ALTERNATIVAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR EN ODONTOLOGIA
TEMÁTICA PROPUESTA MANEJO DE DOLOR AGUDO CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE ANALGESICOS EN PACIENTES CON PROBLEMAS SISTEMICOS DE BASE MANEJO DE DOLOR CRONICO
MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE ODONTOLÓGICO
GRUPOS ESPECÍFICOS DE MEDICAMENTOS PARA EL MANEJO DEL DOLOR AGUDO DE APLICACIÓN PARA EL ODONTÓLOGO INHIBIDORES DE LA CONDUCCIÓN NERVIOSA ANESTESICOS LOCALES ANALGÉSICOS DE ACCIÓN PERIFÉRICA ANALGÉSICOS AINES CORTICOSTEROIDES MEDICAMENTOS DE ACCIÓN CENTRAL ALNALGESICOS OPIOIDES RELAJANTES DE MUSCULO ESQUELETICO SEDANTES DEBILES
PREVENCIÓN DE DOLOR AGUDO
ANESTESICOS LOCALES
AMIDAS LIDOCAINA PRILOCAINA MEPIVACAINA BUPIVACAINA
MIXTOS ARTICAINA (SEPTANEST, AL 4%)
MANEJO DE DOLOR AGUDO
ALTERNATIVAS FARMACOLÓGICAS ANALGESICOS AINES OPIOIDES TERAPIAS DE SOPORTE
SI SE ESPERA DOLOR LEVE – MODERADO ALGORITMO PARA EL USO DE ANALGÉSICOS SI SE ESPERA DOLOR LEVE – MODERADO PRECAUCIONES EN PACIENTES ESPECIALES RIESGO GASTROINTESTINAL ANCIANOS ASMATICOS HIPERTENSOS DIABETICOS ANTICOAGULADOS SI NO HAY CONTRAINDICACIONES PARA AINES SI HAY DOLOR MODERADO – SEVERO O NO RESPONDE A LA TERAPIA INICIAL
ANALGÉSICOS
ANALGÉSICOS - ACETAMINOFEN - DIPIRONA
ANALGÉSICOS DIPIRONA LA PROPIA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, CITA COMO EJEMPLO DE PRESCRIPCION IRRACIONAL "LA PERSISTENCIA EN EL USO DE DIPIRONA EN AMERICA DEL SUR Y AFRICA, , A PESAR DE LAS REACCIONES TOXICAS POTENCIALMENTE FATALES Y LOS ANALGESICOS ALTERNATIVOS FACILMENTE DISPONIBLES". NO EXISTEN TEXTOS CARACTERIZADOS DE FARMACOLOGIA DE HABLA INGLESA Y/O CASTELLANA, QUE PROPONGAN EL USO DE LA DIPIRONA COMO ANALGESICO, Y DESALIENTAN SU USO POR LAS MISMAS RAZONES DE TOXICIDAD.
AINES
CONSIDERACIONES GENERALES SELECCIONAR LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN ADECUADA: ORAL - INTRAMUSCULAR - INTRAVENOSA NO PRESENTAN EFECTO DE POTENCIACIÓN ANALGÉSICA ENTRE SI. PRESENTAN UN EFECTO TECHO ANALGÉSICO
ALTERNATIVAS PARA UNA TERAPIA RACIONAL
ACIDO ACETIL SALICILICO DERIVADOS DEL ACIDO SALICILICO ACIDO ACETIL SALICILICO DIFLUNISAL (DOLOBID)
IBUPROFENO NAPROXENO DERIVADOS PROPIÓNICOS (MOTRIN, DIANTAL, ADVIL) (NAPROSYN, APRONAX, LUMBAL)
FENILÁCETICO E INDOLACETÍCO DERIVADOS FENILÁCETICO E INDOLACETÍCO DICLOFENAC (VOLTAREN , ARTROFENAC) KETOROLAC (ACDOL, KETRON, KINE)
(FELDENE, STOPEN, MONIDEM) DERIVADOS OXICAM PIROXICAM (FELDENE, STOPEN, MONIDEM) TENOXICAM (TILCOTIL, ZOLIMIN) MELOXICAM (BIENEX, MOBIC)
(AINEX, DOLONIME, MESULID) NIMESULIDA (AINEX, DOLONIME, MESULID)
CELECOXIB ETORICOXIB LUMIRACOXIB DERIVADOS COXIB (CELEBREX, ARTROXIL) (ARCOXIA 60, 90 Y 120mg) LUMIRACOXIB (PREXIGE 100, 200 Y 400)
ANALGÉSICOS DE ACCIÓN CENTRAL OPIOIDES
USO DE OPIOIDES EN EL DOLOR AGUDO PRESENTACIONES DISPONIBLES TRAMADOL (Omnidol, Sintrac, Tramal, Wintradol) COMBINADO CON ACETAMINOFEN: Fastfen, Tramacet, Zaldiar, Ultracet, Tralex CODEINA:COMBINADO CON - ASA (Dolviran) DICLOFENACO (Combaren) ACETAMINOFEN: (Winadeine F, Algimide F,) IBUPROFENO: (Difast F)
ESQUEMA PROPUESTO PARA EL USO RACIONAL DE ANALGÉSICOS
AINES ALGORITMO PARA EL USO DE ANALGÉSICOS SI SE ESPERA DOLOR LEVE – MODERADO Y NO HAY CONTRAINDICACIONES ACETAMINOFEN AINES EN DOSIS BAJAS DOLOR MODERADO – SEVERO CON COMPONENTE INFLAMATORIO SI NO HAY CONTRAINDICACIONES PARA AINES SI HAY CONTRAINDICACIONES PARA AINES PRECAUCION EN PACIENTES ESPECIALES AINES ELEGIR UN OPIOIDE Y ADICIONAR ACETAMINOFEN ORAL PARENTERAL + ANALGESIA ELEGIR UN PREFERENCIAL O SELECTIVO COX-2 PRESCRIBIR UN PROTECTOR DE MUCOSA GÁSTRICA (MILANTA – SUCRALFATO - OMEPRAZOL) ELEGIR UN MEDICAMENTO DE RAPIDA ELIMINACION ADICIONAR UN OPIOIDE
TERAPIAS DE SOPORTE TERAPIAS DE SOPORTE
ESTEROIDES
USO DE CORTICOSTEROIDES BETAMETASONA DEXAMETASONA TRIAMCINOLONA
ESPASMOLÍTICOS
ESPASMOLÍTICOS METOCARBAMOL: CARISOPRODOL: MADINOL MADIFEN ROBAXIN ROBAXISAL – ASTIPIROS - BESEROL ROBAXIFEN – BIOFLEX – WYINTROPLEX - METACET ROBIPROFEN – INFIBU-M CARISOPRODOL: MADINOL MADIFEN
ESPASMOLÍTICOS TIZANIDINA: CICLOBENZAPRINA: Flexeril-Tensodox SIRDALUD TIZAFEN MYO –RELAX MYOS –NOR CICLOBENZAPRINA: Flexeril-Tensodox CLORZOXAZONA: Cloxafen
SEDANTES DEBILES
CON EFECTO ANSIOLITICO SEDANTES DEBILES CON EFECTO ANSIOLITICO ANTIHISTAMINICOS: HIDROXICINA PROMETAZINA DIMENHIDRINATO ANTIHIPERTENSIVOS: CLONIDINA: (Catapresan, tab 0.15mg) PROPRANOLOL: (Artensol, inderal)
SEDANTES DEBILES BENZODIACEPINAS: DIAZEPAM: TABLETAS DE 5 – 10 mg MIDAZOLAM: TABLETAS DE 7.5 – 15 mg LORAZEPAM: TABLETAS DE 1 Y 2 mg INDUCTORES DE SUEÑO: - ZOLPIDEN - ZOPICLONA - ZALEPLON - MELATONINA