¿CUÁNDO PEDIR GASES ARTERIALES? 1.Paciente critico con falla respiratoria. 2.Trauma muy severo. 3.Insuficiencia cardiaca congestiva. 4.Edema Pulmonar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Advertisements

Disertante: Dr. A. Daniel Romero R. Tutor: Dr. Anwar Miranda
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
Tutora: Dra. Morales Leydi Hernández Guevara MI
Equilibrio ácido-base. Gasometría
EQUILIBRIO ACIDO BASE TRASTORNOS RESPIRATORIOS
ALCALOSIS METABÓLICA RESIDENCIA DE CLÍNICA Juan Manuel López 2011.
Acidobase: De lo simple a lo complejo
INTERPRETACION DR. ALFREDO DE LA CRUZ M.
P. GENERAL DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
UNSL Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
Amortiguadores o Buffer
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
ALTERACIONES ELECTROLÍTICAS
Trastornos Fisiológicos del Equilibrio Ácido-Base
Interpretación y diagnóstico de trastornos Acido - Base
INTERPRETE EL SIGUIENTE ESTADO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.
Trastornos ácido-base (II). Alcalosis metabólica. JTP - Dr
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
EILLEN LARGAESPADA MI. El mantenimiento del pH del medio interno, dentro de unos límites estrechos, es de vital importancia. Diariamente el metabolismo.
GASES ARTERIALES. GASES ARTERIALES DEFINICION GASES ARTERIALES: Método encargado de medir el PH, PCO2 y PO2, ofrecen una clara imagen del nivel.
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
Amortiguadores o Buffer
Hipoventilación Alveolar Crónica
Dr. Elim Bautista Jarquin T. MR. Medicina Interna Mayo 2012
DESÓRDENES ÁCIDO BASE Dr. Emilio Guevara J.
HIPERPOTASEMIA POR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Sánchez Chávez Jonathan.
Explicación fisiopatológica de los signos y síntomas de la Insuficiencia Respiratoria Dra. G.M.M DEPTO.FISIO/PROPED. 1.
G ASES ARTERIALES. PROPOSITO Determinar el estado acido- base del paciente. Determinar cuanto oxigeno esta llevando los pulmones al torrente sanguíneo.
TAXICOLOGIA
ESTADOS HIPOVOLÉMICOS. La verdadera depleción de volumen se produce cuando se pierden líquidos desde el LEC a un ritmo que exceda el aporte neto Factores.
Competencias Prácticas
Control del Equilibrio ácido-base
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
INSUFICIENCIA CARDIACA
SISTEMA NERVIOSO SEMIOLOGIA.
Equilibrio ácido-base (aplicación práctica)
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
ETIOLOGIA DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE II
Equilibrio Ácido-Básico
ALCALOSIS METABOLICA Dr. Pedro Augusto Novelo Quijano.
Los trastornos tubulointersticiales incluyen: Necrosis tubular aguda Acidosis tubular renal Pielonefritis aguda y crónica Efectos de fármacos y toxinas.
A NIVEL ALVEOLAR Y TISULAR.
Hipopotasemia MARIA F. de LEW HIPOPOTASEMIA Orientación Diagnostica Hipopotasemia extrarenal Hipopotasemia renal Tratamiento HIPOPOTASEMIA Orientación.
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
NÚCLEO TEMÁTICO Nº 2 TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO HIDROSALINO Y ÁCIDO-BASE. HIPOVOLEMIA E HIPERVOLEMIA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS.
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus. La cetoacidocis diabética (DKA) se observa en D.M. I El estado hiperosmolar hiperglucemicos (HHS) se observa.
Equilibrio ácido-base. Gasometría Dra. Concepción Sánchez Martínez.
2 Obstrucción Vía Aérea Estatus Asmático Neumonía Edema Pulmonar Enfermedades Neuromusculares Fallos Restrictivos Caja Torácica Causas.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Insuficiencia respiratoria
Desequilibrio hidroelectrolitico
GASOMETRÍA ARTERIAL.
Gases Arteriales en UCI. Conceptos Básicos SOLUCION Líquido formado por 2 o más sustancias que se hallan en dispersión molecular en forma homogénea. SOLUCIONES.
TRAMAL O TRAMADOL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA El uso del tramadol está contraindicado en el caso de intoxicación aguda por alcohol El tramadol.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad “Rómulo Gallegos” Clínica Popular Simón Bolívar.
MANEJO DE MEDIO INTERNO Residente de Cirugia: Ruben Matias Huallparimachi Capcha.
Trastornos del equilibrio del potasio. La principal función del potasio radica en la generación del potencial de reposo de la membrana celular, con la.
COMA HIPEROSMOLAR NO CETÓSICO
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus (DM)
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA.
Transcripción de la presentación:

¿CUÁNDO PEDIR GASES ARTERIALES? 1.Paciente critico con falla respiratoria. 2.Trauma muy severo. 3.Insuficiencia cardiaca congestiva. 4.Edema Pulmonar. 5.Choque. 6.Evaluación y seguimiento de administración de O2 con ERC. 7.Trombo Embolia Pulmonar. 8.Trastornos Equilibrio Acido Base. 9.Determinación de función respiratoria.

Acidosis Metabólica Causas Tratamiento Clínicas Pérdidas de HCO3 Sobre carga de H+ Incapacidad de excreción de la sobre carga de alimentos H+ Fracaso Renal. Hipoaldosteronismo. Ac, Tubular Distal. Disminución de secreción de H+ Fracaso Renal. Hipoaldosteronismo. Ac, Tubular Distal. Disminución de secreción de H+ Ac. Láctica. Cetoacidosis. Intoxicación. Rabdomiolisis masiva. Ac. Láctica. Cetoacidosis. Intoxicación. Rabdomiolisis masiva. Diarrea. Fístula Pancreática. Colestiramina. Ac. Tubular Renal. Diarrea. Fístula Pancreática. Colestiramina. Ac. Tubular Renal. Respiración de Kussmaul. Depresión de contractilidad cardiaca intrínseca. Inotropismo normal. Vasodilatación Arterial Periférica. SNC. Cefalea, Letargo, Estupor, Coma. Intolerancia a la glucosa. Respiración de Kussmaul. Depresión de contractilidad cardiaca intrínseca. Inotropismo normal. Vasodilatación Arterial Periférica. SNC. Cefalea, Letargo, Estupor, Coma. Intolerancia a la glucosa. Corregir el origen de la causa

Acidosis Metabólica Ac. Metabólica con AG Tratamiento Insuficiencia Renal Crónica Fármacos; Toxinas Cetoacidosis Acidosis Láctica Tipo A y B Diabética Alcohólica Diabética Alcohólica Salicilatos Acetaminofén Salicilatos Acetaminofén Corregir el origen de la causa Alcoholes Etanol Metanol Etilenglicol Etanol Metanol Etilenglicol

Acidosis Respiratoria Acidosis Respiratoria Causas Tratamiento Clínica Neuromuscular Vías Respiratorias Central Fármacos, Anestésicos, Sedantes, Morfina, Traumatismo Craneoencefálico Fármacos, Anestésicos, Sedantes, Morfina, Traumatismo Craneoencefálico Obstrucción, Asma, Bronquitis Enfisema, EPOC. Neumoconiosis, Barotrauma Corregir causas subyacentes, Oxigenoterapia con buena valoración previa Poliomielitis, Cifoescoliosis, Miastenia Gravis, Distrofia Muscular, Guillen Barre Parénquima Diversas Hipoventilación, Hipercapnia, Obesidad Ansiedad, Disnea, Psicosis, Confusión, Alucinaciones Coma Alteración del sueño, Pérdida de la memoria, Somnolencia, Temblor, Alteraciones Motoras. Alteración de la personalidad, Cefalea, Asterixis, Convulsión Mioclónicas, Debilidad Muscular Alteración del sueño, Pérdida de la memoria, Somnolencia, Temblor, Alteraciones Motoras. Alteración de la personalidad, Cefalea, Asterixis, Convulsión Mioclónicas, Debilidad Muscular

Alcalosis Respiratoria Clínica Causas Enf. Cardiopulmonar, Hipoxia, Hiperventilación, Edema Pulmonar, Enf. Del SNC, Hipertiroidismo, Salicilatos, Metilxantinas, Teofilinas, Aminofilinas, Progesterona, Sepsis, Insuficiencia Hepática, Embarazo. Inestabilidad, Confusión Mental, Convulsiones, Disminución del gasto Cardiaco y TA, Arritmias Cardiacas, Hipocalemia, Parestesias, Inestabilidad Peribucal, Tetania, Opresión, Dolor en Pared Toráxica, Mareos. TRATAMIENTO IDENTIFICAR PROBLEMA NEUROLÓGICO Ó UTILIZAR BOLSA DE RESERVORIO. POR LO GENERAL NO TIENE TRATAMIENTO ALCALOSIS PSEUDORRESPIRATORIA. POR VENTILACIÓN MECÁNICA CON VALORES INAPROPIADOS ALCALOSIS PSEUDORRESPIRATORIA. POR VENTILACIÓN MECÁNICA CON VALORES INAPROPIADOS

Alcalosis Metabólica Clínica Causas Cl urinario < 20 Con respuesta a sol. salina Con resistencia a sol. salina Cl urinario > 20 Hipertensiva Hipotensiva o Normotensa Tratamiento Pérdidas Gastrointestinales, Vómitos, Adenomas Vellosos SNG, Diuréticos Previos, Posthipercapnia, Laxantes, Fibrosis Quísticas Hiperaldosteronismo Primario Hiperaldosteronismo Secundario Diuréticos en curso, Hipokalemia, Síndrome de Batter, Síndrome de Giltelman. Confusión Mental Letargo, Cefalea Tétanos Convulsiones, Parestesias, Calambres, Hipocalcemia, Hipokalemia, Hipofosfatemia Hipovolemia Aldosteronismo, suprimir la causa, eliminar la contracción de volumen, corregir hipokalemia, No corregir hipocalcemia por hipercalcemia por rebote, en caso del K normal usar azetasolamida, Hemodiálisis.

ACIDOSIS pH < 7.40 ALCALOSIS pH > 7.40 RESPIRATORIA METABOLICA RESPIRATORIA METABOLICA EXCESO DE PCO2 DEFICIT DE PCO2 DEFICIT DE HCO3 EXCESO DE HCO3 HCO3 – NORMAL HCO3 – > 24 NO COMPENSADA COMPENSADA PCO2– NORMAL PCO2 – < 40 NO COMPENSADA COMPENSADA HCO3 – NORMAL HCO3 – < 24 PCO2– NORMAL PCO2 – > 40 NO COMPENSADA COMPENSADA