Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo IV El enfoque de derechos humanos en evaluación y análisis
Advertisements

Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional Corte Suprema de Justicia Funciones Objetivos Resultados.
SERVICIO ESPECIALIZADO DE CONCILIACIÓN LABORAL
El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Temas a desarrollar: La tutela internacional de la VS Algunas buenas prácticas existentes en el abordaje de la VS, especialmente relacionadas con reformas.
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
Hacia una lectura social de los derechos civiles y políticos: la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Lima. 19 de agosto de 2013.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
UN CODIGO PROCESAL PENAL JUSTO Y HUMANITARIO EN UN ESTADO DEMOCRATICO
EL DERECHO DEL TRABAJO.
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
Estructura y Características
PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE En el mes de abril del presente año, de una terna propuesta.
Por: Mario Ríos Barrientos Profesor UPCH
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
TRIBUNAL CONTRA LOS VIOLADORES DE LA LIBERTAD SINDICAL - CASO COLOMBIA-
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
Nuria Esparch Investigadora Afiliada - GRADE Julio 2012 Seminario Internacional Modernización de la Gestión Pública en el Perú.
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
Sistema de Control de Evaluación.
EXPOSITOR TEMA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL Rector del Centro de Formación Técnica San Agustin Julio, 2014.
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) NOVIEMBRE DEL AÑO 2010.
Inpsasel ¿Quiénes Somos?
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
GARANTIZAR EL ACCESO DE LOS CONTRIBUYENTES A LA JUSTICIA EN MATERIA FISCAL EN EL ORDEN FEDERAL, VELANDO POR EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE SUS DERECHOS.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Reforma Procesal Laboral en Costa Rica
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES- RROCM- Taller Sobre Tramitadores de Inmigración Inescrupulosos Ciudad de Guatemala Diciembre,
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
Rol de los Jueces y Medios en la Consolidación del Sistema Democrático
Principios rectores en materia de Política Territorial
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
LA VICEDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Despacho del Vicedefensor del Pueblo fue creado por el Decreto 025 de Actualmente el Vicedefensor del Pueblo es.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
El Salvador Marzo de El Salvador Marco normativo Ley de Servicio Civil de la República del Salvador (1961) Ley de Formación Profesional Instituto.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IMPLICACIONES ETICO – LEGALES TRABAJO SOCIAL
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Conclusiones del trabajo de Grupo: Salud y Trabajo Planes de recursos humanos y Atención Primaria de Salud: Desafíos para la coordinación ínter-sectorial.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Observatorio Por el Derecho a la Salud
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL
Unidad 8: El derecho y la Administración
Seminario sindical sobre las mujeres migrantes trabajadoras del hogar
Mejorando la gobernabilidad a través del sector justicia Módulo 4 ¿Qué tipos de profesionalización de la carrera judicial pueden prevenir la captura judicial.
1 Edwin Figueroa Gutarra 1 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE Juicios paralelos y Constitución Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior Sala Constitucional.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
TPP: Comercio de servicio e inversiones
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
LA CONGESTIÓN DE LOS JUZGADOS ADMINISTRATIVOS ES UNO DE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA JUDICIAL COLOMBIANO.
Acceso a la información Judicial Argentina, Chile y Perú CEJA y Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH.
PODER JUDICIAL – REPUBLICA DE COSTA RICA Experiencias en la utilización de Indicadores en el Sistema Judicial Costarricense Tegucigalpa, Agosto 2004 Participantes:
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Presentación EL ROL DE LOS INDICADORES EN EL SISTEMA JUDICIAL DE NICARAGUA PODER JUDICIAL DE NICARAGUA Sistemas de Información para la Gestión Judicial.
Transcripción de la presentación:

Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES) “Obstáculos a la Justicia Laboral en Centro América y República Dominicana” Estudio de Casos: El Salvador Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES)

Proceso Investigativo Revisión y análisis de fuentes secundarias Entrevista a actores claves Grupos Focales Revisión de expedientes judiciales

Obstáculos más frecuentes Personales De carácter económico Informativo-culturales Físico-geográficos Institucionales Falta de especialización de jueces laborales Desconocimiento de la figura de reinstalo Negociación de derechos Calidad del servicio legal Retardación de justicia

Obstáculos personales de carácter económico En un modelo orientado al mercado, la capacidad económica incide en el resultado del proceso 90% de reclamos son cesantes Desigualdad de armas entre las partes

Obstáculos personales de carácter informativo-cultural Alto grado de desinformación sobre: * Hechos que constituyen violaciones * Derechos violados * Instancias a las que recurrir * Momentos para recurrir a éstas La falta de información precisa termina afectando a la misma persona trabajadora vulnerada en sus derechos

Obstáculos personales de carácter físico La competencia en razón del territorio no se determina en función del trabajador/a El desplazamiento implica costos Ciertas condiciones personales y familiares impiden el pleno desplazamiento de la persona

Obstáculos Institucionales

Falta de especialización de la materia laboral 21% de los tribunales laborales del país son especializados La naturaleza social del derecho laboral no puede equipararse al carácter civilista del derecho común

No aplicación de la figura del reinstalo Interpretación restrictiva de la constitución Desconocimiento de la normativa internacional: Art. 7 del Protocolo de San Salvador, ratificado por el Estado salvadoreño.

Negociación de derechos irrenunciables “Aceptar el trato propuesto por el patrono es más conveniente que meterse en un proceso largo” (Ministerio de Trabajo) “Si le ofrecen un buen arreglo, le recomiendo que lo acepte” (Procuraduría General) “Es una mala estrategia del abogado/a que exige el 100%” (Juez de lo Laboral)

El servicio de la PGR Insuficiencia de procuradores/as de trabajo Falta de incentivos económicos y poca preparación Carga excesiva de trabajo

Retardación de Justicia Cálculo estimado de duración de un juicio ordinario individual de trabajo: 35 días Duración promedio en juzgados especializados: 277 días En juzgados mixtos (no especializados) pueden llegar a durar hasta 2 años En no muy pocas ocasiones es imposible hacer efectivo un fallo dictado a favor de la parte trabajadora

Recomendaciones

En general se recomienda Reformas al proceso laboral Simplificación de procesos y procedimientos judiciales y administrativos Consolidar la especialidad de la materia laboral Incentivar a la población a recurrir a las instancias encargadas de procurar la justicia laboral Cumplir plazos en el proceso y asegurar la ejecución de los fallos Cambio de actitud en los/as servidores/as públicos/as Adecuado proceso de selección y constante formación de jueces/as de lo laboral Permanente difusión de los derechos laborales Mejorar los controles de calidad internos en la PGR