EL ALZHEIMER  La ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad NEURODEGENERATIVA que se manifiesta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Olvido + Desorientación = Inseguridad
Advertisements

Trabajo ciencias del mundo contemporaneo
DEMENCIAS y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
ENFERMEDADES MENTALES
Ciencias del mundo contemporáneo
 Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.
Perspectiva Histórica Conocida como enfermedad de Alzheimer gracias a la colaboración del médico Alois Alzheimer quien describió por primera vez este.
Alzheimer: El invierno atroz de la memoria
DETERIORO COGNITIVO CRÓNICO
Alzheimer.  Se estima que México tiene 800 mil personas con demencia.  Fue hace poco más de un siglo, 1901, cuando el doctor alemán Alois Alzheimer.
Enfermedad de Huntington
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
Alzheimer Alumnos: Cristina Silla Santiago Luengo Jose Suárez Miguel Ángel De Castro Profesora cmc: Trinidad Fernández.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Realizado por: Javier Alonso del Valle.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
YARIZETH OVALLOS GALVAN
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Envejecimiento.
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
DEMENCIA SENIL y vascular
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
CASO 16.3 Paciente de 38 años, gestante, con hemorragias cerebrales y antecedentes familiares de ictus y demencia.
CAUSAS DEL EVENJECIMIENTO Nombre: Paul fajardo
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
SENECTUD.
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
El peligro de la anorexia
12/09/2018 ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
FISIOPATOLOGIA Lo normal:
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Tema 2: Salud y Enfermedad
Enfermedad de huntington
Demencia. Trastorno neurológico con manifestaciones neuropsicológicas y neuropsiquiatricas que se caracterizan por el deterioro de las funciones cognoscitivas.
El Alzheimer Integrantes Juan Pablo López E Santiago Alfonso P Stiven Marulanda C.
Identificado un gen relacionado con el envejecimiento del cerebro
DEMENCIAS Y VALORACIÓN COGNITIVA
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Santa Alexis Berroa M.A. Psicóloga Clínica y salud Si acepta la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, solo de convivencia.
ESQUIZOFRENIA ASPECTOS CLINICOS. Enfermedad mental compleja y desafiante. Aun no está claramente entendida. La persona pierde la habilidad para distinguir.
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
ALTERACIONES DEL SUEÑO Npsic. Daniel Arriaga.
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
25/08/2018 Corporación latino americana de estudio.
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ROCIO PONCE JUAN MIGUEL GARCIA.
LA SALUD DEL SISTEMA NERVIOSO
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
Clonación Terapéutica
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
EL ALZHEIMER. Alois Alzheimer Fue un psiquiatra y neurólogo alemán que identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como enfermedad.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Cáncer de mama Juan Diego Sigüenza Rojas Azogues – Ecuador 2019.
Acercándonos a la Diabetes.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
DIETA MEDITERRÁNEA. INTRODUCCIÓN La dieta mediterránea es el modo de alimentación basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países.
 Es una enfermedad que consiste en el aumento de la presión arterial uno de las características de esta enfermedad es que no presenta signos ni síntomas.
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
Transcripción de la presentación:

EL ALZHEIMER  La ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad NEURODEGENERATIVA que se manifiesta afectando la memoria, el pensamiento y el comportamiento.  Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que mueren las células nerviosas y se atrofian diferentes zonas del cerebro.  Suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años, dependiendo del momento del diagnóstico.

EL ALZHEIMER Algo clave en esta enfermedad es la formación y depósito de agregados proteicos conocidos como AMILOIDES en el cerebro de las personas afectadas por este mal.

EL ALZHEIMER HISTORIA Es conocida como Enfermedad de Alzheimer, gracias a la colaboración del médico Alois Alzheimer, quien describió por primera vez este cuadro clínico en 1901 con una paciente de 51 años llamada Augusta Deter.

EL ALZHEIMER

CAUSAS Es causado por múltiples factores:  El Alzheimer se produce debido a la reducción de la producción cerebral de Acetilcolina (un neurotransmisor), disminuyendo la memoria.  Edad: Suele afectar a los mayores de años. La edad media de diagnóstico se sitúa en los 80 años.

EL ALZHEIMER  SEXO: Las mujeres lo padecen con más frecuencia, probablemente, porque viven más tiempo. CAUSAS RAZAS: Afecta por igual a todas las razas.  HERENCIA FAMILIAR: Supone el 1 % de todos los casos. No obstante, se estima que un 40 % de los pacientes presenta antecedentes familiares.

EL ALZHEIMER CAUSAS  FACTORES GENÉTICOS: Se presenta en un 90 a 99% de FORMA ESPORÁDICA, es decir sin antecedentes familiares. La principal aportación de la genética es por una mutación patogénica, en no más del 1% de los casos. Hasta el momento se han identificado mutaciones en tres genes capaces de producir la enfermedad: -El gen de la Proteína Precursora de Amiloide (APP) -Los genes de las Presenilinas: PSEN1 Y PSEN2

EL ALZHEIMER Las mutaciones de los genes (la APP, la Presenilinas 1 (PSEN1) y la Presenilinas 2 (PSEN2) causan la producción de cantidades excesivas de un fragmento de proteína tóxica llamada péptido beta-amiloide. Estos fragmentos se acumulan en el cerebro y forman placas que ocasionan mal funcionamiento de la proteína TAU, las partículas de esta proteína se pegan entre sí y forman unos ovillos neurofibrilares que hacen que las células cerebrales mueran y los signos y síntomas de la enfermedad de Alzheimer se vayan desarrollando.. Una persona que nace con la mutación, no sólo desarrolla la enfermedad de Alzheimer antes de los 65 años, sino que también tiene una probabilidad de de que sus hijos hereden la mutación. CAUSAS

EL ALZHEIMER CAUSAS

EL ALZHEIMER CAUSAS

EL ALZHEIMER FACTORES MEDIOAMBIENTALES: El tabaco se ha mostrado como un claro factor de riesgo de la patología, al igual que las dietas grasas. Por otra parte, pertenecer a una familia numerosa también parece influir en el riesgo de Alzheimer. CAUSAS

EL ALZHEIMER CUADRO CLÍNICO  Pérdida de memoria que afecta la capacidad laboral.  Agnosia  Dificultad para realizar tareas familiares  Desorientación en tiempo y lugar  Juicio pobre y disminuido  Cosas colocadas en lugares erróneos  Cambios en el humor o en el comportamiento  Cambios en la personalidad  Pérdida de iniciativa

EL ALZHEIMER FASES FASE PRECLINICA 1 Sin Síntomas visibles de la Enfermedad FASE DE DETERIORO COGNITIVO LEVE 2 Primeros Síntomas que son confundidos con el envejecimiento normal o Depresión DEMENCIA LEVE 3 Los Síntomas comienzan a afectar el desempeño de la vida diaria. Etapa en la que normalmente se acude al médico DEMENCIA MODERADA 4 Los Síntomas se profundizan. La persona se hace dependiente de los demás para realizar actividades básicas DEMENCIA SEVERA 5 Fase final. Dependencia total. La persona pierde la capacidad de caminar y expresarse verbalmente

EL ALZHEIMER DIAGNÓSTICO  Durante tu consulta, el médico evaluará:  Si presentas deterioro de las habilidades de memoria y razonamiento (cognitivas)  Si presentas cambios de conducta o personalidad  El grado de deterioro de la memoria o el razonamiento o cambios en ellos  La manera en la que los problemas de razonamiento afectan tu capacidad de desenvolverte en la vida diaria  La causa de tus síntomas  Pruebas (como análisis de sangre e imágenes del cerebro) para descartar otras causas de síntomas similares a la demencia  El diagnóstico definitivo se realiza durante la autopsia

DIAGNÓSTICO

EL ALZHEIMER TRATAMIENTO En la actualidad, no existe una cura para la enfermedad de Alzheimer. No obstante, existen medicamentos que pueden ayudar a controlar o retrasar sus síntomas durante algún tiempo, especialmente en las primeras etapas de la enfermedad. Las terapias no farmacológicas para tratar el Alzheimer son más eficaces que los medicamentos hasta ahora existentes, según ha revelado un estudio realizado durante cinco años por una red internacional de prestigiosos científicos.

“ El Alzheimer golpea el Cerebro del enfermo y el corazón de los familiares” Alicia Ruiz