ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO LAURA MARCELA ROA VIVIANA BARAJAS YESICA PABON TATIANA MORALES MARIANA PÉREZ JEFE: KARIN LISARAZO ESSPC-BUCARAMANGA.
Advertisements

Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
Donde no hay doctor Enfermedades comunes Julie Poté.
ENFERMEDADES VENÉREAS
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
SINDROME DE WILLIAMS. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S /
Capitulo 3 Encuentra las referencias cinefilicas.
ENFERMEDADES DE LOS NIÑOS
PATOLOGIAS DE LA A.T.M.
RINITIS se caracteriza por un incremento de las secreciones nasales (con un goteo constante), congestión, picor, lagrimeo y estornudos reiterados, e incluso.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
CAVIDAD BUCAL.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
Problemas dentales y su manejo en el Síndrome de Marfán.
TEMA:TIPOS DE LESIONES.. LESIONES DEPORTIVAS: “Las lesiones deportivas” son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio.
Epidermis es una palabra latina que proviene de un vocablo griego. Se trata de un concepto de la anatomía que hace referencia al tejido ectodérmico que.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
DIENTES DIENTES 1. ¿ QUÉ SON LOS DIENTES? ¿CUALES SON LAS PARTES DEL DIENTE? Esmalte 2. Dentina 3. Pulpa 4. Encía 5. Hueso 6. Canal radicular.
Los 8 enfermedades principales del Perú
TRAUMATISMOS EXTREMIDADES
|__ __|__ __| HISTORIA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA |
El sistema esquelético
SIFILIS.
Estrés.
ARTROLOGÍA DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN.
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
REVELADOR DE PLACA BACTERIANA
Mielitis Se conoce por mielitis a un conjunto de enfermedades humanas caracterizadas por la inflamación de la médula espinal, aunque también puede ser.
SISTEMA RESPIRATORIO (aporte de O2 para nutrición) TEMA 5
FISURA PALATINA La fisura palatina es una malformación congénita en la cual las dos mitades laterales del paladar no se unen en la línea media. Fisura.
Dr. Hugo García Salmorán
Frecuencia Cardiaca FC
Clasificación de los fonemas
Sistema muscular.
Respiración alveolar.
GRIPE.
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
Anquilosis La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad glenoidea.
PATOLOGÍAS DEL APARATO ESTOMATOGNATICO
Miguel Carpio y Nicolás Milá
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR PATOLOGIAS DE EL APARATO ESTOMATOGNATICO EPIDEMIOLOGIA DE LA SALUD BUCAL ODONTOLGIA 2 C MARICELA PAZ SARAY.
PATOLOGIAS DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
Aparato Estomatognático Aurora Belén González González 2:C
PATOLOGIAS DEL APARATO ESTOMATOGNATICO
Aparato Estomatognático
patologías más frecuentes del aparato estomatognático
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO,
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
“RIESGOS DE PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN CAVIDAD ORAL”
patologías más frecuentes del aparato estomatognático
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
Aparato estomatognático
PATOLOGIAS DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
ANQUILOSIS DEFINICIon La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
Patologias mas frecuentes en aparato estomatognatico
PATOLOGÍAS DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
Cuidado y Salud Personal
Transcripción de la presentación:

ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad glenoidea del temporal-cóndilo mandibular. La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética facial. Los daños que se pueden presentar en esta patología no son solo funcionales o estéticos si no también psicológicos. Su causa puede ser una infección previa o una hemartrosis, producida por traumatismo, por degeneración articular, o por cirugía

PALADAR HENDIDO El paladar hendido se presenta cuando el paladar no se cierra completamente sino que deja una abertura que se extiende hasta la cavidad nasal. La hendidura puede afectar a cualquier lado del paladar. Puede extenderse desde la parte anterior de la boca (paladar duro) hasta la garganta (paladar blando). A menudo la hendidura también incluye el labio. El paladar hendido no es tan perceptible como el labio leporino porque está dentro de la boca. Puede ser la única anomalía que presenta el niño o puede estar asociado con el labio leporino u otros síndromes.

LABIO LEPORINO El labio leporino es una anomalía en la que el labio no se forma completamente durante el desarrollo fetal. El grado del labio leporino puede variar enormemente, desde leve (muesca del labio) hasta severo (gran abertura desde el labio hasta la nariz).

MUCOSITIS Es la hinchazón, irritación y ulceración de las células mucosas que revisten el tracto digestivo. Puede desarrollarse desde la boca hasta el ano.

GINGIVITIS DEFINICIÓN La gingivitis esuna forma de enfermedad periodontal que se presenta cuandouna inflamacióne infeccióndestruyen el tejido de soporte de los dientes,incluyendo la gingiva (encías), los ligamentos periodontales ylos alvéolos dentales (hueso alveolar). Las encías inflamadas duelen, se hinchan y sangran fácilmente. La gingivitis es una dolencia muy frecuente y puede aparecer en cualquier momento tras el desarrollo de la dentición.

LA GINGIVITIS DESCAMATIVA Es un proceso poco conocido y doloroso que afecta con frecuencia a las mujeres en la posmenopáusica. En esta enfermedad, las capas externas de las encías se separan del tejido subyacente, dejando al descubierto las terminaciones nerviosas. Las encías se vuelven tan frágiles que esas capas se pueden desprender al frotarlas con un algodón o con el estímulo de aire de una jeringa odontológica.

PERIODONTITIS La periodontitis (piorrea) aparece cuando la gingivitis se propaga a las estructuras que sostienen el diente, es una de las causas principales del desprendimiento de los dientes en los adultos y es la principal en las personas de mayor edad.

HIPERPLASIA CONDILAR Es una alteración que se caracteriza por el crecimiento excesivo y progresivo que afecta el cóndilo, cuello, cuerpo y la rama mandibular. Es una enfermedad auto limitante y deformante, porque el crecimiento es desproporcionado desde antes de terminar el crecimiento general del individuo y continúa cuando aquel ha concluido.

PARALISIS FACIAL DE BELL Parálisis: Es una pérdida o disminución de los movimientos que se dan en una o varias partes del cuerpo, producidas por la infección propia del músculo o bien por causas neurológicas.

PARALISIS FACIAL PERIFERICA Es una pérdida o disminución de los movimientos que se dan en una o varias partes del cuerpo, producidas por la infección propia del músculo o bien por causas neurológicas.

NEUMONÍA POR MYCOPLASMA PNEUMONIAE Es una enfermedad respiratoria (pulmonar) causada por una bacteria llamada mycoplasma pneumoniae SIGNOS Y SÍNTOMAS - Dolor de cabeza  - Fiebre, puede ser alta  - Escalofríos  - Sudoración excesiva  - Tos: generalmente seca, sin flema ni sangre.  - Dolor en el pecho  - Irritación de la garganta