ALTERNATIVAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR EN ODONTOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICACIÓN PACIENTE CRÍTICO
Advertisements

El dolor se puede clasificar en función
INDICACIONES DE LOS AINE
RELAJANTES MUSCULARES Cátedra de Farmacología. RELAJANTES MUSCULARES ESQUELÉTICOS Fármacos que actúan sobre los centros nerviosos, deprimen la actividad.
Farmacología de Analgésicos, Antiinflamatorios y Antipiréticos
Características del Dolor y su Manejo Farmacológico
"Prostaglandinas y AINEs"
Uso clínico de AINES.
Trastornos de ansiedad: Medidas de manejo.
CEFALEA DE REBOTE POR ABUSO DE MEDICAMENTOS
Manejo del dolor en el Adulto Mayor
MANEJO DEL DOLOR CERVICAL
ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
PROTOCOLO DE SEDOANALGESIA
USO DE FARMACOS ANALGESICOS Y SEDANTES
Fentanil.
ARTROSIS Y LA MEDICINA ALTERNATIVA Dr. JULIO SEGURA PEREZ Secretario de Acción Científica de la Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología (SPOT)
AINES Precauciones.
DRA. CARLA ROLANDO DRA. LAURA VIÑA DRA. CAROLINA CRUZADO MAYO 2010
FARMACOTERAPIA PRE-POSTOPERATORIO
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
D O L O R Es una experiencia sensorial y emotiva displacentera, asociada o no a un daño tisular, potencial o real.
NOSOLOGÍA Y CLÍNICA DE REUMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Dra
USO DE AINES EN EL ADULTO MAYOR
Farmacia Clínica en la Mujer
Analgesia en pediatría
ALEX H. CASTRO Residente de anestesiología Universidad del Valle
Dolor iniciado o causado por lesión primaria, disfunción o transitoria perturbación en el sistema nervioso central o periférico. Merskey; Bogduk. I.A.S.P.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Farmacología clínica de los Antiinflamatorios no Esteroidales (AINE)
Antidepresivo Tricíclico
MEDICACIÓN PRE ANESTÉSICA
CURSO DE ACTUALIZACION PARA EL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS FARMACOLOGIA 11-A 20/JULIO/ Citocina hematopoyética involucrada en el.
APARATO L LOCOMOTOR PRRFESOR : RONY CONDEÑA ALUMNA: DARELIA GONZALES
ANALGESIA EN EMERGENCIAS. “Sensación y experiencia emocional desagradable asociada con un daño tisular actual o potencial.” International Association.
Introducción al curso de Dr. CARLOS BUSTAMANTE ROJAS
PARTICIPACIÓN DEL HOSPITAL EN LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO: ¿SOMOS EFICIENTES EN LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS? Marisol Galeote Mayor.
Dolor en el paciente quemado. Dolor agudo: Directamente relacionado con la lesión Curaciones Cambios de vendaje.
Definición Sedante.- Disminuye la actividad física, modera la excitación y tranquiliza en general a la persona que lo recibe. Hipnótico.- produce somnolencia.
SELECCIÓN RACIONAL DE MEDICAMENTOS
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES (AINES)
Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada : 3 de enero de 1873.
ciclooxigenasa (COX) CONCEPTO EN EVOLUCIÓN
AINES.
ANALGESIA POSTOPERATORIA
Los inhibidores selectivos de la COX-2 se asocian a un aumento de riesgo de trastornos gastrointestinales altos Hippisley-Cox J, Coupland C, Logan R.
MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS
Analgésicos no opioides
DIPLOMADO EN URGENCIAS
ANSIOLITICOS NO BENZODIACEPINICIOS.
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES
ANALGESICOS - ANTIPIRETICOS
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería ll Diurno
ES UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL DESAGRADABLE.
Universidad Doctor Andrés Bello
GRUPO FARMACOLOGICO Hipnóticos.
ANALGESICOS ANTIPIRETICOS
MEDICAMENTOS.
Universidad Católica de Honduras “ Nuestra Señora Reina de la Paz” ANALGESICOS Dr. Fabio Caballero Práctica Hospitalaria Alumna: Noren Karen Irías.
+ PICADILLO CLINICA MEDICA “A”. + HISTORIA CLÍNICA Un hombre de 50 años se realiza una evaluación posterior a una hospitalización hace 6 meses por una.
Contrato Programa 2012 Servicio Andaluz de Salud UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia Distritos Sanitarios Aljarafe, Sevilla, Sevilla.
Analgésicos Lo vamos a dividir en 2 grandes grupos
"Actualización en AINEs"
ANALGESICOS OPIODES Y AINES
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE)
Los Analgésicos Mónica Andrea Sinuco Peña
ANALGESICO “AINES”.
El dolor y su abordaje terapéutico.
FARMACOLOGÍA ALUMNA: BETSY YADDYNI MAMANI HURTADO DOCENTE: LUZ AGUIAR BERNAOLA SECCION/CICLO: II2MF
Transcripción de la presentación:

ALTERNATIVAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR EN ODONTOLOGIA

TEMÁTICA PROPUESTA MANEJO DE DOLOR AGUDO CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE ANALGESICOS EN PACIENTES CON PROBLEMAS SISTEMICOS DE BASE MANEJO DE DOLOR CRONICO

MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE ODONTOLÓGICO

GRUPOS ESPECÍFICOS DE MEDICAMENTOS PARA EL MANEJO DEL DOLOR AGUDO DE APLICACIÓN PARA EL ODONTÓLOGO INHIBIDORES DE LA CONDUCCIÓN NERVIOSA ANESTESICOS LOCALES ANALGÉSICOS DE ACCIÓN PERIFÉRICA ANALGÉSICOS AINES CORTICOSTEROIDES MEDICAMENTOS DE ACCIÓN CENTRAL ALNALGESICOS OPIOIDES RELAJANTES DE MUSCULO ESQUELETICO SEDANTES DEBILES

PREVENCIÓN DE DOLOR AGUDO

ANESTESICOS LOCALES

AMIDAS LIDOCAINA PRILOCAINA MEPIVACAINA BUPIVACAINA

MIXTOS ARTICAINA (SEPTANEST, AL 4%)

MANEJO DE DOLOR AGUDO

ALTERNATIVAS FARMACOLÓGICAS ANALGESICOS AINES OPIOIDES TERAPIAS DE SOPORTE

SI SE ESPERA DOLOR LEVE – MODERADO ALGORITMO PARA EL USO DE ANALGÉSICOS SI SE ESPERA DOLOR LEVE – MODERADO PRECAUCIONES EN PACIENTES ESPECIALES RIESGO GASTROINTESTINAL ANCIANOS ASMATICOS HIPERTENSOS DIABETICOS ANTICOAGULADOS SI NO HAY CONTRAINDICACIONES PARA AINES SI HAY DOLOR MODERADO – SEVERO O NO RESPONDE A LA TERAPIA INICIAL

ANALGÉSICOS

ANALGÉSICOS - ACETAMINOFEN - DIPIRONA

ANALGÉSICOS DIPIRONA LA PROPIA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, CITA COMO EJEMPLO DE PRESCRIPCION IRRACIONAL "LA PERSISTENCIA EN EL USO DE DIPIRONA EN AMERICA DEL SUR Y AFRICA, , A PESAR DE LAS REACCIONES TOXICAS POTENCIALMENTE FATALES Y LOS ANALGESICOS ALTERNATIVOS FACILMENTE DISPONIBLES". NO EXISTEN TEXTOS CARACTERIZADOS DE FARMACOLOGIA DE HABLA INGLESA Y/O CASTELLANA, QUE PROPONGAN EL USO DE LA DIPIRONA COMO ANALGESICO, Y DESALIENTAN SU USO POR LAS MISMAS RAZONES DE TOXICIDAD.

AINES

CONSIDERACIONES GENERALES SELECCIONAR LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN ADECUADA: ORAL - INTRAMUSCULAR - INTRAVENOSA NO PRESENTAN EFECTO DE POTENCIACIÓN ANALGÉSICA ENTRE SI. PRESENTAN UN EFECTO TECHO ANALGÉSICO

ALTERNATIVAS PARA UNA TERAPIA RACIONAL

ACIDO ACETIL SALICILICO DERIVADOS DEL ACIDO SALICILICO ACIDO ACETIL SALICILICO DIFLUNISAL (DOLOBID)

IBUPROFENO NAPROXENO DERIVADOS PROPIÓNICOS (MOTRIN, DIANTAL, ADVIL) (NAPROSYN, APRONAX, LUMBAL)

FENILÁCETICO E INDOLACETÍCO DERIVADOS FENILÁCETICO E INDOLACETÍCO DICLOFENAC (VOLTAREN , ARTROFENAC) KETOROLAC (ACDOL, KETRON, KINE)

(FELDENE, STOPEN, MONIDEM) DERIVADOS OXICAM PIROXICAM (FELDENE, STOPEN, MONIDEM) TENOXICAM (TILCOTIL, ZOLIMIN) MELOXICAM (BIENEX, MOBIC)

(AINEX, DOLONIME, MESULID) NIMESULIDA (AINEX, DOLONIME, MESULID)

CELECOXIB ETORICOXIB LUMIRACOXIB DERIVADOS COXIB (CELEBREX, ARTROXIL) (ARCOXIA 60, 90 Y 120mg) LUMIRACOXIB (PREXIGE 100, 200 Y 400)

ANALGÉSICOS DE ACCIÓN CENTRAL OPIOIDES

USO DE OPIOIDES EN EL DOLOR AGUDO PRESENTACIONES DISPONIBLES TRAMADOL (Omnidol, Sintrac, Tramal, Wintradol) COMBINADO CON ACETAMINOFEN: Fastfen, Tramacet, Zaldiar, Ultracet, Tralex CODEINA:COMBINADO CON - ASA (Dolviran) DICLOFENACO (Combaren) ACETAMINOFEN: (Winadeine F, Algimide F,) IBUPROFENO: (Difast F)

ESQUEMA PROPUESTO PARA EL USO RACIONAL DE ANALGÉSICOS

AINES ALGORITMO PARA EL USO DE ANALGÉSICOS SI SE ESPERA DOLOR LEVE – MODERADO Y NO HAY CONTRAINDICACIONES ACETAMINOFEN AINES EN DOSIS BAJAS DOLOR MODERADO – SEVERO CON COMPONENTE INFLAMATORIO SI NO HAY CONTRAINDICACIONES PARA AINES SI HAY CONTRAINDICACIONES PARA AINES PRECAUCION EN PACIENTES ESPECIALES AINES ELEGIR UN OPIOIDE Y ADICIONAR ACETAMINOFEN ORAL PARENTERAL + ANALGESIA ELEGIR UN PREFERENCIAL O SELECTIVO COX-2 PRESCRIBIR UN PROTECTOR DE MUCOSA GÁSTRICA (MILANTA – SUCRALFATO - OMEPRAZOL) ELEGIR UN MEDICAMENTO DE RAPIDA ELIMINACION ADICIONAR UN OPIOIDE

TERAPIAS DE SOPORTE TERAPIAS DE SOPORTE

ESTEROIDES

USO DE CORTICOSTEROIDES BETAMETASONA DEXAMETASONA TRIAMCINOLONA

ESPASMOLÍTICOS

ESPASMOLÍTICOS METOCARBAMOL: CARISOPRODOL: MADINOL MADIFEN ROBAXIN ROBAXISAL – ASTIPIROS - BESEROL ROBAXIFEN – BIOFLEX – WYINTROPLEX - METACET ROBIPROFEN – INFIBU-M CARISOPRODOL: MADINOL MADIFEN

ESPASMOLÍTICOS TIZANIDINA: CICLOBENZAPRINA: Flexeril-Tensodox SIRDALUD TIZAFEN MYO –RELAX MYOS –NOR CICLOBENZAPRINA: Flexeril-Tensodox CLORZOXAZONA: Cloxafen

SEDANTES DEBILES

CON EFECTO ANSIOLITICO SEDANTES DEBILES CON EFECTO ANSIOLITICO ANTIHISTAMINICOS: HIDROXICINA PROMETAZINA DIMENHIDRINATO ANTIHIPERTENSIVOS: CLONIDINA: (Catapresan, tab 0.15mg) PROPRANOLOL: (Artensol, inderal)

SEDANTES DEBILES BENZODIACEPINAS: DIAZEPAM: TABLETAS DE 5 – 10 mg MIDAZOLAM: TABLETAS DE 7.5 – 15 mg LORAZEPAM: TABLETAS DE 1 Y 2 mg INDUCTORES DE SUEÑO: - ZOLPIDEN - ZOPICLONA - ZALEPLON - MELATONINA