Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Advertisements

Colegio Francés Pasteur
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Colegio Francés Pasteur
Belmont American School
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO Campus Cancún
Centro universitario anglo mexicano s.c.
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Colegio Agustín De Hipona, A.C
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
El embarazo en la adolescencia
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
PREPARATORIA EQUIPO # 2.
“El consumo de drogas en el ámbito escolar en la última década”
Generación de Energía Eléctrica a partir de Fenómenos Fotovoltáicos
COLEGIO MILITARIZADO MODERNO ALARID
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
EQUIPO No. 2.
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
Nuevo Instituto San Mateo clave 6766
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
Portafolio de Evidencias
PREPARATORIA EQUIPO 6.
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Colegio de Excelencia Raindrop
Instituto Mexicano Regina
Equipo No. 3 Ciclo lectivo
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Zaragoza Clave 6782
Instituto Zaragoza Clave 6782
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Nuevos retos en la Arquitectura
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO 7
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente Equipo 4 Lourdes Mason V. Educación para la salud Andrea Martínez Inglés David Cano Inglés José Gómez Química

Portafolio de evidencias Primera Sesión Contenidos 5 a Productos generados en la primera sesión de trabajo. 5 b Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación. 5 c Organizador gráfico “El arte de formular preguntas esenciales”

INTERDISCIPLINARIEDAD Analiza un concepto a partir de diferentes perspectivas Vincula los conceptos teóricos con las habilidades prácticas Encuentra objetivos comunes a distintas áreas

Características Analítica, metodológica y flexible Proporciona apertura cognitiva Promueve la integración y los valores

Importancia en la educación Ayuda al alumno a construir el conocimiento a partir de su propia visión del mundo. Fomenta el trabajo en equipo. Impacta en la realidad. Fortalece los alcances personales del alumno e invita a imponerse nuevos retos.

Motivación para el trabajo interdisciplinario Utilizando los recursos a los que el alumno está acostumbrado (herramientas tecnológicas y redes sociales, por ejemplo) Promoviendo el trabajo en equipo y fortaleciendo las relaciones sociales.

Prerrequisitos para la planeación del T. I. Recursos humanos. Reestructuración del curriculum, con un nuevo enfoque. Conformación adecuada de equipos y participación activa de todos sus miembros. Capacitación y actualización constantes. Espacios para el trabajo interdisciplinario, respetando siempre los horarios laborales de los docentes.

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Es el trabajo conjunto que potencializa el aprendizaje integral, con una meta en común, en el que los miembros del equipo comparten responsabilidades e intervenciones y se reconocen las habilidades individuales

Características del aprendizaje cooperativo Maximiza el aprendizaje y fomenta la interdependencia Promueve el bienestar personal y busca un bien común El equipo avanza sólo cuando se asegura la comprensión de cada uno de sus miembros. Fomenta el desarrollo de habilidades sociales.

Objetivos Fomentar la integración de los saberes a través del esfuerzo en conjunto por alcanzar metas académicas, fortaleciendo además las relaciones socioafectivas.

ACCIONES Se requiere de una planeación efectiva y congruente, así como de una sistematización de la evaluación de los logros, tanto individuales como del equipo. Diseño curricular que facilite y promueva la interdependencia y fortalezca lazos afectivos. El docente debe especificar los comportamientos y habilidades esperados durante el trabajo cooperativo

Vinculación entre el trabajo interdisciplinario y el aprendizaje cooperativo. El aprendizaje cooperativo es el medio para el desarrollo del trabajo interdisciplinario, pues a través de este último se promueve el desarrollo del alumno a nivel de la razón, la destreza y el corazón

Producto 2 Organizador gráfico

Producto 3 Fotografías

Producto 3 Fotografías

El arte de formular preguntas esenciales