El FONDO ESTRATEGICO DE LA OPS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Septiembre de 2009.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Dra. Ana Isabel Nieto, Managua, 3 de Diciembre de 2012.
Semana Virtual 2009: VIH y el sector salud
MeTA Transparencia para el acceso a medicamentos
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Acceso a Medicamentos Esenciales: Perspectiva regional
2004 Pan American Health Organization.... Observatorio Farmacéutico de América Latina y Caribe (OFAC) Antecedentes y oportunidades de un proyecto renovado.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Los Sistemas de Calidad
MEDICAMENTOS PROPUESTAS COMISION TECNICA SUBREGIONAL DE MEDICAMENTOS CTSMMEDICAMENTOS CTSM.
Evaluación de Medio Periodo del Plan de Salud de Centroamérica y Republica Dominicana ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PLAN DE SALUD Presidencia Pro Tempore.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana”
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
DIRECCION DE PARTICIPACION SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACION FUNCIONAMIENTO Y EXPERIENCIA DEL PROCESO DE HABILITACION EN MINSTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS.
El papel de la interlocución Social en las políticas de
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
Uso Racional de Medicamentos en la Comunidad
Plan Andino de Salud en las Fronteras PASAFRO.
Instituto de Educación Técnica Profesional Programa de fomento de permanencia estudiantil mejor ES y ni uno menos Estrategia de retención estudiantil María.
1 ASOCIACIÓN MEXICANA DE INDUSTRIAS DE INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO Mesa de Trabajo:
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AREQUIPA
DISA CUTERVO Marzo 2007.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Plataforma Regional de Innovación y Acceso para la Salud
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Panel internacional: Cambios, innovaciones y desafíos de los programas de transferencias condicionadas Simone Cecchini División de Desarrollo Social Auditorio.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Mundialización y acceso a medicamentos: DIRECCION DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES.
Vocabulario: (Los números)
Los Numeros.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS PRESENTACION DE RESULTADOS DE INDICADORES DE EVALUACION SISMED.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
CAPACITACION FUNCIONARIA
CUENTAS REEMBOLSABLES PARA LA COMPRA DE INSUMOS
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 16 al 17 de mayo del 2012.
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
El Fondo Estratégico de la OPS
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
Asesoría Subregional de TB para el Área Andina
Costa Rica Contenido Programa de Trabajo en la República Dominicana Plan de Adquisición y Gestión de Suministro de Medicamentos e Insumos para Malaria.
James Fitzgerald Ph.D. Coordinador, Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS Washington Sistemas de Información y Comunicación: Plataformas.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
Fondo Estratégico Cooperación para Gestión de Abastecimiento
Transcripción de la presentación:

El FONDO ESTRATEGICO DE LA OPS Promoviendo Acceso a Medicamentos Estratégicos Nora Giron James Fitzgerald Fondo Estratégico OPS/OMS

Promover una política coherente acerca de los medicamentos genéricos Líneas estratégicas para promover el ACCESO a Medicamentos (CD 45/10): Promover una política coherente acerca de los medicamentos genéricos Elaborar estrategias de contención de costos Fortalecer los sistemas de suministro de insumos estratégicos Reforzar los mecanismos de adquisición de medicamentos regionales

El Fondo Estratégico: Una Iniciativa de los Países Establecido en 2000 por el Director de la OPS al pedido de los países: 42avo Consejo Directivo Resolution Title Issuing Body Date of Issue CD47. R7 Public Health, Health Research, Production and Access to Medicines 47th PAHO Directing Council September 2006 CD46.R15 Regional Strategic Plan for HIV/AIDS/STI, 2006-2015 46th PAHO Directing Council September 2005 CD45.R7 Access to Medicines 45th PAHO Directing Council September 2004 CD45.R10 Scaling-up of Treatment within a Comprehensive Response to HIV/AIDS XXI-RESSCAD-BEL-3 Sobre Acceso a Medicamentos XXI Reunión del Sector Salud de Centroamérica y Republica Dominicana REMSAA XXVI/399 Estrategias para el Desarrollo de la Política de Acceso a Medicamentos XXVI Reunión Ordinaria de Ministros de Salud del Área Andina March 2005

Objetivos del Fondo Estratégico Mejorar la disponibilidad y accesibilidad de Insumos Estratégicos de Salud Pública en los Estados Miembros Mejorar la capacidad nacional en la adquisición y gestión de Insumos Estratégicos de Salud Pública Promover principios y conceptos de calidad en la adquisición y gestión de los insumos estrategicos Fortalecer los programas de salud prioritarios a nivel nacional y promover la aplicación de mandatos normativos de la OPS/OMS

Marco de Acción: FONDO ESTRATEGICO DEMANDA Selección, LBN Proyecciòn de la demanda futura Estimacion de necesidades Financiamiento Precios, proveedores, Informacion de Mercado. Evaluacion del sistema de suministro Marco regulatorio Almacenamiento y Distribucion Control de calidad Uso Racional FE OPS ADQUISICION Monitoreo y Evaluacion

Reactivos para Diagnóstico www.paho.org/fondoestrategico Medicamentos VIH/SIDA Malaria TB Leishmaniasis Chagas Inmunosupresores Insumos Insecticidas Reactivos para Diagnóstico CALIDAD

La Estructura del Fondo Estratégico Grupo Consultivo Grupo de Trabajo OPS Otros Colaboradores OMS (AMDS, MMSS) CF, MSH, UNITAID, GDF, Fondo Global Centros Colaboradores COHAN, BDS, ENSP Países Participantes 1. Ministerios de Salud 2. Sistemas de Seguro Social 3. Proyectos del Fondo Global

Gestión del Fondo Estratégico Se requiere la colaboración de los Estados Miembros participantes, y la OPS a nivel tanto regional como nacional Gestión a nivel Regional / OPS Selección de productos del Fondo Estratégico Precalificación Planificación y gestión de suministros Compras Financiamiento Informes financieros Convenios de participación Coordinación del Fondo Estratégico Gestión a nivel del País Oficina local de la OPS coordina con el MS-SS- la cooperación técnica requerida y el proceso de compra

Gestion de Calidad en el Suministro Selección y Estimación de Necesidades Lista de Medicamentos Esenciales , especificaciones técnicas, metodología para la cuantificación de necesidades Selección y Evaluación de Proveedores A través del Sistema de Precalificación de medicamentos de OMS Precalificación y de proveedores de medicamentos de OPS Procesos de Adquisición Normas y Procedimientos de la OPS/OMS Planificación y programación de la adquisiscion Aseguramiento de la Calidad Registro sanitario Certificado de calidad Tipo OMS Certificado de calidad del lote Control de calidad en el país

El Compromiso entre OPS y el País País Miembro 1. Normas y procedimientos definidos para realizar los procesos de adquisición 2. Revisión de las especificaciones técnicas y administrativas 3. Precalificación de proveedores 4. Verificación de cumplimiento de normas y estándares internacionales 5. Seguimiento al cumplimiento de especificaciones técnicas y requisitos administrativos 6. Evaluación del desempeño de los proveedores Definición de especificaciones técnicas de los medicamentos e insumos a adquirir 2. Colocacion de recursos financieros 3. Recepción de productos y verificación de la conformidad con las especificaciones técnicas y administrativas 4. Verificación de documentación técnica y administrativa 5. Verificación de control de calidad por el laboratorio oficial de control de medicamentos Evaluación del desempeño de los proveedores

Logros alcanzados

Logros Alcanzados 18 paises participando en el Fondo Estratégico - 30% incremento en 2 años 2 Instituciones de Seguro Social y 5 Receptores principales del PFG participando en el FE Experiencias muy positivas en algunos paises: Guatemala: Consolidacion de la demanda MS, IGSS, PR Ecuador: Cooperacion técnica en gestion de suministro y apoyo a la adquisicion de medicamentos ARV Haiti: Plan de adquisiciones para los beneficiarios del GFATM ELS-BRA-HON-GUT-ECU-NIC-HAI-BEL-SUR adquisicion de medicamentos a precios competitivos Adquisición consolidada anti-maláricos, PAMAFRO 2006 - 2007 Alianzas estratégicas, COHAN, Fundación Clinton, MSH. Publicaciones, boletines informativos, Pagina Web desarrollada Cuenta de Capitalización aplicada para compras de urgencia (Brasil (ARVs), Bolivia (TB)) Apoyo al desarrollo del Master Plan en Malaria / gestión del sumimistro Negociación de acuerdos con UNITAID y GDF (en curso)

Resumen de Compras realizadas por el Fondo Estratégico US$ Indicador 2004 2005 2006 2007 Valor de Adquisiciones US$ 3,475,043 8,328,009 10,210,000 19,690,000 # países 3 5 7 9 Estimación Compras: 2008 (US$ >25 millones) Distribución en % por categoría de medicamento VIH/SIDA (ARV) 66% Malaria 22% TB 7%

% Ahorro - Guatemala, 2006 INN Presentación % Reducción Indinavir   % Reducción Indinavir Capsula 400 mg 61.76 Lamivudina Suspensión 10mg/ml fco 240ml 12.80 Tableta 150 mg 26.76 Nelfinavir Tableta 250 mg 50.24 Zidovudina Cápsula 100 mg 17.80 Suspensión 50mg/5ml fco 200ml 20.67 Efavirenz Cápsula 50mg 63.08 Cápsula 200mg 69.98 Ritonavir Cápsula de 100mg 91.57 Saquinavir Comprimido de 200mg Lopinavir/Ritonavir Cápsula 133.33/33.33mgs 90.01 sol.oral fco 160ml 80/20mg/ml 89.71 Presentación del MS Guatemala, 2006

´Ecuador logra Reducción Significativa de los Precios de Antirretrovirales 2007`   Precio más bajo Referencial 2006 Precio más alto Precio Ecuador 2006 Precio  Ecuador 2007 AZT + 3TC + Nevirapina 221.19  (Belice) 751.90 (El Salvador) - 178.80 AZT + 3TC + Indinavir 752.75  (Guatemala) 1,909.68 (El Salvador) 1156.00 AZT + 3TC + Efavirenz 362.75  (Perú) 1,417.05 (El Salvador) 1,053.63 343.44 d4T + 3TC + Neviraprina 121.07/ 127.36* (Perú) 1,881.94 (El Salvador) 112.80 / 116.40* d4T + 3TC+ Efavirenz 242.58   (Perú) 2,598.80  (Ecuador) 2,598.80 285.84 / 290.64* d4T + 3TC + Indinavir 686.93   (Belize) 3,039.72 (El Salvador) 1099.2 / 1104.00 * d4T 40 + Ddi + Nevirapina 316.71   (Perú) 3,832.87 (El Salvador) AZT + 3TC + Abacavir 761.45   (Perú) 742.20 AZT + 3TC + Lop/Rtv 2,230.43 (Perú) 5,637.43 (El Salvador) 4,426.23 2347.80 D4T+ 3TC +Lop/Rtv 2,110.26 (Perú) 6,767.47 (El Salvador) 5,971.40 2290.00 / 2295.00 Ddi+3TC+NVP 338.05   (Perú) 2,615.23 (El Salvador) AZT+3TC+Nelfinavir 1,399.41 (Honduras) 4,780.69 (El Salvador) 3,512.92 2131.80 3TC+Didanosina+Lopinavir/Ritonavir 2,311.29 (Perú) 7,500.75 (El Salvador) 5,314.40 Fuente: Agua Buena, Febrero 2007

Beneficios: Precio, Calidad y Transparencia Communicación Pública IGSS, 2007

La Promoción del Genérico El Comercio, Ecuador 2007

www.paho.org/fondoestrategico Contactos: James Fitzgerald, Coordinador del Fondo Estratégico, OPS/Brasil Nora Giron, Asesora Fondo Estratégico OPS/OMS Honduras Nelly Marin, Asesora en Políticas Farmacéuticas, Washington DC. Jose Luis Di Fabio, Area Manager, THS Washington DC.