Profesor: Miguel Angel Martín Índices Bursátiles Parámetro que tiene por objeto medir la evolución de un determinado mercado. En el mercado, hay muchas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índices Bursátiles.
Advertisements

Estadística Administrativa II
ETF´s.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 27 al 04 de Mayo/Junio del 2010.
PRECIO DEL EURO EN PESOS Semana del 24 al 28 de Mayo del 2010.
LA BOLSA DE VALORES LA TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS RACIONALES Y LA HIPOTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES.
Índices de precios y volúmenes: Nicaragua Marzo 2012 División Económica.
Reseña Histórica La bolsa de valores de lima es una entidad con más de un siglo y medio de vida, se creó el 31 de diciembre de 1860, la cual inició sus.
INTEGRANTES: ALFREDO MONTES R. FRANK PAMPA C. JULIO LAURA P.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Actualizado con el Plan general Contable y PGCPYMES 2007.
Exchange-Traded Fund (ETF)
MsC. Javier Gil Antelo.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
LAS ACCIONES título emitido por una sociedad representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social confieren a su titular,
Trabajo Práctico 1: Cartera y CAPM
COMODITIES.
archivo creado por CHAMAGOL
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
IPC ÍNDICE DE PRECIO AL CONSUMIDOR
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
ACCIONES.
PUNTO DE VENTAS DHARMA USAHA
INDICADORES DE LA CADENA
Presentación para la Cámara de Fondos de Inversión
INTRODUCCION Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, nos permite entender.
Índices Bursátiles   Los Índices Bursátiles o de Mercado de Capitales miden la rentabilidad de la empresa en términos de mercado o del valor Bolsa de las.
TASAS DE INTERES.
Medidas de Tendencia Central
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Introducción a programación web Martin Esses
Capítulo 9: Análisis Financiero
Introducción a programación web Martin Esses
Números Índices Un número de índice mide cuánto ha cambiado una variable con el tiempo. Se calcula encontrando el cociente del valor actual entre un valor.
Profesor Ayudante Denis Munoz
OPCIONES Y FUTUROS FINANCIEROS
MÓDULO: VALORACION DE EMPRESAS
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
Razones para establecer un t.ventas Que es un territorio de venta
Los Centros de Responsabilidad (2)
Unidad 1 – Ruido y Ambiente Sesión 3
COST OF CAPITAL AT AMERITRADE
Los Centros de Responsabilidad (2)
Indicadores financieros
ADMINISTRACION Y SISTEMAS
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
El Costo de Capital Bazán Guzmán Gloria Calero Campomanes Luis Alberto
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
Curso de Legislación Tributaria
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
INFORME FINAL HOGARES SOSTENIBLES Apellidos de la Familia: Año:
Introducción a la Macroeconomía
ELECTIVA MERCADO DE CAPITALES. UNIMINUTO El mercado de valores y el sistema bursátil Engloba la compra y venta de títulos valores, que emiten las instituciones.
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
Curso: Instrumentos de Renta Fija
FÓRMULA POLINÓMICA EN S10 S10 POR: CONDORI DUEÑAS, EDISON THONY.
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
Índices de Precios ¿Cómo medir la inflación?
Medias Moviles Mercados de Capitales Miller Ramírez Cruz.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
Bolsas de valores Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
Transcripción de la presentación:

Profesor: Miguel Angel Martín Índices Bursátiles Parámetro que tiene por objeto medir la evolución de un determinado mercado. En el mercado, hay muchas acciones, por lo cual, para formar un índice, se debe elegir solo aquellas que tengan mayor representatividad.  Para esto se pueden consideran diversos criterios.

Profesor: Miguel Angel Martín Criterios para construir un Índice Bursátiles Capitalización Bursátil  Valor global de las acciones de una empresa que cotizan en bolsa Volumen de negociación  Cantidad de acciones que se negocian por día. Número de accionistas  Un alto volumen de negociación, no implica que las acciones se transen entre muchas personas.

Profesor: Miguel Angel Martín Criterios para construir un Índice Bursátiles Diferencial medio entre precios de compra y venta  Un menor diferencial, indica mayor liquidez. Frecuencia de negociación  Indicador de liquidez Muy utilizado, principalmente en mercados emergentes

Profesor: Miguel Angel Martín Índices Bursátiles Luego de determinar las empresas que conformaran el índice.  Se calcula la capitalización bursátil de cada una de las empresas.  Indexación a un año base. Para evitar el valor monetario de la cartera

Profesor: Miguel Angel Martín Índices Bursátiles Ponderación por precios  Se realiza una media aritmética de los precios de las acciones que componen el índice.  El Dow Jones Industrial Average y el Nikkei Dow Jones Stock Average, son los índices mas importantes calculados por este método.  Las acciones con mayor precio, tienen un mayor peso. Esta es una de las críticas a este método.

Profesor: Miguel Angel Martín Índices Bursátiles Ponderación por capitalización  Se suma el valor total de cada empresa que compone en índice.  El valor resultante es comparado con el valor que tendía la cartera en el año base.  El ratio resultante es multiplicado por el número base o valor del índice en el periodo base  Es la más utilizada.

Profesor: Miguel Angel Martín El Índice Dow Jones Índice más famoso del mundo Compuesto por 30 empresas industriales más importantes de EEUU.  Se suma el valor total de cada empresa que compone en índice. El DJIA fue creado el 26 de Mayo de 1896 por Charles Dow  General Electric es la única empresa que se mantiene desde su fundación.  A partir de 1999 se empezó a incluir acciones del NASDAQ

Profesor: Miguel Angel Martín El Índice Standard & Poor’s El Indice Standard & Poor’s 500 está compuesto por 500 empresas de gran capitalización bursátil  La mayor parte de ellas cotiza en el NYSE y el NASDAQ  Es ponderado por capitalización bursátil Creado el 4 de marzo de 1957  Anteriormente existía el S&P 90, que estaba integrado por 90 empresas y daba una sola cotización al final del día.

Profesor: Miguel Angel Martín NASDAQ El Nasdaq Composite  Índice bursátil que incluye a todas las empresas que cotizan en el NASDAQ Más de 5000 empresas  Creado creado el 5 de febrero de 1971 con un precio base de 100  Ponderado por capitalización bursátil NASDAQ 100  Creado en enero de 1985  Incorpora únicamente las 100 empresas mas importantes del NASDAQ

Profesor: Miguel Angel Martín Los Índices RUSSELL Conjunto de índices de empresas de Estados Unidos que están clasificadas por determinados parámetros. Administrados por Russell Investment Group Russell 3000  3000 empresas de mayor capitalización por orden descendiente. Russell 1000  Las top 1000 en capitalización bursátil Russell 2000  2000 empresas de menor capitalización del Russell 3000  Índice de pequeñas empresas