La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO: APRENDIZAJE PSYC 3100 PROF. ALICE PÉREZ FERNÁNDEZ UIPR- FAJARDO PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Motivación y Emoción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO: APRENDIZAJE PSYC 3100 PROF. ALICE PÉREZ FERNÁNDEZ UIPR- FAJARDO PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Motivación y Emoción."— Transcripción de la presentación:

1 CURSO: APRENDIZAJE PSYC 3100 PROF. ALICE PÉREZ FERNÁNDEZ UIPR- FAJARDO PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Motivación y Emoción

2 Efectos Generales de la Motivación ¿Cómo afecta el aprendizaje y el rendimiento? 1. Aumenta la energía y el nivel de actividad del individuo 2. Dirige el individuo hacia ciertas metas 3. Favorece que se inicien determinadas actividades y que la persona persista en ellas  Tiempo de tarea 4. Afecta a las estrategias de aprendizaje y a los procesos cognitivos que un individuo despliega en una tarea  Implicación cognitiva

3 Motivación extrínseca versus intrínseca Motivación extrínseca: se da cuando la fuente de motivación está fuera del individuo y de la tarea a realizar Motivación Intrínseca: se da cuando la fuente de la motivación reside en el individuo y la tarea: el sujeto encuentra la tarea agradable o que merece la pena por sí misma  Ventajas: Iniciativa propia, se centra la atención, ocurre aprendizaje significativo  Flujo-forma intensa de motivación intrínseca que se caracteriza por ser un estado de absorción, focalización y concentración completa en una actividad

4

5 Necesidades Humanas Básicas Teoría del impulso-las personas y otros animales intentan mantener el equilibrio homeostático fisiológico  Impulso- un estado interno de necesidad del organismo Clark Hull: Fuerza de la conducta=habito x impulso Fuerza de la conducta=habito x impulso x incentivo

6 Necesidades Humanas básicas Humanos tenemos una necesidad básica de estimulación (activación) Activación- nivel de energía interna que un organismo experimenta en un momento determinado Nivel optimo de activación- varia de persona a persona

7 Jerarquía de Necesidades de Maslow 1. Necesidades fisiológicas. El individuo está motivado para satisfacer las necesidades relacionadas con su supervivencia física inmediata —necesidad de alimento, comida, oxígeno, calor, ejercicio, descanso, sexo, etc. 2. Necesidad de seguridad Las personas tienen necesidad de sentirse seguras en su entorno. Aunque disfruten de alguna sorpresa ocasional, en general, prefieren la vida estructurada y ordenada. 3. Necesidad de amor y pertenencia: Las personas buscan relaciones de afecto con los otros y les gusta sentir que «pertenecen» a un grupo y son aceptados en él

8 Jerarquía de Necesidades de Maslow 4. Necesidad de estima: Las personas necesitan sentirse bien consigo mismas( necesidad de autoestima) y pensar que los otros también opinan bien de ellos (necesidad de estima por parte de los demás) 5. Necesidad de autorrealización Las personas se tienen que autorrealizar desarrollarse y llegar a ser todo lo que puedan ser

9 Jerarquía de Necesidades de Maslow

10 Necesidades básicas humanas Competencia y Autovalía Competencia: creencia de que se pueden desenvolver bien en el entorno Autovalía- proteger el propio sentido de competencia Autolimitarse- Estrategia para mantener autovalía  Ponerse metas demasiado altas.  Abarcar demasiado.  Dilatar: Posponer una tarea hasta que el éxito sea prácticamente imposible.  Reducir el esfuerzo..  Hacer trampas en clase.  Tomar alcohol u otras drogas.

11 Necesidades básicas humanas Afinidad: necesidad fundamental de sentirse socialmente conectados y de asegurarse el amor y el respeto de los otros  Ej. Conexión con grupos en el trabajo o la escuela para lograr metas conjuntamente

12 Diferencias individuales de motivación Teoría de Rasgos: teorías que proponen que existen diferencias individuales estables en la motivación Necesidad de afiliación Necesidad de aprobación Necesidad de logro (motivación de logro)- la necesidad de buen rendimiento, sin considerar las recompensas externas que pueda proporcionar la tarea bien hecha

13 Diferencias individuales de motivación John Atkinson Motivación de éxito -el deseo de hacer las cosas bien y alcanzar las metas Motivación de evitar el fracaso -la ansiedad por fracasar al alcanzar las metas y el evita implicarse en actividades que puedan llevar al fracaso

14 Diferencias individuales de motivación

15 La Emoción ¿Cómo se relaciona la emoción con la motivación?  Expectativas de fracaso o éxito  Como se interpretan los resultados de los acontecimientos ¿Cómo se relaciona la emoción con el aprendizaje y la cognición?  Cognición Emocional- tono emocional que le atribuimos cuando aprendemos algo  Disonancia Cognitiva- Información que entra en conflicto con lo que conocíamos y que crea malestar mental

16 La Emoción Cómo se relaciona la emoción con el aprendizaje y la cognición?  Memoria dependiente del estado de ánimo-Recuperar más fácilmente la información de la memoria a largo plazo cuando nuestro humor en el momento de la recuperación es el mismo que teníamos cuando almacenamos la información  Ansiedad- sentimiento de inquietud y malestar acerca de una situación, normalmente con un resultado incierto  Preocupación- Aspecto cognitivo que incluye pensamientos y creencias perturbadoras  Emocionalidad-Aspecto afectivo que incluye respuesta fisiológicas

17 La Emoción Ansiedad de estado- provocada por estimulo determinado vs Ansiedad de rango- relativamente estable y generalizada

18 Efectos de la ansiedad sobre el aprendizaje y el rendimiento

19 Efectos de la Ansiedad Ley de Yerkes-Dodson- las tareas fáciles se realizan mejor con un nivel de activación relativamente alto, pero las tareas difíciles se realizan mejor con un nivel bajo o moderado Ansiedad Facilitadora: alto nivel de ansiedad(Activación aumenta nuestra ejecución en tareas fáciles) vs Ansiedad Debilitadora: alto nivel de ansiedad (activación) interfiere en el rendimiento en una tarea difícil

20 Efectos de la Ansiedad Amenaza - es una situación en la que el aprendiz cree que tiene pocas probabilidades de éxito —ve el fracaso como un resultado casi inevitable—. vs. Un reto es una situación en la que el aprendiz cree que probablemente tendrá éxito si se es-fuerza lo suficiente. Los estudiantes suelen sentir ansiedad debilitadora cuando perciben una situación como amenazante


Descargar ppt "CURSO: APRENDIZAJE PSYC 3100 PROF. ALICE PÉREZ FERNÁNDEZ UIPR- FAJARDO PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Motivación y Emoción."

Presentaciones similares


Anuncios Google