IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Advertisements

Profesor Jeremías González B.
EL ECOSISTEMA Preparado por Ma. Elisa Rodríguez.
Reglas de Juego Ecología Semestre 2010 II.
DERECHOS HUMANOS.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
Conferencia 1. Ecología. La Ecología es una ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
 Hipócrates (padre de la medicina: él perfilaba la relación entre el hombre y su ambiente.
Yaritza Díaz Lugo Biología Profesora.Waleska Rosado.
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
TRABAJO DE CIENCIAS JONATHAN PALMA ZAMBRANO 4º DIVER.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
RESUMEN TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS ● NUTRICIÓN ● RELACIÓN ● REPRODUCCIÓN.
National University College Departamento de Enfermería Factores Químicos y Físicos que afectan la Biósfera Karina Cotto Pagán BIOL 1010 Profa. Waleska.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
LA NUEVA JUVENTUD EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿Quiénes SOMOS¿
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
unidad 5ª, La tierra un regalo divino que hay que proteger Dpto
EFECTO DE LAS ACCIONES HUMANAS EN EL ECOSISTEMA
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
San Carlos de Bariloche
Ecología.
UNIDAD ECOLOGÍA.
4ºA 1.
MEDIO AMBIENTE 5°.
15 Mundo verde ₵ ¡La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra! -Tecno joven -Vida salud -Inolvidable Sopa de letras.
Factores Bióticos y abióticos beto.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
TRABAJO DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
Unidad 4: Ecosistema.
Pedro Astudillo Webster
1RA. UNIDAD DE APRENDIZAJE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
UNIVERSIDAD AUTONIOMA DE CHIRIQUI
RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
Se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismo vivos, vegetales, animales y sus ambientes Describiendo la naturaleza en términos de.
Relaciones del Ecosistema
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Ecología Humana Ana Ruth Ortiz Grupo _80 Tutora Flor María Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad.
Ecología Humana_ Propuesta de Intervención
La Población Es un grupo de personas que viven en una área geográfica, cuyo número se determina normalmente por un censo. Los Censos Es el conteo de.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Contaminación del Suelo
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Escuela Benjamín Franklin
Ecología.
Ecología: proviene de los vocablos griegos oikos, ‘lugar para vivir o casa’ y logos, ‘estudio o tratado’. ¿QUE ES LA ECOLOGIA? Es la ciencia que estudia.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS CIVILES DOCENTE: ING. LUIS ALBERTO BENITES AVALOS.
Ecologia Inicios de la ecologia.
El estudio de la trama de la vida.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA

Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS: Bióticos: Como bacterias, plantas, animales, personas, etc Abióticos: Como la sal, el nitrógeno, los nutrientes, etc Ambientales: Como la luz, el agua, el calor, el aire.

Concepto Aunque se pueda considerar la Ecología una rama de la Biología es una ciencia multidisciplinaria, pues precisa de otras áreas especializadas para sus investigaciones, tales como Física o Geología. No hemos de olvidar que la Ecología estudia a todos los seres vivos, así como a los seres inertes y sus relaciones en el medio ambiente global del planeta, llamando a toda esta zona de interacción de la vida, Biosfera.

Antecedentes Aunque el término es relativamente moderno, ya que fue en 1869 cuando por primera vez lo uso el biólogo Ernst Haenkel conjugando en griego las palabras Oikos y Logos, que conforman el mensaje de "estudio del hogar", se tienen referencias antiquísimas del estudio y observación de los seres vivos en su hábitat o ambiente. En este marco, destaca Aristóteles, responsable de numerosas obras.

Antecedentes Pero podemos agradecer a los fisiologistas del siglo XVIII, los estudios más profundos en la relación de la vida animal y vegetal (factores bióticos) con el agua, luz, temperatura, oxígeno, etc.… (factores abióticos). El último empujón a esta ciencia moderna en la historia moderna se lo dieron los evolucionistas, al intentar demostrar la adaptación de las especies a las adversidades del medio ambiente para subsistir. Entre ellos destacar la aportación de la familia Darwin (abuelo y nieto), con sus estudios e investigaciones.

Importancia Todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona su crecimiento se conoce como medio ambiente. Incluye el conjunto de los valores naturales, sociales y culturales que imperan en un lugar y un momento dado, y que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no solo tiene que ver con el espacio físico y los seres vivos que en él prosperan, sino también con los otros elementos esenciales como el agua, el suelo o el aire, así como con ciertos elementos inmateriales, como es el caso de la cultura.

Importancia Se debe admitir que la especie humana ha quedado expuesta a diversas amenazas debido al descuido del medio ambiente, que viene de bastante tiempo atrás. Sin embargo, el hombre de hoy es consciente del daño irreparable que ya le ha causado a la naturaleza, y de que es imprescindible frenar esta pendencia y poner en práctica otras pautas de comportamiento a fin de recomponer lo más rápido posible esta situación.

Importancia Casi todos los países del mundo se han replanteado estilos de desarrollo con una orientación más ambientalista o ecologista. La explotación de los recursos naturales y la degradación de los ecosistemas es un tema de agenda para la mayoría de los gobiernos; estos por lo general crean comisiones de expertos que analizan los eventuales problemas ecológicos frente a distintos escenarios, como cambios en las comunidades bióticas, extinción de especies, variaciones en la resistencia frente a agentes de perturbación o alteraciones significativas en los ciclos biogeoquímicos de diferentes elementos. Para entender la problemática ambiental es necesario estudiar todas estas interacciones.

Importancia En suma, podemos ver a la ecología como aquello que se vincula con la “salud” de nuestro planeta, incluyendo el cuidado de las fuentes de de agua aptas para consumo humano, la prevención de incendios e inundaciones, el manejo de sustancias tóxicas, el tema de los alimentos transgénicos y de la construcción de centrales nucleares, etc. Investigar en materia de ecología es una manera de cuidar nuestro ambiente para mejorar la calidad de vida de nuestro presente, como así también nuestro futuro y el de nuestros descendientes.