{ MOTIVACIÓN DEPORTIVA. PSICOLOGÍA DEPORTIVA Podía contribuir a asegurar los rendimientos deportivos. Altos grados de Autoconfianza. Orientadas en su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La motivación como base.
Advertisements

Direccionalidad Obstáculos y penalidades Activación Contenido.
LA MOTIVACIÓN La motivación puede definirse como la búsqueda, aproximación o atracción del individuo hacia algo y la intensidad del esfuerzo (el empeño)
Dinámica de la Motivación
AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
FACTORES QUE INCIDEN SOBRE LA MEMORIA
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
CURSO: APRENDIZAJE PSYC 3100 PROF. ALICE PÉREZ FERNÁNDEZ UIPR- FAJARDO PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Motivación y Emoción.
Construcción de itinerario Psicología del deporte Matías Steneri C.I:
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Nombre y Apellido: Rosa Narváez Profesión: Docente Nombre de la Presentación: Modalidades de Atención.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Introducción al márketing
Unidad II Motivación Noviembre 2003 ¿ Qué es Motivación? Actividad: 1.Definir de manera individual ¿Qué es Motivación? 7 minutos. 7 minutos. 2. Reunirse.
Alexandra, Castillo Espinoza Josselyn , Prado Tagle .
NECESIDADES Y MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR
David Gálvez Enzo Valdebenito Sebastián Garate 2 medio A
Conductas de las personas en la organización José María Peiró
Teoría De Maslow.
Factores Afectivos-Sociales
Herve Perez Baeza. Motivación humana.
Entrenando psicología del deporte:
Teorías Cognoscitivo Sociales del Aprendizaje
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Unidad I Las personas.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Teoría de Maslow Nombres: Francisco Celis, Benjamin vega y
Tema: MOTIVACION Capacitador: Ronald Ignacio Bustinza Zegarra
Teoría de maslow Luciano Aracena 2°B.
Integrantes: Sofía Echeverría *Alexandra Arriagada
Abraham Maslow Patricio Henríquez Javier Orellana.
Teoría de Maslow María Cristina Álvarez Abarca Segundo Medio C
Constanza García Nayaret Muci
Motivación Emociones Autorrealización
Teoría de Maslow Valentina Pereira 2°C.
Teoría de Maslow Tyare Zúñiga II°D.
Teoría de Maslow Kevin Oyarce IIºB.
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
Motivación de crecimiento
Universidad Politécnica de Tlaxcala Inteligencia Emocional Prof.: Federico Jorge Cisneros flores Emoción y motivación Alumnas: Daniela Pérez Cervantes,
Teoría del aprendizaje. Lic. En pedagogía. Aldara Calderón Patiño
Motivación. Determinantes del desempeño laboral. Figura 1 DISPOSICION PARA DESEMPEÑARSE DESEMPEÑO LABORAL CAPACIDAD PARA DESEMPEÑARSE OPORTUNIDAD PARA.
Las necesidades primarias son aquellas indispensables para la conservación de la vida: Alimentarse Respirar Dormir Vestimenta.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
MOTIVACION. MOTIVACIÓN. Motor psicológico; fuerza capaz de movilizar. RENDIMIENTO: CAPACIDAD x MOTIVACIÓN. MOTIVACIÓN. Voluntad para realizar un gran.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
BUENAS TARDES INTEGRANTES CARMEN R.REYNOSO GOMEZ LEOMAYRIS ROSA DE-1695.
LAS PERSONAS.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Motivación.
MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN LABORAL Pablo Feito Fernández.
FIRST UP CONSULTANTS 2 PODER DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Refiere la psicología social que el poder está relacionado con la influencia.
Educación en la fe. SEGUNDA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: El ser humano en busca de la felicidad: El deseo de felicidad. La necesidad.
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Abraham Maslow TEORIA DE LA MOTIVACIÓN JERARQUIA DE NECESIDADES.
INTRODUCCION  Las necesidades sociales son aquellas que crean valor social y oportunidades para que las personas tengan un papel activo y efectivo en.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE La psicología educativa se encarga de dos procesos PSICOLOGÍA EDUCATIVA 15/05/2019MSc. Cristian Guzmán Enseñanza Aprendizaje.
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD“ FACULTAD : FACEN - REQUENA ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD. NIVEL.
Concepto y Tipos de Grupos TEMA 1 Aspectos a Tratar 1. Interés del estudio de los grupos 2. Primeras concepciones del comportamiento colectivo Instintivistas.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Frida Díaz-Barriga UNAM Facultad de Psicología
LIC. ESTEFANIA R.VASQUEZ GAMARRA NECESIDADES DEL SER HUMANO SEGÚN MASLOW.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
Proceso de motivación Necesidad insatisfecha TensiónImpulsos Comportamiento de búsqueda Necesidad satisfecha Reducción de la tensión.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
Transcripción de la presentación:

{ MOTIVACIÓN DEPORTIVA

PSICOLOGÍA DEPORTIVA Podía contribuir a asegurar los rendimientos deportivos. Altos grados de Autoconfianza. Orientadas en su foco de Concentración.

MOTIVACIÓN Roberts (1995) hace referencia al termino de Motivación como aquellos factores de la personalidad, variables sociales, y/o cogniciones que entran en juego cuando una persona realiza determinada tarea la cual es evaluada, entra en competición con otros, o hace un intento de conseguir cierto nivel de maestría. También plantea que en la motivación en el deporte, las conductas de logro son aquellas que se demuestran cuando los atletas lo intentan en mayor medida, se concentran más, son más persistentes

Básica (Buceta 1999) Cotidiana (Buceta 1999) Intrinseca (k,G & S Valdes 1998) Extrinseca (k,G & S 1997 – Valdes 1998) Orientada hacia el Ego (Duda 2001 – Nicolas 1989) Orientada hacia la Tarea (Duda 2001 – Nicolas 1989) TIPOS DE MOTIVACIÓN

teoría de la Jerarquía MASLOW EXPLICACIÓN DE LA MOTIVACIÓN Autorrealizacion Necesidades de estima Necesidades sociales Necesidades de seguridad Necesidades fisiologicas

Teoría de Competencia Percibida HARTER EXPLICACIÓN DE LA MOTIVACIÓN Es un motivo multidimensional que dirige a las personas en dominios cognitivos, sociales y físicos

Roberts propone un modelo integrador que diseña partiendo de las antiguas teorías para representar un conjunto dinámico de variables que puedan guiar la elección o la persecución de metas de un individuo. PROCESOS DINÁMICOS

  Motivos para comenzar la práctica y mantenerse en actividades deportivas   Motivos para comenzar la práctica de actividades deportivas.   Motivos para el mantenimiento en una actividad deportiva.   Motivos por los que no se practica o se abandona una actividad deportiva CONDUCTA MOTIVADA

|

 Escala de Orientación Hacia el Logro  2. Escala de Orientación hacia la Competición  3. Cuestionario de Orientación en el Deporte  4. Cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea  5. Cuestionario de Percepción del Éxito EVALUACIÓN DE LA MOTIVACIÓN

MOTIVACION RENDIMIENTO IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN

 - FALTA DE INTERÉS POR LA ACTIVIDAD  FALTA DE CONFIANZA  DESANIMO  AGOTAMIENTO DÉFICITS EN LA MOTIVACIÓN Y EL TRABAJO PSICOLOGICO