PROYECTO HACIA EL MEJORAMIENTO DE NUESTRO ENTORNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
PLAN DE RECUPERACION JUNTA VECINAL N° 5
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
UNIVERSIDAD DE CAL POLY POMONA
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
Jardín de Niños. Clara del Moral
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
HACIA EL MEJORAMIENTO DE NUESTRO ENTORNO
AMIGOS, RECICLEMOS UTILIZANDO LAS TECNOLOGÍAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLÓN
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
INSTALACION Y ADMINISTRACION DE ALBERGUES TEMPORALES
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
Institución Educativa Mercedes Abrego. Institución Educativa Mercedes Abrego Yo puedo crear conciencia ambiental En mi comunidad Video de presentación:
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
RESULTADO DE LOS TALLERES PROBLEMAS PRIORIZADOS POR LINEAS ESTRATEGICAS.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
PROYECTO AMBIENTE ESCOLAR OBJETIVOS Afianzar el sentido de pertinencia por nuestra institución por parte de los diferentes entes integrantes de.
PROYECTO COLABORATIVO: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
“SIENTE” Los alumnos no se concientizan sobre la importancia de mantener un salón de clases o un ambiente de aprendizaje limpio y ordenado. La basura producida.
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
REPORTEROS AMBIENTALES
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
CICLO ESCOLAR CCT 15PPR2219N DISEÑA EL CAMBIO.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
“2014. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN”
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: EFRAÍN MORENO JACINTO,
NOMBRE DEL PROYECTO RECICLANDO.
Separación en la fuente y normatividad ambiental Estefanía Ortiz Hernández Yessica Cortes Mosquera Leidy Tatiana García Tobón.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Escuela Secundaria Oficial No “PRIMERO DE MAYO”
POYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Sistema UPZ Castilla Sistema UPZ Castilla ENTRADAS Construcciones que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, debido a la invasión y.
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
Tecnologías ecológicas y e coeficiencia.  Son tecnologías q protegen el medio ambiente son menos contaminantes utilizan todos los recursos en forma mas.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR DISEÑA EL CAMBIO El CAM no. 45 “Sor Juana Inés de la Cruz” implementa un programa de actividades de limpieza.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
OBJETIVO Reforestar y cuidar las áreas verdes principalmente la ubicada en el patio principal de la institución escolar, con una superficie de.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS SUB GERENCIA DE GESTION.
PARTICIPACION DE LA SECUNDARIA GENERAL No. 11 EN LA JORNADA DEL 26 DE FEBRERO LIMPIEMOS NUESTRO MÉXICO Fomentando en las nuevas generaciones hábitos que.
Universidad de Pamplona Computadores para Educar Región Caribe e Islas SASTYD ELENA TAMARA BARBOZA Datos Sede Educativa Bomba Departamento de Córdoba Municipio.
Actividad Integradora Seminario de integración Arturo Islas Guzmán Grupo: 3 Profesor: Guadalupe Lucia Pérez Gómez Modulo I- Atención a la salud Fecha:
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
 Crea conciencia en la comunidad universitaria para ser protectores del medio ambiente y del uso eficiente de los recursos  Sensibiliza a la comunidad.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO HACIA EL MEJORAMIENTO DE NUESTRO ENTORNO

Problema : ¿Cómo afecta la falta de educación ambiental en el manejo de los residuos en el entorno de la Institución Educativa Concentración Simón Araujo?

Introducción Este proyecto surge por la necesidad de crear un entorno más agradable de nuestra institución a través de campañas educativas que permitan a la comunidad el mejoramiento de la cultura ambiental.  

Introducción En la institución es notoria la poca cultura de cuidado y protección del ambiente por gran parte de los miembros de la comunidad trayendo como consecuencia la contaminación y el deterioro del medio que nos rodea. Se presentan casos como:  

Introducción la destrucción de jardineras, de arboles la quema de basuras el arrojamiento de desechos en: pasillos, salones, zonas verdes y patios.  

Introducción Todo esto, además de darle una mala imagen a la institución provoca el taponamiento de los canales de desagüe lo que ocasiona inundaciones en el aula de eventos en épocas de lluvia.  

Objetivo general Crear cultura ambiental en la comunidad educativa de la Institución Educativa Concentración Simón Araujo

Objetivos específicos Identificar los factores que propician el mal manejo de los residuos por parte de la comunidad educativa. Fomentar hábitos para el buen manejo de residuos que permitan el mejoramiento ambiental mediante la presentación de video foros o charlas ambientales.  

Objetivos específicos Propiciar los espacios necesarios para la participación de la comunidad en el mejoramiento del ambiente como la realización de campañas o jornadas de limpieza y aseo. Utilizar los recursos tecnológicos como los cuadernos digitales para el diseño y desarrollo del proyecto. Realizar seguimiento y control de las actividades planeadas para realizar las correcciones pertinentes.

Gracias