROE ROE = __B°NETO__ PATRIMONIO

ROE = __B° NETO__ EQUITY __B°NETO_ ___________ EQUITY X ROE = ACT NET _ACT NET_ VENTAS X MARGEN %ROTACIÓNAPALANCAMIENTO Y/O ENDEUDAMIENTO

MODELO DUPONT SIRVE ENTENDER CÓMO GANA DINERO LA EMPRESA

MODELO DUPONT ROE = DoEDoE ROA +(ROA – K d )