DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Chilena de Energía Nuclear
Advertisements

IPEN : Ciencia y tecnología para la competitividad 26 Junio 2006 Instituto Peruano de Energía Nuclear MEMORIA DE GESTIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
Importancia de las especificaciones microbiológicas en los alimentos y su impacto en el comercio regional.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Por: Ingrid Lavado Jenny León Juan Royas Ramón Ferreira.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE SEDE EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS - ICTA INFORME DE GESTIÓN.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Aseguramiento de la calidad en ambientes internacionales
Herramientas de gestión para un turismo sustentable
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
OFICINA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Emergencias Radiológicas en la Industria
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
Rendición de Cuentas Inicial Gestión 2016
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
Acuerdo paralelo del TLCAN sobre medio ambiente: evaluar el pasado y mirar hacia el futuro Noviembre de 2017 Dra. Raquel Gutiérrez Nájera Presidenta Instituto.
DECRETO 1575 DEL 2007 SISTEMA PARA LA PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO BARBOSA VIVIANA BARRIOS VIVIAN NIÑO CATHERINE OBANDO.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
AGENCIA BOLIVIANA DE ENERGÍA NUCLEAR
Programas y Subprograma
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
Año Internacional del Arroz (2004)
Las funciones administrativas que integran una organización
Delitos relativos a la energía nuclear
TOBAR S.A. DE C.V CURSO DE PROTECCION RADIOLOGIA INDUSTRIAL.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Vigilancia Específica
DE CIENCIA Y TECNOLOGIA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Ing. Hortensia Jiménez DIRECTORA GENERAL EJECUTIVA
DISEÑO DE INSTALACIONES RADIACTIVAS
MARCO LEGAL BÁSICO DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO Gustavo Everardo Salazar.
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
LAS PROFESIONES E-BOOK Nombre : Mateo Vargas Pérez
IBTEN Laboratorio de Química Ambiental
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AUDIENCIA FINAL DE RENDICION
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA ENERGÍA UNLa – CNEA JORNADAS DE ENERGÍA NUCLEAR GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS Y COMBUSTIBLES GASTADOS Elvira Maset Gerente.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
PROTECCION RADIOLOGICA OPERACIONAL
Diagnóstico Sector Cambio Climático
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICION INSTITUTO BOLIVIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA NUCLEAR AUDIENCIA INICIAL DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS 2019 1

Estructura Orgánica DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVA DIRECCIÓN CENTRO PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA CPSR UNIDAD RADIOPROTECCIÓN EN INSTALACIONES UNIDAD DE DOSIMETRÍA RADIACIONES IONIZANTES DIRECCIÓN CENTRO DE INVESTIGACIONES Y APLICACIONES NUCLEARES CIAN UNIDAD DE ANÁLISIS Y CALIDAD AMBIENTAL UNIDAD INVESTIGACIONES Y APLICACIONES NUCLEARES DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA ÁREAS DE: - CONTABILIDAD - PERSONAL - ACTIVOS FIJOS Y ALMACENES CENTRO DE DOCUMENTACIÓN NUCLEAR

MISIÓN Y VISIÓN. OBJETIVO MISIÓN. Controlar el uso de material radiactivo y equipos generadores de radiaciones ionizantes de los efectos nocivos, protegiendo a la población y medioambiente e impulsando la aplicación de la tecnología nuclear precautelando los recursos naturales. VISIÓN. Somos la Institución que de manera segura y oportuna controla la utilización de las radiaciones ionizantes y aplica la ciencia y tecnología nuclear de forma pacífica en los sectores económicos y sociales contribuyendo de forma efectiva al vivir bien de la población boliviana. OBJETIVO. Proteger a la población y medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes y aplicar técnicas nucleares y convencionales para la investigación y servicios.

Aplicaciones de la tecnología nuclear

SEGURIDAD RADIOLÓGICA CENTRO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA CPSR Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear 5

FISCALIZACIÓN Ley de Protección y Seguridad Radiológica: 1982 Decreto Ley No. 19172. Reglamentación: 1997. Decreto Supremo No. 24483. Inicio del proceso de Licenciamiento a instituciones que trabajan con radiaciones ionizantes.

Introducción. ¿De qué debemos protegernos? Radiaciones ionizantes

Prácticas en el país con Radiaciones Ionizantes Gammagrafía Densitómetro Minería Prospección Seguridad Aeropuertos Procesos

Prácticas en el país con Radiaciones Ionizantes Radioterapia Diagnóstico RX Medicina nuclear

MAPA DE PRACTICAS REALIZADAS EN BOLIVIA Teleterapia y braquiterapia. Medicina nuclear. Gammagrafía industrial. Prospección petrolera. Medición industrial fija. Medición industrial móvil. Almacenamiento de fuentes. Fronteras Radiodiagnóstico médico Protección Radiológica: Evitar accidentes

Protección Radiológica: Evitar accidentes

Protección Radiológica Dosis – efecto - Efectos tardíos - Dosis letal

Protección Radiológica OIEA

Centro de Protección y Seguridad Radiológica ACTIVIDADES Licenciamiento a Instalaciones Radiológicas. Licenciamiento Individual. Autorizaciones de importación y exportación de: Material radiactivo, y equipos generadores de radiaciones ionizantes,

INSPECCIONES

EVALUACIÓN DE DOCUMENTOS

Sistema de Protección Radiológica LICENCIA INSTITUCIONAL

META 2019 META 130 Inspecciones META 70 Licencias Individuales META 65 Licencias Institucionales META 180 Personas Capacitadas META : 8 Responsables Protección Radiológica META 410 Autorizaciones -Rayos X META 160 Autorizaciones - Material Radiactivo

2019-FISCALIZACION Adhesión Convención de Seguridad Nuclear Adhesión Convención Conjunta de la Seguridad de Desechos Radiactivos y Combustible Gastado. Directrices de Importación y Exportación de Fuentes Radiactivas en Desuso. Acuerdo Ampliado de Salvaguardias Código de Conducta de los Reactores de Investigación..

Centro de Protección y Seguridad Radiológica OTRAS ACTIVIDADES Dosimetría personal ¨… es la verificación de ausencia de irradiación o el mantenimiento de ésta en los límites previstos … META 1800 USUARIOS

Centro de Protección y Seguridad Radiológica OTRAS ACTIVIDADES Calibraciones de monitores de radiación Un instrumento calibrado permite la evaluación correcta de la zona de trabajo y garantiza la salud de los operadores META 300 MONITORES

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y APLICACIONES NUCLEARES CIAN Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear 22

Centro de Investigaciones y Aplicaciones Nucleares ACTIVIDADES Servicios de Análisis. Proyectos de Investigación. Otras actividades CERTIFICACIÓN DE FORMULADOS BIOTECNOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA INVESTIGACION DE CULTIVOS EN CAMPO

Medición de caudales y toma de muestras Empleo de trazadores en la determinación de caudales en el río Choqueyapu Toma de muestras de agua, peces y sedimentos: Contaminación lago Titicaca Muestreo de suelos en capas para análisis de Cs-137. META 2019: Al menos 10 Campañas de muestreo junio de 2019

Laboratorios 2019: Acreditación

270 Solicitudes de análisis. SERVICIOS ANALITICOS CALIDAD DE AGUAS METAS 2019 270 Solicitudes de análisis. 2500 muestras analizadas (investigación y Servicios). Muestras de: Aguas Superficiales y subterráneas Suelos Vegetales Fertilizantes Sedimentos Minerales y sales FERTILIDAD DE SUELOS VEGETALES Y ALIMENTOS ISOTOPOS ESTABLES SEDIMENTOS, MINERALES, SALES FORMULADOS DE PLAGUICIDAS LIMPIEZA VIRAL FERTILIZANTES NATURALES Y FORMULADOS

PROYECTOS DE INVESTIGACION MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA NUCLEAR 2019 Mejoramiento de la fertilidad de los suelos en el intersalar mediante la aplicación de abonos orgánicos marcados con isotopos y un plan de manejo adecuado. BOL 5/021 Utilización de técnicas nucleares en apoyo de la conservación y la preservación de los objetos de patrimonio cultural. RLA 0/058 Aumento del rendimiento y del potencial comercial de los cultivos de importancia económica. RLA 5/068 INT 5053 Evaluación del impacto de los cambios climáticos y sus efectos en los recursos agua y suelo en regiones montañosas..

PRESUPUESTO 2019 Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear 28

Presupuesto Gestión 2019 PRESUPUESTO 2019 FUENTE PPTO % R.R.E.E. 859,950.00 23.99 T.G.N. 2,724,430.00 76.01 TOTAL 3,584,380.00 100.00

Presupuesto Ppto. TGN EJECUCION Ppto TGN PRESUPUESTO EJECUTADO % 1   PRESUPUESTO EJECUTADO % 1 SERVICIOS PERSONALES 2,439,871.00 0.00 4 BIENES Y SERVICIOS 185,972.00 5 SERVICIOS BASICOS 98,587.00 TOTAL 2,724,430.00

Distribución Ppto. RREE DISTRIBUCION Ppto. RREE   PRESUPUESTO EJECUTADO % 2 OTROS SERVICIOS 32,460.00 0.00 11 OTROS (Impuestos) 117,000.00 4 BIENES Y SERVICIOS 595,170.00 5 SERVICIOS BASICOS 28,000.00 6 ACTIVOS FIJOS 87,320.00 TOTAL 859,950.00

ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÌA ATÓMICA - OIEA “Átomos para la paz y el desarrollo” GRACIAS